Bomberos rescatan a manigordo atrapado en una alcantarilla en El Rodeo de Mora

Esta mañana, bomberos de la Estación de Santa Ana realizaron un complejo rescate de un manigordo que se encontraba atrapado dentro de una alcantarilla, esto en el sector de El Rodeo, en el cantón de Mora. Las labores se extendieron por cerca de dos horas y media, debido a que el felino, asustado, se ocultaba en el sistema de tuberías al escuchar al personal de rescate.

Finalmente, el animal fue entregado a funcionarios del SINAC, quienes lo trasladaron hasta La Guácima de Alajuela para recibir atención veterinaria. Según informaron las autoridades, el manigordo presentaba un estado de salud crítico al momento del rescate.

Continue reading
Aldeas Infantiles SOS ofrecerá más de 1.800 oportunidades laborales para los jóvenes

Este jueves 9 de octubre, la organización Aldeas Infantiles SOS llevará a cabo la feria de empleo “YouthCan! Innovando para el futuro”, una iniciativa que busca conectar a adolescentes y jóvenes con más de 1.800 oportunidades laborales en distintas áreas del mercado costarricense.

El evento se realizará de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. en la Antigua Aduana, en San José, con entrada gratuita, y reunirá a más de 40 empresas que ofrecerán vacantes tanto en áreas administrativas como operativas.

La actividad está dirigida principalmente a jóvenes entre 18 y 24 años, especialmente aquellos que buscan su primera experiencia laboral. Los asistentes podrán entregar su currículum, conversar con reclutadores y postularse directamente a las plazas disponibles.

Para participar, se recomienda llevar documento de identidad vigente, currículum vitae actualizado, hoja de delincuencia y copia de la cédula.

Según datos oficiales, la feria llega en un contexto donde el desempleo juvenil sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En el periodo marzo-abril-mayo de 2025, la tasa de desempleo nacional fue de 6,9%, una ligera mejora respecto al 7,3% registrado entre septiembre y noviembre de 2024.

“Con esta feria de empleo queremos ofrecer a los jóvenes más que una oportunidad laboral: buscamos abrir un espacio donde puedan descubrir su potencial, conectarse con empresas comprometidas y dar un paso firme hacia su proyecto de vida”, señaló Jair Porras, director del programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS.

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional presente en más de 130 países y territorios, dedicada a garantizar el derecho de la niñez y la juventud a crecer en un entorno familiar protector y acceder a oportunidades de desarrollo.

Para más información sobre la feria o el programa YouthCan!, se puede contactar a Quiriat Sánchez Oviedo, encargada de comunicación, al correo quiriat.sanchez@aldeasinfantiles.or.cr o al teléfono +506 8367-4161.

Continue reading
Fuego afectó vivienda y vehículo en Alto de las Palomas

La madrugada de este martes 7 de octubre, el Cuerpo de Bomberos atendió un incendio en una vivienda ubicada en el Alto de Las Palomas, 50 metros al este de Plaza Panorama.

El reporte indica que la estructura de dos niveles, con un área total de 80 metros cuadrados, sufrió daños por fuego en aproximadamente 3 metros cuadrados. Además, un vehículo resultó afectado en la zona del motor y la cabina.


Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en el incidente.

Continue reading
Productores agrícolas y fundación deberán encontrar consenso para realizar los festejos en diciembre

Un conflicto por el uso del espacio público en el centro de Santa Ana enfrenta a la Fundación GAD, organizadora de los festejos populares de diciembre, y al Comité Agrícola Cantonal, administrador de la tradicional Feria del Agricultor todos los domingos en el distrito centro.

La polémica surge luego de que el Concejo Municipal adjudicara a la Fundación GAD la organización de las fiestas patronales, programadas del 11 al 21 de diciembre en el casco central del distrito. Según explicó Andrés Vargas, representante de la fundación, la solicitud incluyó las calles donde actualmente se instala la feria, lo que generó malestar en el sector agrícola.

“Nosotros pedimos ese espacio para aprovechar el centro de Santa Ana. No se trata de quitar la feria, sino de que se reubiquen por dos domingos para que ambos eventos puedan convivir. Más bien lo vemos como una oportunidad para atraer visitantes y beneficiar a los productores y al comercio local”, expresó Vargas.

Sin embargo, el Comité Agrícola Cantonal sostiene que la decisión municipal afecta directamente a unas 70 familias productoras que dependen de la feria, la cual tiene más de 30 años de realizarse ininterrumpidamente todos los domingos en el centro del cantón.

“No nos oponemos a las fiestas, pero la solicitud de todas las calles nos deja sin espacio. La feria es una actividad protegida por ley y prioritaria según un acuerdo municipal del 2014. Lo que pedimos es que se nos respete al menos el tramo entre el BCR y el antiguo Banco Nacional para poder operar”, señaló Edgar Delgado, del Comité Agrícola Cantonal de Santa Ana.

Delgado agregó que suspender la feria durante dos domingos significaría un fuerte golpe económico y social para los agricultores y consumidores, especialmente para familias de escasos recursos que dependen de los precios accesibles que ofrece este mercado semanal.

Ambas partes reconocen la importancia de los dos eventos para la vida santaneña, pero difieren en la manera de compartir el espacio. Mientras la Fundación GAD plantea que los feriantes “se corran un poco” para facilitar la logística de conciertos y actividades, el Comité Agrícola insiste en que el espacio solicitado por los organizadores es excesivo y “atropella” el derecho de la feria a mantenerse en su ubicación tradicional.

El Concejo Municipal de Santa Ana deberá resolver el recurso de revocatoria presentado por el Comité Agrícola en las próximas semanas, mientras crece la expectativa sobre si se logrará un acuerdo que permita la convivencia de ambas actividades en el corazón del cantón.

Escuche lo que dijeron tanto Andrés Vargas como Edgar Delgado sobre este tema:

Continue reading
Familia de joven desaparecido denuncia falta de avances en la investigación

La familia de Santiago Delgado, joven desaparecido desde el pasado 5 de mayo, alzó la voz públicamente ante lo que consideran una falta de avances en las investigaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En un video difundido a través de la plataforma TikTok, Silvia, tía materna del joven, manifestó el cansancio y la frustración que sienten tras casi cinco meses sin recibir información clara sobre el caso. «Estamos como el primer día, con mayor dolor, con mayor incertidumbre y con una agonía constante porque no tenemos una respuesta», expresó.

Ante esta situación, la familia decidió abrir una página en esa red social con el objetivo de difundir videos e información sobre Santiago, además de solicitar a la ciudadanía colaboración para compartir el contenido y mantener vigente la búsqueda.

Silvia también criticó declaraciones brindadas por el director del OIJ, Randall Zúñiga, a un medio de comunicación, en las que señaló que un bulto hallado en una represa podría corresponder a Santiago. La familiar calificó dichas manifestaciones como “irresponsables” y aseguró que la familia nunca fue informada previamente ni está conforme con la labor realizada.

Asimismo, relató que acudieron a la Sala Constitucional con un recurso de amparo en busca de acceso a los avances de la investigación, pero este fue inadmitido. Según afirmó, su hermana —madre del joven— incluso ha acudido en múltiples ocasiones a los tribunales sin obtener una respuesta satisfactoria.

“Hoy tomo la decisión de hacer la exposición, no solo a los medios de comunicación, sino también al pueblo de Costa Rica, para que sepan cuál es la situación que nosotros como familia estamos enfrentando”, dijo Silvia, quien pidió apoyo para difundir la información que compartirán en la nueva página.

Finalmente, la tía de Santiago hizo un llamado a la empatía ciudadana: “Santiago no puede ser una estadística más, porque hoy es mi sobrino y mañana puede ser un familiar suyo”.

Continue reading
Policía Municipal y Fuerza Pública detienen en el cantón a sospechoso de robo

La Policía Municipal, en coordinación con la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública, continúa rcon los operativos conjuntos en los sectores con mayor incidencia del cantón de Santa Ana.

Gracias a estos dispositivos de seguridad, las autoridades lograron ubicar a un hombre de apellido García, quien era requerido por el delito de robo. El sujeto fue puesto de inmediato a la orden de la autoridad judicial correspondiente.

Las acciones conjuntas forman parte de la estrategia de vigilancia que ambas instituciones mantienen con el objetivo de reforzar la prevención, mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía y garantizar una respuesta más efectiva ante hechos delictivos.

Continue reading
Neruda Céspedes: un viaje al corazón del ultra trail costarricense

El recientemente publicado episodio 3 de la serie “AtleTicos” pone bajo el lente la historia del santaneño Neruda Céspedes, uno de los atletas más destacados de Costa Rica en la disciplina del ultra trail.

La figura de Neruda Céspedes

El video explora la vida de Céspedes, su motivación, entrenamiento y retos. A lo largo del episodio se retrata al atleta no sólo como un competidor, sino como alguien que vive el deporte con pasión y compromiso.

Se muestra cómo ha enfrentado obstáculos, tanto físicos como mentales, para escalar a la élite del ultra trail en Costa Rica. La narrativa enfatiza la disciplina, la constancia y el amor por los senderos.

Ultra Trail: más allá del running

El episodio también sirve de ventana para que la audiencia comprenda las particularidades del ultra trail —una actividad que mezcla resistencia extrema, naturaleza y autoconocimiento— desde la perspectiva de un atleta local que ha hecho del terreno montañoso su escenario de vida.

Se describen algunos entrenamientos en senderos, la preparación para las competencias, así como las estrategias de recuperación y el soporte familiar/personal que acompaña al atleta en una disciplina que exige mucho más que velocidad.

Un orgullo nacional

Dentro del documental se subraya que Neruda Céspedes representa un símbolo del crecimiento del ultra trail en Costa Rica, un país con geografía privilegiada para este tipo de pruebas. Su figura inspira a nuevos corredores y contribuye a visibilizar un deporte que va ganando espacio en la escena atlética nacional.

Puede ver el episodio del programa en el siguiente enlace:

Continue reading
Exigen al alcalde respuestas por proyectos de infraestructura sin ejecutar

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PLN José Roberto Castro Araya manifestó su preocupación por la falta de información y avances en varios proyectos de infraestructura que, según afirmó, suman más de mil millones de colones en inversión.

Castro cuestionó directamente al alcalde sobre la ausencia de respuestas concretas en torno a consultas previas realizadas tanto por él como por otros regidores, quienes han solicitado detalles sobre iniciativas en ejecución y planes estratégicos.

Entre los proyectos que mencionó destacan:

  • Construcción de aceras, cordón, estructura y pavimento en Terrazas a Lagos de Lindora, con un monto de ₡400 millones.
  • Diseño y construcción de un puente sobre la avenida 3, frente a las fuentes ornamentales, valorado en ₡200 millones.
  • Ampliación del puente sobre la quebrada Navaja, con una inversión de ₡150 millones.

El regidor enfatizó que la dinámica en las sesiones municipales ha sido recibir como respuesta que “se harán las consultas con los directores”, sin que posteriormente se entregue la información solicitada ni se brinden avances claros sobre el estado de las obras.

No es de recibo que siempre se nos diga que se consultará a los directores y no llegue información. Usted, señor alcalde, es el responsable de la administración y debe traer las respuestas a este concejo y a la comunidad de Santa Ana”, expresó Castro, quien además solicitó mayor presión y seguimiento por parte de la Alcaldía a las áreas responsables.

La intervención cerró con un llamado a que se informe de manera clara y oportuna no solo al Concejo, sino también a los vecinos del cantón, sobre el desarrollo de proyectos que consideran de gran importancia para la comunidad.

Este medio le ha enviado correos electrónicos al Sr. Juan José Vargas solicitando una audiencia sobre el tema de las alzas en algunos impuestos municipales para el año 2026 y hasta la fecha no hemos recibido respuesta, a pesar de que ya tenemos más de 15 días de haber enviado dicha información.

Continue reading
Municipalidad pide más apoyo estatal para proteger el pulmón verde del Parque Lorne Ross.

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PUSC el Sr. Gonzalo Rojas Rojas destacó la importancia de las gestiones realizadas por la Alcaldía para garantizar la conservación del Parque Lorne Ross, uno de los principales pulmones verdes del cantón y de la Gran Área Metropolitana.

Gonzalo Rojas agradeció al alcalde por la emisiva enviada el pasado 19 de septiembre al ministro de Ambiente y Energía el Sr. Franz Tattenbach, en la que se solicitó con carácter urgente la implementación de medidas de protección que aseguren el mantenimiento y preservación de este espacio natural.

La solicitud incluye la asignación de una partida presupuestaria por parte del MINAE, así como la definición de una proyección conjunta entre dicha institución y la Municipalidad de Santa Ana, con el fin de establecer un plan de conservación a mediano y largo plazo.

Además, se reiteró la importancia de concretar las cartas de intención que permanecen pendientes, lo cual permitiría avanzar en proyectos de voluntariado comunitario. Según explicó Rojas, este tipo de iniciativas abriría la posibilidad de que vecinos y organizaciones locales participen activamente en las labores de mantenimiento del parque.

“El rescate de este espacio es un tema de gran importancia para nuestro municipio. Se trata de un patrimonio que le corresponde y pertenece a todos los santaneños”, señaló Rojas al concluir su intervención.

Pero qué ha pasado con esta propiedad los últimos meses

En reiteradas ocasiones algunos vecinos han manifestado que las instalaciones se encuentran en total abandono por parte del MINAE desde que FUNDAZOO entregó las instalaciones al ente estatal. Inclusive hace algunas semanas atrás, se denunció que personas inescrupulosas usan los terrenos ubicados al lado de la ruta 27 para tirar basura o materiales como cemento o pedazos de varillas entre otros.

Recordemos que hace algunos meses se presentó un incendio en ese sector, donde se pudo haber afectado la flora y fauna, algo que pasa frecuentemente o todos los años, pero que nunca ha tenido un mantenimiento adecuado por parte de las autoridades. Existe el peligro de que algunas edificaciones declaradas como Patrimonio Histórico y Arquitectónico desaparezcan o presenten daños por hechos vandálicos o bien que personas ingresen a los inmuebles para desmantelar dichas instalaciones.

Continue reading
Celebración del Mes de la Persona Adulta Mayor con amplia agenda de actividades

En el marco del Mes de la Persona Adulta Mayor, el Gobierno Local de Santa Ana anunció una variada programación de actividades recreativas, deportivas, artísticas y de bienestar integral, con el propósito de rendir homenaje, reconocer y fomentar el envejecimiento activo y saludable de la población adulta mayor del cantón.

Las iniciativas se desarrollarán a lo largo de octubre en diferentes espacios municipales y culturales. La agenda incluye desde talleres y charlas hasta festivales, caminatas y actividades de esparcimiento.

Entre las actividades destacan:

  • 01 de octubre: Mercadito Dorado, de 8 a.m. a 6 p.m. en el Parque de Santa Ana.
  • 07 de octubre: Charla Conozcamos Nuestro Cantón, Planifiquemos Nuestro Plan de Emergencias, en la Casa Municipal de la Cultura.
  • 09 de octubre: II Festival Artístico de Personas Adultas Mayores, en el Liceo de Santa Ana.
  • 10 de octubre: Día Dorado: Salud Mental en Movimiento, en el Gimnasio Municipal.
  • 17 de octubre: Caminata Rosa, desde la Casa Municipal de la Cultura hasta el Parque de Santa Ana.
  • 27 de octubre: Premiación del concurso Manos con Historias: Recetas Santaneñas de Nuestros Adultos Mayores.
  • 28 de octubre: Tarde de Cine en Studio Cinemas, City Place Santa Ana.

De acuerdo con Teresa Cerda, encargada de la Oficina Municipal de la Persona Adulta Mayor y la Persona con Discapacidad, estas actividades buscan “fortalecer los vínculos comunitarios, ofrecer espacios de aprendizaje y bienestar integral, así como visibilizar el aporte invaluable de las personas adultas mayores en la sociedad santaneña”.

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse con la Oficina Municipal de la Persona Adulta Mayor y la Persona con Discapacidad, así como con el Proceso de Vulnerabilidad y Riesgo Social, a los teléfonos 2582-7432, 2582-7417 o 2582-7309.

Continue reading