Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó de la importancia de acoger una moción para inyectarle fondos al EMAI para poder cubrir con los gastos durante su operación este período del 2025.
En una nota publicada por este medio hace algunos días se menciona de un informe de la auditoría interna donde se le indica al Concejo Municipal y la Alcaldía tomar en consideración sus recomendaciones por una serie de situaciones que se venían dando en esa institución los últimos años con respecto a la administración del mismo, ayer el alcalde dijo que acogían todas las recomendaciones de la auditoría pero que le pedían tiempo para solventar todas las situaciones encontradas por lo que estarán bajo una comunicación más estricta para tener una mejor supervisión o control de lo que se hace en ese centro de enseñanza.
La regidora Cynthia Robles presentó como moción la solicitud del alcalde, la cual aprobada por unanimidad tanto la dispensa como la firmeza por parte de todos los regidores. Mientras que el regidor don Walter Herrera indicó de la necesidad de que la Municipalidad cuente con una Dirección de Cultura para que pueda existir un mejor control y fiscalización en el manejo de los dineros que recibe el EMAI.
El día de ayer martes antes de que iniciara la sesión del Concejo Municipal varios vecinos del cantón se reunieron para realizar una manifestación pacífica y cultural de la entrega simbólica de 15,000 firmas a los regidores del Concejo Municipal sobre el proyecto de ley del Parque Natural Urbano Lorne Ross.
Recordemos que este proyecto de ley fue presentado por un grupo de vecinos ante la Asamblea Legislativa preocupados por la conservación y la preservación de esa propiedad de 53 hectáreas que fue donada hace muchos años por la familia Ross precisamente para la conservación de la naturaleza.
La noche de este martes decenas de vecinos santaneños se acercaron a la entrada del edificio municipal para mostrarle a los regidores el apoyo al proyecto de ley que se encuentra en la Comisión de Ambiente esperando terminar las mociones que presentó la diputada Pilar Cisneros para que pueda ser visto en el plenario legislativo. Mientras tanto de parte del gobierno se espera que se firme próximamente el decreto que convertiría el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana como una área silvestre protegida (ASP) para que tenga la categoría de Parque Natural Urbano (PANU). Ya existe un estudio técnico aprobado por el SINAC para la conservación y la preservación de la flora y fauna en ese lugar.
Varios regidores como la presidenta del Concejo Municipal la Sra. María Paula Villareal, los regidores Gonzalo Rojas, Walter Herrera y Emmanuel Morales expresaron su apoyo a la conservación de este terreno de 53 hectáreas. Al igual que otras personas quienes hablaron en nombre de los que vienen apoyando este proyecto de ley en la Asamblea Legislativa.
MINAE NO CUENTA CON PERSONAL PARA CUIDAR LA PROPIEDAD DE 53 HECTAREAS
El punto negativo fue cuando el alcalde Juan José Vargas durante su intervención en el Concejo Municipal mencionó que recibió una carta por parte del Ministro del MINAE, Franz Tattenbach sobre un moción aprobada anteriormente por el Concejo Municipal donde se pedía la colaboración de un guardaparques o un guarda de seguridad para que cuidara las instalaciones de la propiedad, al parecer el ministro le indicó a la Alcaldía que no se contaba con personal disponible para el cuido de dicha propiedad.
Por ahora ese inmueble se encuentra en total abandono y sin reesguardo de una persona que cuide el patrimonio histórico y cultural que posee la propiedad. A la espera de que se active el convenio entre el MINAE, Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Santa Ana para la gobernanza de dicha propiedad.
Puede observar el video de la sesión del Concejo Municipal de ayer martes en el siguiente enlace:
El Gobierno Local de Santa Ana informa que cuenta con un nuevo Programa de Apoyo Municipal para Personas Adultas Mayores en Pobreza, el cual consiste en que se le pueda brindar la exoneración y condonación de impuestos municipales, tasas, servicios, recargos, intereses y multas a las personas adultas mayores contribuyentes del cantón que se encuentren en condición de pobreza y pobreza extrema.
El programa estará a cargo de la Oficina Municipal de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad (OPAMDIS), quien recibirá las solicitudes y realizará los análisis correspondientes a través de un estudio socio económico para poder determinar la condición de las personas adultas mayores, según lo estipulado en el Reglamento Apoyo Municipal para Adultos Mayores en Pobreza, Ley No.10359.
Los requisitos para optar por el beneficio son:
• Personas mayores de 65 años en condición de pobreza o pobreza extrema • Presentar ante la Oficina OPAMDIS la Ficha de Recolección de Datos para Personas Interesadas en Recibir Asistencia Social • Presentar el Formulario del Programa Apoyo Municipal para Adultos Mayores en Pobreza • Cumplir satisfactoriamente con los requisitos y documentos probatorios para la valoración de la persona usuaria del programa.
Los impuestos y servicios municipales que se podrán condonar o exonerar son: impuesto sobre bienes inmuebles, limpieza de vías públicas, recolección de residuos, mantenimiento de parques y zonas verdes, Policía Municipal, mantenimiento y construcción de aceras.
«Esto nos permitirá dar una repuesta efectiva y directa a las necesidades de las personas adultas mayores más vulnerables, ya que muchos de ellos no tienen la capacidad económica para cumplir sus obligaciones tributarias con el municipio» indicó, Teresa Cerda, encargada de la Oficina Municipal de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad (OPAMDIS) del Gobierno Local de Santa Ana.
Para más información, las personas interesadas en optar por el beneficio de este programa pueden comunicarse con la Oficina OPAMDIS al correo electrónico servicios.pam@santaana.go.cr o al teléfono 2582-7432.
Esta mañana en la Comisión de Ambiente en la Asamblea Legislativa, fue invitado el Sr. Arick Trejos Hernández quien es arquitecto, urbanista, planificador urbano y vecino del cantón de Santa Ana desde hace 11 años, además según datos del TSE es partidario del Partido Aquí Costa Rica Manda, aunque en algún momento dijo en su intervención que no pertenecía a ninguna agrupación política.
Este vecino dijo que estaba en contra del proyecto de ley 23.645, ya que considera que esta propiedad debe ser administrada totalmente por el MINAE.
En sus alegatos indicó que en la Municipalidad de Santa Ana nunca ha existido un interés real por la conservación y más bien mencionó una serie de falencias a nivel de planificación municipal como la creación de aceras o la conservación del medio ambiente por lo que el ente municipal no es apto para administrar el inmueble.
Varios diputados de la comisión se manifestaron muy molestos ya que mencionaron que este vecino santaneño fue invitado por la bancada oficialista para llegar a hablar de forma política y no tantos con criterios técnicos a pesar que en algunas ocasiones el Sr. Trejos mencionó algunos datos como que en la propiedad existe un bosque secundario y que en ese lugar hay un 70% de pastizales. La diputada Cynthia Córdoba mencionó que en estos momentos el MINAE carece de recursos para hacerle frente a la administración de esta propiedad.
Pilar Cisneros
La diputada Pilar Cisneros fue enfática en indicar que la Municipalidad de Santa Ana no tiene los estudios técnicos ni financieros para poder hacerse cargo de esta propiedad, por lo que actualmente no hay viabilidad financiera para sostener el proyecto de ley que sostienen los vecinos proponentes del proyecto de ley. Tanto Cisneros como el señor Trejos indicaron que el Partido del Sol viene en varias campañas electorales tratando de buscar introducir esta propuesta como parte de su campaña política en elecciones municipales. Menciona que han venido circulando videos falsos sobre algunos especies de animales que no habitan actualmente en la propiedad donde estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana. Cisneros dijo además que no hay una claridad en si fue donación o compra, pero si mencionó de un pago que se hizo de 2 millones de colones. Por último dijo que el MINAE ya tiene los costos de lo que sería la administración del PANU Lorne Ross, por lo que los próximos días se estaría firmando el decreto del mismo parte del presidente de la república Rodrigo Chaves.
Ada Acuña
La diputada Ada Acuña mencionó que al final no se estaba hablando de un parque de agua, y que esforzar a hacer un contrato por 10 años (Proyecto de ley) es volver a lo que hizo Fundazoo. El MINAE debe tener parte de la administración, ya que a veces las Municipalidades son cuestionadas o bien los costos no son bien manejados por un Gobierno Local.
Kattia Cambronero
La diputada Kattia Cambronero, dice que este proyecto de ley no es por posiciones políticas y que existen muchas personas vecinas del cantón que apoyan el proyecto. Mencionó además que ya existe un documento técnico del SINAC sobre las especies y los humedales por lo que son datos que se deben respetar. Según indicó Cambronero los planes de manejo son generados por el MINAE, aunque sea administrado por la Municipalidad, luego se hace el convenio y condiciones para el nuevo parque.
El cantón de Santa Ana celebra durante este fin de semana la II Exposición de Orquídeas Santa Ana 2025, con una gama de plantas y orquídeas tanto para la exposición como para la venta. Varias asociaciones expositoras de diferentes lugares se encuentran presentando sus diferentes tipos de orquídeas para todos los que quieran ver estas hermosas presentaciones de orquídeas. El horario de esta exposición es durante los días 14, 15 y 16 de febrero desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm en el Gimnasio Municipal.
Don Victor Avila, representante de la Asociación Santaneña de Orquideología que nació en el 2014, nos comentó que la idea es seguir haciendo estas exposiciones todos los años para el disfrute de todos los santaneños, esta asociación también participa en otras exposiciones en el país y cuenta con varios asociados santaneños.
Recordemos que desde 1972 mediante Decreto Ejecutivo la segunda semana de marzo, es la SEMANA NACIONAL DE LA FLOR NACIONAL: La guaria morada, blanca y sus variedades.
Entrevista con don Victor Avila Asociación Santaneña de Orquideología
Esta mañana el alcalde Juan José Vargas junto con el Sr. lane Bunkers de la Agencia Gubernamental de la misión Cuerpo de Paz de los Estados Unidos firmaron un convenio para que la Municipalidad reciba ayuda para el desarrollo del cantón de Santa Ana, mediante la cooperación de voluntariado en temas como desarrollo económico comunitario, juventud, educación.
Esta organización se encuentra trabajando en Costa Rica desde el año 1963 y cuenta con un aproximado de 4000 voluntarios de la cual sirven a diferentes comunidades de nuestro país.
Si desea saber o conocer más sobre esta agencia gubernamental de USA, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.peacecorps.gov/
Una familia que tiene más de 30 años de vivir en Calle Las Margaritas, contiguo a la Planta de Tratamiento del INVU Santa Ana, viene pasando una situación muy complicada cada vez que llueve o bien cuando estamos en la época de invierno.
La situación con esta familia es que lamentablemente su propiedad colinda con el terreno municipal donde se encuentra una planta de tratamiento que recoje todas las aguas negras del sector del INVU. Al llover fuerte todas las aguas que vienen de la parte superior detrás de los camerinos y el lote valdío se conjugan junto con el rebalse de las aguas negras de la planta de tratamiento ya que los tanques o piletas no tienen tapa y al llover fuerte todas las aguas negras salen y van a dar a la propiedad de esta familia.
Según nos comentaron esta familia, la planta de tratamiento tiene apenas 5 años de haberse construído por lo que le solicitan a la municipalidad ayuda para que canalicen mejor las aguas negras o que busquen una solución a esta situación ya que según mencionan esto no sucedía antes que estuviera dicha planta de tratamiento.
El día de ayer jueves llovió un poco fuerte en el cantón por lo que esta familia volvió a tener el mismo problema, y tuvieron que sacar toda el agua de su vivienda, de la cual viven adultos mayores. En esta emergencia llegaron 4 personas a ayudar, además hicieron el llamado a 2 miembros del concejo de distrito de Santa Ana para que vieran la situación, de hecho solicitaron la ayuda al Comité Local de Emergencia pero al parecer no les atendieron el llamado.
Ampliamos esta nota con este video a continuación:
La alcaldía municipal encabezada por el alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera sostuvieron una reunión muy importante sobre el tema de seguridad en el cantón junto a miembros de la Fuerza Pública y la Policía Municipal. Esto debido al aumento de los casos de sicariato que se han venido dando los últimos días en diferentes puntos del cantón en menos de un mes.
Primero fue un joven que fue ultimado a balazos muy cerca de las Quintas don Lalo en el distrito centro, posteriormente unos días después amanece calcinado un sujeto de forma extraña en unos contenedores esto en calle Valle Escondido en el mismo distrito y durante este martes se dió un hecho lamentable donde otro sujeto estaba abordando una unidad de transporte público en el distrito de Piedades, cuando por razones desconocidas varios sujetos en motocicleta se acercaron para matar a balazos en un sujeto de apellido Pavón cuando se disponía a subirse al autobús.
Ambos directores de las autoridades policiales don Mariano Sandoval de la Fuerza Pública como el Sr. Luis Moncada de la Policía Municipal mencionaron de la importancia de redoblar esfuerzos y de mantener la vigilancia en el cantón, así como las denuncias anónimas que hagan los vecinos para poder quitar espacios a la venta de droga en el cantón.
Ayer durante la sesión del Concejo Municipal, la regidora Milena Blen presentó una moción la cual fue aprobada de forma unánime por los regidores para que el 20 de febrero se presente el Ministro de Seguridad don Mario Zamora junto con los cuerpos policiales tanto Fuerza Pública como Policía Municipal para que hablen se hable sobre las acciones que se vienen haciendo en temas de seguridad del cantón. Esta invitación deberá ser enviada por la alcaldía al ministro Mario Zamora.
Puede observar el video municipal en el siguiente enlace:
El día de ayer en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa varios vecinos del cantón de Santa Ana que vienen apoyando el proyecto de ley 23,645 para la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, entregaron un aproximado de 14 mil firmas recogidas de forma digital y físicas.
Este grupo de vecinos que vienen apoyando este proyecto hablaron con varios diputados de la república para que den un apoyo total a este proyecto que lo que se pretende es que la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana, sea administrada mediante ley por la Municipalidad de Santa Ana.
El alcalde Juan José Vargas, ha mencionado en reiteradas ocasiones que él esta de acuerdo en la voluntad de los santaneños pero que también es importante que exista un modelo de gestión que sea autosostenible para la Municipalidad.
Ayer prácticamente la mayoría de los diputados excepto la diputada Pilar Cisneros están de acuerdo en que este proyecto de ley pase al plenario legislativo para su aprobación y que sea una realidad. No obstante, aún están pendientes varias mociones para que este finalmente pueda ingresar a la corriente legislativa para ser votado y aprobado por los diputados.
Puede observar la entrevista en el siguiente enlace:
En menos de un mes tres personas han sido ultimadas por sicariato en el cantón de Santa Ana, una cifra que ya empieza a alarmar a los vecinos del cantón.
Esta madrugada un jóven nicaraguense de apellido Pavón y vecino del distrito de Piedades fue lamentablemente ultimado a balazos mientras se montaba a una unidad de transporte público, esto en el distrito de Piedades. Varios sicarios en una motocicleta le propinaron varios balazos a esta persona que inmediatamente quedó tendida en las gradas del autobús, mientras que el chofer quedó asustado de ver semejando escena a escaso un metro de distancia.
El sector de Piedades estuvo cerrado por varias horas provocando un gran congestionamiento vial mientras que el OIJ recogía el cadáver y los indicios de lo que ahora es el tercer sicariato en nuestro cantón.