Madre santaneña clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija de 16 años

Doña Jessica quien es madre y vecina de nuestro cantón clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija Reina Yurelia Zúñiga Salazar de 16 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 11 de marzo, ella se fue en apariencia con un hombre nicaraguense de apellidos Gonzalez Lanusa y hasta la fecha no se sabe nada de su paradero. Ya existe una denuncia ante el OIJ sobre su desaparación.

Esta joven lleva ya varios días que no se sabe donde está y pide ayuda para saber donde se encuentra su hija, ya que no ha podido tener contacto con ella ni sabe en qué condiciones se encuentra. Este sujeto nicaraguense de aproximadamente entre 24 y 28 años de edad es quien la tiene escondida y su madre cree que puede estar en Santa Ana o en la provincia de Heredia por conversaciones que se dió cuenta entre este sujeto y un amigo de él.

Según palabras de su madre, su hija Reina empezó a hablar por redes sociales con este sujeto desde el mes de diciembre del año anterior y ya en algunas ocasiones se han visto en Santa Ana a escondidas de su madre. Debido a esta situación es que su madre habló con su hija para que evitara tener contacto con esta persona, gracias a eso su madre e hija tuvieron enfrentamientos antes de su desaparación y según palabras de su madre este sujeto la ha llegado a amenazar de muerte por evitar que Reina se siguiera viendo con él.

Doña Jessica le pide más colaboración al OIJ para que ayuden a investigar a fondo esta desaparición y además pide ayuda a todas las personas que si la han visto que por favor avise inmediatamente a las autoridades. Ella se encuentra demasiado angustiada y preocupada por el paradero de su hija.

Continue reading
Tras denuncia Fiscalía Ambiental visitó el Parque Lorne Ross por posible daño ambiental

La semana anterior, la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizó una inspección en el Parque Lorne Ross, en compañía de personeros del SINAC y varios vecinos, tras una denuncia por daño ambiental presentada en enero de este año.

Según consta en el documento de oficio número 50-FAA-2025 de la Fiscalía, la denuncia está relacionada con un posible delito de invasión a un área de conservación o protección, bajo la causa penal 24-000060-0611-PE. Inicialmente, la inspección de campo estaba programada para el 5 de febrero a las 9:30 a. m. en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana; sin embargo, esta se llevó a cabo hasta la semana pasada.

Durante la visita, fiscales ambientales, personal del SINAC y los vecinos Ronald Valverde y Marianela Lobo, quienes participaron como testigos, recorrieron la propiedad para evaluar su estado, identificar posibles signos de abandono y recolectar pruebas sobre la presunta invasión en el sector norte, cerca de los humedales.

Las imágenes recopiladas muestran que el rancho donde residía una persona en condición de precarista ya estaba desocupado. Además, se identificaron indicios de vandalismo en la estructura del pozo y en la casa donde vivió la familia Ross, ubicada cerca de las jaulas que, en su momento, albergaron animales en cautiverio bajo la administración de Fundazoo.

El Parque Lorne Ross, una propiedad de 53 hectáreas actualmente bajo la administración del MINAE, es objeto de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca convertirlo en el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además, el Gobierno se encuentra en proceso de firma de un decreto para declararlo Área Silvestre Protegida, lo que permitiría su posterior administración por parte del MINAE.

Continue reading
La ruta 121 en el Alto de las Palomas ya muestra otra cara con trabajos en ese sector

Si usted ha tenido que transitar hacia San José por la ruta 121 (calle vieja) las últimas semanas, se ha topado con una seria de mejoras o trabajos que se vienen haciendo por el sector del Restaurante La Adelita y cerca del Restaurante Cebolla Verde.

Una intervención vial que se venía pidiendo desde hace tiempo y que ahora gracias a la buena relación que existe entre la Alcaldía del Gobierno Local y el MOPT, es que se viene haciendo mejoras en esa ruta nacional importante. Y es que en la franja o tramo derecho de la vía se viene construyendo el caño para canalizar mejor las aguas en ese sector. Recordemos que precisamente antes de llegar al restaurante La Adelita hay un pequeño foco de deslizamiento que para la época de invierno se dan pequeños desprendimientos que llegan a ocupar parcialmente parte del carril que sube hacia Escazú.

Ahora con estas mejoras se pretende canalizar mejor las aguas que bajan desde el sector arriba del Alto de las Palomas, parte de estos trabajos es ir mejorando esta ruta hacia el sector de Escazú.

Continue reading
Alcaldía presentó el informe sobre la Rendición de Cuentas del 2024 para el cantón de Santa Ana.

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal la Alcaldía Municipal presentó ante los regidores el informe sobre la rendición de cuentas del año 2024. Con la participación de los tres alcaldes don Juan José Vargas, doña Marielos Rivera y don Alexander Hernández como segundo vicealcalde.

Durante su intervención el alcalde mencionó en la presentación del informe, 7 ejes de los cuales se ha basado su gestión durante estos meses de administración municipal que corresponden desde el mes de mayo al mes de diciembre del 2024. Los ejes que mencionó son: Seguridad, Eficiencia y Transparencia Municipal, Productividad y Crecimiento Sostenible, Salud y Vida Saludable, Educación, Niñez y Adolescencia, Infraestructura Pública y Vivienda, Santa Ana Reverdece.

a. Seguridad
El alcalde mencionó de la importancia de haber pasado la dependencia de la Policía Municipal a la alcaldía teniendo un mejor control de este cuerpo policial, se han dado capacitaciones policiales, dirigencia operacional y especialización en operativos contra las pandillas, además de las capacitaciones en barrios seguros por parte de agentes policiales a vecinos de las comunidades. También mejoramiento del equipo policial y atención de colisiones de la cual pocas policías municipales hacen esa labor.

b. Eficiencia y Transparencia Municipal
Se habló una serie de cumplimiento de metas por programas, aportes municipales y plan operativo. Además gestión contable y valoraciones, avalúos. Gestión de riesgo.

c. Productividad y Crecimiento Sostenible
El alcalde habló de reuniones empresariales e interinstitucionales, atención de poblaciones vulnerables y con alguna discapacidad.

d. Salud y Vida Saludable
Se enfatizó en la campaña contra el dengue donde se llegaron a bajar de forma positiva los índices de casos de dengue en el cantón, trabajo en salud ocupacional, programa de Santa Ana Composta, Mercado de Abasto y la red de cuido de las personas de adulto mayor. Además programas de ayuda temporal por infortunio. Atención psicológica permanente, donde se mencionó que es la única Municipalidad que ofrece esta atención de forma ininterrumpida.

e. Educación, Niñez y Adolescencia
El alcalde habló sobre las contrataciones de transporte escolar, el CECUDI, programas de becas municipales, cursos a jóvenes y capacitaciones a centros educativos.

f. Infraestructura Pública y Vivienda
Juan José Vargas mencionó todo el avance que se ha hecho en el mejoramiento vial cantonal mejorando algunas vías cantonales además de la excelente relación que tiene la alcaldía con el MOPT.

g. Santa Ana Reverdece
Se habló del proyecto de productos o residuos revalorizables, la recuperación de áreas verdes públicas y campañas de residuos electrónicos y limpieza de vías y parques.

Observe el video de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de ayer jueves:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1707924340153250

Continue reading
MINAE refuerza protección contra incendios forestales en el Parque Lorne Ross sector sur

A través de las redes sociales del Gobierno Local, se informó esta tarde que el SINAC – MINAE volvió a la propiedad del denominado Parque Lorne Ross en el distrito Uruca para hacer labores preventivas contra posibles incendios que se podrían hacer durante esta época seca.

Se informó que… «La Brigada de Incendios Forestales del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC), realizaron labores de rondas cortafuego en el área donde se declarará próximamente el Parque Natural Urbano (PANU) Lorne Ross, con el objetivo de proteger las estructuras existentes en el sector sur.

Esta medida se toma de manera preventiva debido a la presencia de pastizales que, en diversas ocasiones, producto de actividades humanas de manera involuntaria o en forma premeditada, han provocado incendios forestales que afectan la zona».

Sin duda un alivio o respiro para esta propiedad de la cual necesita más seguridad y mantenimiento por parte del MINAE para conservar y proteger las estructuras que allí se encuentran como la casona y el trapiche que son patrimonio de nuestro país.

Continue reading
La Orquesta Sinfónica Nacional visitará Santa Ana el lunes 17 de marzo

Con un repertorio musical que incluye obras de Gioachino Rossini, Leroy Anderson, John Willams, Vinicio Meza y Carlos Guzmán, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) realizará una gira de seis conciertos gratuitos por los cantones de Desamparados y Santa Ana en San José, así como Nandayure, Hojancha y Nicoya en Guanacaste.

Del 14 al 21 de marzo la agrupación se presentará de forma gratuita en iglesias y centros educativos de estas comunidades, esto como parte de los más de 50 conciertos de extensión cultural que se tienen programadas para este 2025.

El director invitado para esta gira es el costarricense Delberh Castellón, quien es integrante de la orquesta en la sección de oboes y que ha dirigido a la OSNCR en diferentes ocasiones, pero esta será su primera experiencia fuera de la gran área metropolitana.

La Orquesta Sinfónica Nacional se estará presentando en Santa Ana:

Lunes 17 de marzoLiceo de Santa Ana9:30 a.m.

Los ensayos para estos conciertos iniciarán este martes 11 de marzo en el salón principal del Centro Nacional de la Música, donde continuarán el miércoles 12 y jueves 13 de marzo en horario matutino.

Para más información pueden contactar a la Unidad de Promoción Artística y Relaciones Públicas al correo dleon@mcj.go.cr o a los teléfonos 2240-0333 Ext 205 o 8492-3893.

Continue reading
Diputada Pilar Cisneros tiene entre ojos a vecino santaneño que defiende el Parque Lorne Ross

Esta mañana en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, se dió un hecho que algunos consideraron una falta de respeto o inclusive una forma de intimidación por parte de la diputada oficialista Pilar Cisneros cuando uno de sus asesores de apellido Garro Montero de la diputada estubo grabando con su celular al vecino y comerciante santaneño Ronald Valverde. Esto sucedió cuando transcurría la discusión en esa comisión sobre el tema del Parque Natural Urbano Lorne Ross y que tuvo nuevamente la visita de varios vecinos del cantón en la barra del público que buscan que se apruebe el proyecto de ley 23,645 por parte de los diputados.

La diputada Pilar Cisneros durante su intervención mencionó que dicha propiedad debe ser administrada por el MINAE ya que la Municipalidad de Santa Ana no cuenta con estudios técnicos para administrar toda la propiedad y que además no tiene la experiencia ni personal adecuado para el cuido de las especies que allí se encuentran. También mencionó o habló parte de la historia de esa propiedad donde en esa época tuvo actividad agrícola como el cultivo de maíz, caña de azúcar y café y que es mentira que esa finca tenga bosque primario. Además dijo que es muy importante eso sí conservar la casona y el trapiche que es de patrimonio nacional.

Tanto el diputado Ariel Robles como la diputada santaneña Kattia Cambronero denunciaron este hecho lamentable que la diputada Cisneros tenga entre ojos al Sr. Ronald Valverde quien en algún momento apoyó el partido del presidente Rodrigo Chaves antes de llegar a la presidencia de nuestro país, inclusive Ronald llegó a prestar su local como Casa Club del Partido Progreso Social Democrático durante las elecciones del 2022.

Ambos diputados cuestionaron las acciones de la diputada Pilar Cisneros donde mencionaron que esto es un reflejo de autoritarismo y persecución del gobierno central y diputados oficialistas que intimidan a aquellas personas que no están de acuerdo con las decisiones del presidente Rodrigo Chaves.

Regidora pide más seguridad hacia el inmueble del Parque Lorne Ross

La regidora santaneña Cynthia Robles en una sesión del Concejo Municipal pasado precisamente cuando fué invitado el Ministro de Seguridad don Mario Zamora en Santa Ana para hablar sobre la seguridad del cantón, le mencionó de la importancia de reesguardar el patrimonio debido al legado cultural e histórico que posee ese terreno ante los recientes actos de vandalismo que vienen ocurriendo en esa propidad. El Ministro Zamora mencionó que ya se viene tratando de coordinar con el MINAE sobre este tema pero que estan a la espera de que este ministerio coordine con Fuerza Pública para mantener vigilancia las 24 horas en ese inmueble.

Continue reading
LANAMME encuentra deficiencias en el puente sobre el Río Virilla en Lindora

Según informe del LANAMME (UCR) realizado en enero de este año en el puente sobre el Río Virilla en el sector de Lindora, muestra una serie de deficiencias que pueden afectar la vida útil del puente los próximos años.

Este estudio señala que la estructura presenta problemas de corrosión y oxidación, por lo que califican la estructura como deficiente por lo que debería de darse un mantenimiento oportuno para evitar que se deteriore aún más.

Además se encontraron agrietamientos importantes en el tablero de concreto del puente en algunas partes así como una serie de fisuras en ambas direcciones en un 25% de la estructura con un ancho superior a 1 milímetro.

También detectaron otros hallazgos como deformaciones en elementos estructurales para evitar que vehículos se salgan de la vía, en cuanto al drenaje del tablero este carece de bajantes, provocando que el agua caiga sobre los elementos de la superficie del puente.

En cuanto a las señalizaciones viales el LANAMME indicó que las demarcaciones horizontales están en muy mal estado con pintura borrosa o desprendida. Para las señales elevadas encontraron corrosión en algunos elementos. Los ingenieros recomendaron además hacer una limpieza de sedimentos en el puente. Eso sí indicaron que los elementos de protección sísmica e hidráulica se encuentran en óptimas condiciones.

Continue reading
Santa Ana FC enfrentará 10 partidos cruciales para mantenerse en la Primera División

Santa Ana FC se encuentra en una posición comprometida en la tabla acumulada de la temporada 2024-2025 de la Primera División de la Liga de Unafut. Actualmente, ocupa el último lugar con 30 puntos en 34 partidos, producto de 7 victorias, 9 empates y 18 derrotas, con una diferencia de goles de -26.

A continuación, le damos una resumen de los próximos partidos del equipo santaneño y su importancia en la lucha por la permanencia en la primera división:

VISITA: Fecha 13: San Carlos vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 14: Santa Ana vrs Cartago

VISITA: Fecha 15: Sporting vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 16: Santa Ana vrs Guanacasteca

VISITA: Fecha 17: Saprissa vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 18: Santa Ana vrs Liberia

VISITA: Fecha 19: Herediano vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 20: Santa Ana vrs Santos

LOCAL: Fecha 21: Santa Ana vrs LDA

VISITA: Fecha 22: Puntarenas vrs Santa Ana

La situación de Santa Ana FC es crítica, y cada uno de estos encuentros representa una oportunidad para revertir su posición en la tabla y asegurar su continuidad en la máxima categoría del fútbol costarricense.

Continue reading
Puentes de un carril en el casco central muestran deterioro por falta de mantenimiento

Un grupo de vecinos y usuarios del casco central contactaron a este medio ya que mostraron su preocupación sobre el estado de la red vial cantonal en algunos sectores del cantón, especialmente en el distrito centro por donde pasan a diario decenas o cientos de vehículos que vienen o van hacia la capital.

Ellos han manifestando acudir en diversas ocasiones al Concejo Municipal a solicitar que mejoren los accesos al cantón. Por lo tanto, piden al Concejo de Distrito, Concejo Municipal, y la Junta Vial Cantonal un plan real para la conservación de la red vial cantonal, especialmente la intervención de aquellos puentes que todavía en pleno siglo XXI son de un sólo carril.

La conservación y desarrollo de la red vial comprende: Obra nueva, rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento periódico. De acuerdo con datos actualizados el costo de uno de puentes ronda los 200 millones de colones, sin contar con los pasos peatonales en ambos lados.

  1. RUTA NACIONAL 121 ( avenida 3). Hace 15 años era ruta cantonal. Puente cruce avenida 3 con calle 3.

2. Rutas cantonales:
a. Puente cruce avenida 3 con calle 7
b. Puente cruce de ruta 121 con diagonal 04.
c. Puente cruce ruta 121 con diagonal 06

El sector Noreste del distrito central, comprende varias rutas alternas que conectan el flujo vehicular desde la ruta 27, a la altura de la Land Rover, y de Ecoplaza. Desde la ruta 121 Calle Vieja, a la altura de Cebolla Verde y desde las entradas a San Rafael (2 puentes). Todo este flujo vehicular confluye con los buses de ambas rutas en la esquina Nor Este de Plaza Koros. Se carece de pasos peatonales y es un lugar cada vez mas peligroso para cruzar. Se le solicita a los señores regidores de las 4 fracciones, que se tome el acuerdo de solicitar al LANAMME – UCR, la inspección del puente sobre el Río Corrogres. Ruta nacional 121, cruce de avenida 3 con calle, 100 metros al sur de Policía Municipal. Y solicitar a la Alcaldía, la urgente reparación del puente peatonal del lado sur de este puente que fue construído en el 2007, pues el perling central presenta un severo deterioro.

Continue reading