Acto cívico y concierto este sábado en el EMAI para conmemorar la Independencia

El próximo sábado 13 de setiembre, la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) de Santa Ana será escenario de una jornada especial en conmemoración de la Independencia de Costa Rica.

Las actividades iniciarán a las 5:00 p.m. con un acto cívico en el que participará la Banda EMAI, seguido a las 6:00 p.m. por un concierto bailable a cargo de la Orquesta Latina B y la Orquesta Latinoamericana EMAI.

La celebración se llevará a cabo en las instalaciones de la EMAI y está abierta al público en general, con el fin de promover los valores patrios y fortalecer la identidad cultural del cantón a través de la música y el arte.

La institución invita a las familias santaneñas y visitantes a sumarse a este espacio de convivencia y expresión artística, en el marco de las festividades patrias.

Continue reading
Gran Pasacalles Cultural en Piedades este 14 de septiembre

Este sábado 14 de septiembre, la comunidad de Piedades se vestirá de fiesta para celebrar una tradición llena de música y color: el Gran Pasacalles Cultural Piedades 2025. El evento, que forma parte de los festejos patronales, promete ser un espectáculo vibrante que celebra la rica cultura costarricense.

A partir de las 6 p.m., las calles de Piedades se llenarán con el ritmo de diversas agrupaciones. El pasacalles contará con la participación de bandas, mascaradas y cimarronas, ofreciendo un recorrido lleno de energía y alegría para el disfrute de grandes y chicos. Es una oportunidad perfecta para que las familias se reúnan y disfruten de un espectáculo único.

Este evento es organizado por la Parroquia Nuestra Señora de las Piedades y el Comité de Festejos de Piedades de Santa Ana, con la colaboración de diversas agrupaciones de la comunidad.

Los organizadores invitan a todos los vecinos y visitantes a unirse a la celebración y ser parte de esta festividad que resalta las tradiciones y el talento local.

Continue reading
Concierto con «Gerardo y Los Hicsos» celebrará el cierre de las fiestas patrias en el Parque de Santa Ana

La Municipalidad de Santa Ana ha anunciado que el reconocido grupo Gerardo y Los Hicsos se presentará en un concierto especial para conmemorar el Día de la Independencia. El evento está programado para el lunes, 15 de septiembre de 2025 en el cierre de las fiestas patrias.

El concierto se llevará a cabo a la 1:00 p.m. en la tarima del Parque de Santa Ana. Según el anuncio, se invita a las familias a asistir y disfrutar de una tarde llena de música y celebración. La presentación forma parte de las actividades organizadas por el Gobierno Local de Santa Ana para fomentar la participación comunitaria y honrar la independencia del país.

Continue reading
Banda Cantonal participará en el Pasacalles del Festival de la Luz 2025 en San José

La Banda Cantonal Municipal de Santa Ana fue seleccionada para participar en el tradicional Pasacalles del Festival de la Luz de San José, que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre a partir de las 3:00 p.m.

La agrupación santaneña clasificó con su montaje escenográfico titulado “Santa Ana, Tierra de Cultura y Tradiciones”, una propuesta que busca resaltar el orgullo y la identidad del cantón cebollero a través de la música, la disciplina y el talento de sus integrantes.

El montaje contó con la colaboración de Mascaradas Tradicionales Trucha y la Asociación Folclórica Flor de Cebolla, organizaciones locales que aportaron su arte y tradición para fortalecer la presentación.

Desde su fundación en 2002, la Banda Cantonal Municipal de Santa Ana ha trabajado por proyectar la cultura santaneña dentro y fuera del cantón, y ahora se prepara para ser parte de uno de los eventos más esperados de la época navideña en Costa Rica.

“Este logro es fruto del esfuerzo, disciplina y pasión de cada uno de nuestros integrantes, y lo compartimos con todos los santaneños que nos inspiran a seguir representando con orgullo nuestra identidad”.

Estuvimos en el ensayo de la Banda Cantonal y logramos conversar con Christian Fallas quien es el director de esta banda, estas fueron sus palabras.

Continue reading
Filarmoni Kids llega al Teatro Melico Salazar con talento santaneño

El Teatro Melico Salazar se llenará de música y alegría con la presentación del espectáculo “Filarmoni Kids en Concierto”, una propuesta dirigida a toda la familia que se realizará el próximo 6 y 7 de setiembre.

El evento, que contará con la participación de la agrupación Filarmónica, busca acercar a los más pequeños a la música a través de un repertorio variado y lleno de energía. Los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones de artistas de talla mundial como Taylor Swift, The Beatles, Coldplay, Natalia Lafourcade, Luis Miguel, Michael Jackson, Laura Pausini, Ed Sheeran, Ángeles Azules, entre otros.

En esta edición destaca la participación de la santaneña Larissa León Hidalgo, de 12 años, estudiante del EMAI (Escuela Municipal de Artes Integradas), quien interpretará piezas en clarinete, representando con orgullo al cantón.

El concierto tendrá dos funciones: el viernes 6 de setiembre a las 8:00 p.m. y el sábado 7 de setiembre a las 3:00 p.m. en el escenario del histórico Teatro Melico Salazar, en San José.

Con esta iniciativa, la Filarmónica busca no solo entretener, sino también fomentar en la niñez el gusto por la música y la cultura.

Continue reading
Piensa hacer la romería: llaman a la precaución por cambios en la ruta y condiciones del tiempo

Durante este fin de semana largo, algunos fieles provenientes del cantón de Santa Ana se preparan para realizar la tradicional romería hacia la Basílica de Los Ángeles en Cartago. Como cada año, el fervor religioso mueve a personas de todas las edades a emprender la caminata de fe, aunque esta vez con algunas advertencias importantes por parte de las autoridades.

Debido a los trabajos en las marginales del paso elevado en el cruce de Taras, la Policía de Tránsito informó que el trayecto habitual se verá alterado. Los romeros que salgan desde Santa Ana y otros puntos del Valle Central deberán continuar por la ruta 2 (autopista Florencio del Castillo), caminando unos 600 metros hasta el sector de Almacén El Rey. Allí deberán girar en U por la marginal para retomar el recorrido tradicional frente a la Delegación de Tránsito, siguiendo por San Nicolás y Los Diques hasta llegar a la Basílica.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) insiste en que esta modificación es obligatoria y que los caminantes deben respetar la nueva ruta señalada, ya que no se efectuarán cierres viales durante este fin de semana.

Recomendaciones para los romeros santaneños

La Policía de Tránsito reiteró el llamado a la precaución, especialmente para quienes realicen el recorrido de noche o en condiciones climáticas adversas. Se recomienda el uso de ropa clara o reflectante, así como portar una linterna o utilizar la luz del celular para señalar su presencia en carretera.

A quienes transiten por zonas sin aceras, se les recuerda que deben caminar del lado contrario al flujo vehicular, siempre en el borde de la vía y en fila, aunque vayan en grupo. También se recomienda cruzar únicamente por las esquinas y estar alerta en todo momento.

Además, debido a las lluvias y la presencia de neblina en algunas zonas altas, como el Monte del Aguacate y otros tramos de montaña, los romeros deben estar preparados con ropa impermeable, calzado adecuado y una hidratación constante.

Por su parte, los conductores que transiten por las rutas hacia Cartago deben manejar con cortesía, moderar la velocidad y estar atentos ante la posible presencia de caminantes, incluso una semana antes del 2 de agosto.

Continue reading
Santaneños podrán revivir su vínculo con el Río Uruca de antaño en el HubComunal de Río Oro

En el corazón de nuestro cantón, donde las urbanizaciones avanzan y la memoria comunitaria parece desvanecerse, un grupo de vecinas y vecinos se ha propuesto recuperar un vínculo ancestral: el que une a la comunidad con el río Uruca.

El próximo jueves 19 de junio a las 7 p.m., el Salón Comunal de Río Oro será el escenario de una velada distinta. No se trata de una reunión convencional ni de una charla técnica sobre conservación. Será una «Noche de historias vivas», un espacio íntimo y colectivo dedicado a escuchar, compartir y sanar a través del relato de experiencias vividas en torno al río Uruca, ese vecino silencioso y muchas veces ignorado.

Un documental performativo que invita al encuentro
La actividad presentará “Encuentros necesarios”, un documental performativo que busca darle voz al río Uruca desde una perspectiva comunitaria. La pieza no solo recoge imágenes y sonidos del entorno, sino también emociones, memorias y preguntas que aún resuenan en la cotidianidad de quienes crecieron, jugaron o simplemente vivieron cerca del río.

“Queremos que el documental sea una puerta para reflexionar sobre lo que fuimos y lo que aún podemos ser junto al río”, explican sus organizadores, quienes han contado con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Integral de Uruca y Coopesantaneños.

Memoria, pertenencia y futuro
Más allá de la proyección, el evento abrirá un diálogo comunitario donde las y los asistentes podrán compartir sus propias historias del río Uruca. Historias de infancia, trabajo, cambios en el paisaje o simplemente recuerdos borrosos que vuelven a emerger al calor de la conversación.

Este encuentro forma parte de un esfuerzo mayor por reconstruir la memoria colectiva del territorio y, con ello, recuperar también el sentido de pertenencia y la posibilidad de imaginar un futuro ecológicamente justo.

“Durante décadas, el río fue parte activa de la vida en Santa Ana. Hoy, muchas personas apenas lo notan, lo evitan o lo asocian con contaminación. Nuestro objetivo es reconstruir un imaginario en el que el río Uruca vuelva a ser parte esencial de nuestra identidad”, señalan desde Coopesantaneños.

Cultura viva y entrada gratuita
La actividad es completamente gratuita y se desarrollará en idioma español, con una invitación abierta a todas las personas interesadas en participar, sin importar si tienen o no recuerdos del río. Porque de eso se trata también: de imaginar colectivamente nuevos vínculos, nuevas historias y nuevas formas de habitar el territorio.

Las «Noches de historias vivas» buscan ser, más que eventos, procesos de transformación comunitaria. Esta edición dedicada al río Uruca promete ser una noche para escuchar con el corazón y sembrar, quizás, las primeras semillas de una restauración más profunda: la de nuestra relación con la naturaleza y con nuestras propias raíces.

Continue reading
Subir al Pico Blanco es un privilegio que requiere responsabilidad

Ubicado en el corazón de la Cordillera Volcánica Central, el imponente Cerro Pico Blanco se alza como uno de los tesoros naturales más emblemáticos. Con una altitud de 2.271 metros sobre el nivel del mar, este cerro no solo ofrece una de las vistas más impresionantes del Valle Central, sino también una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Sin embargo, a pesar de su atractivo escénico, expertos y autoridades locales hacen un llamado a la precaución a quienes planean visitar este sitio. Pico Blanco no es un sendero turístico tradicional: el ascenso puede ser desafiante, con tramos empinados, vegetación espesa y zonas donde el camino se vuelve confuso o resbaladizo, especialmente durante la temporada de lluvias.

No es una caminata para principiantes”, advierte Carolina Morales, guía de montaña con más de 10 años de experiencia en la zona. “Aunque el cerro no es el más alto de la región, la ruta es exigente y se necesita un buen estado físico, además de orientación y preparación adecuada”.

En los últimos años se han reportado varios incidentes de extravío, lesiones e incluso rescates por parte de la Cruz Roja Costarricense, algunos de los cuales han requerido horas de operación para poder evacuar a los excursionistas. Las condiciones del terreno, sumadas a la falta de señalización y la poca cobertura telefónica, pueden convertir una caminata recreativa en una situación de riesgo.

Por ello, se recomienda a quienes deseen visitar Pico Blanco:

  • No ingresar solos; hacerlo en grupo y preferiblemente con un guía local.
  • Informar a familiares o conocidos sobre la ruta y la hora estimada de regreso.
  • Llevar suficiente agua, comida ligera, ropa adecuada y protección solar.
  • Portar un mapa o GPS, así como un botiquín básico.
  • Respetar la naturaleza y no dejar basura.

Además, es importante recordar que parte del acceso a Pico Blanco atraviesa propiedades privadas, por lo que es fundamental contar con los permisos correspondientes y respetar las normas de ingreso.

El Cerro Pico Blanco representa un símbolo del patrimonio natural del Valle Central. Disfrutarlo con responsabilidad y conciencia es el primer paso para garantizar que futuras generaciones también puedan maravillarse con su belleza.

Continue reading
El Río Uruca en la memoria: Conversatorio con documentalistas santaneños

El pasado jueves 10 de abril en el parque de Santa Ana, se efectuó una charla con 3 expositores vecinos de nuestro cantón quienes son documentalistas costarricenses para hablar sobre diferentes vivencias o historias relacionadas al Río Uruca. Este espacio fue organizado por el Gobierno Local.

El Río Uruca es un afluente que pasa por diferentes distritos como Salitral, Santa Ana y Uruca. La idea de estas charlas es generar conversatorios sobre la importancia de crear una cultura ambiental y a la vez generar sentidos de pertenencia para recordar esas vivencias desde niños cuando llegábamos a estos lugares que antes se hacían muy frecuentes.

Continue reading
Santaneña de 13 años participa en el programa de canto Nace una Estrella

La jóven santaneña Sofía Castro, una promesa del canto con tan solo 13 años de edad, inició su participación en el programa Nace una Estrella de Canal 7 el pasado domingo 6 de abril.

Ella estudia en el distrito de Río Oro pero vive en Pozos. Le encanta el pop y su sueño es ser cantante. Apoyemos a este talento de nuestro cantón con el hashtag #SofiaNUE en el programa de Teletica Canal 7.

Pueden seguirla en sus redes sociales como:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574487834429

Continue reading