Salitral recibió a muchos santaneños en la famosa Caminata El Salitre con concierto al aire libre

Como todos los años muchos santaneños acogieron el llamado de la famosa actividad de la Caminata El Salitre ayer por la noche en el distrito de Salitral, un evento que organiza la Asociación de Desarrollo Integral de ese distrito en coordinación con el Gobierno Local. Como todos los años esta caminata inicia desde el parque de Santa Ana hasta llegar precisamente a la fuente del salitre en Salitral.

Durante la actividad hubo venta de comidas donde varios puestos ofrecían una serie de platillos para todos los gustos, así las personas que asistieron a la actividad pudieron comer y disfrutar del cierre con concierto al aire libre con la participación del grupo musical Son de Colombia en la tarima principal.

Un dato curioso de esta actividad y según nos comentaron los organizadores, para esta ocasión la actividad no contó con la participación de los alcaldes como en años anteriores, no obstante el evento estuvo bastante ordenado que contó con la ayuda de la Fuerza Pública, Policía Municipal y Cruz Roja para velar que todo transcurriera con normalidad.

Continue reading
Ayer en el auditorio del EMAI una noche de baladas acústica con músicos santaneños

Este pasado viernes se realizó un pequeño concierto llamado «Una noche de baladas acústica» en el auditorio del EMAI con dos músicos santaneños, el profesor Ignacio Granados y el cantautor Mauricio Jiménez del Mariachi Santa Ana. Los espacios de Arte Vivo se realizan todas las semanas y son gratuitos y abiertos al público.

Varias personas que asistieron al auditorio pudieron escuchar a estos dos músicos del cantón, tocando y cantando algunas canciones del recuerdo y composiciones del cantautor Mauricio Jiménez.

Continue reading
Aproveche la feria de empleo este viernes en el EMAI organizada por el Gobierno Local

Este viernes a partir de las 8 am y hasta el medio día se estará realizando una feria de empleo organizada por el Gobierno Local en la Casa de la Cultura EMAI en el distrito centro. Varias empresas tienen su stand para recibir a todos aquellos que quieran ir a dejar su curriculum para participar en alguno de los puestos disponibles.

Catalina Roldán del Departamento de Proceso de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Santa Ana nos comentó sobre lo que es la primera feria de empleo de este año con la participación de 9 empresas locales el cual ofrecen 150 puestos vacantes, como en servicio al cliente, bodega, asistente contable y administrativo. Hay convenios también con empresas del sector del Coyol de Alajuela.

Para más información pueden llamar o escribir por whatsapp al número 8947 5460.

Continue reading
Pilar Cisneros advierte que bloqueará el Plenario para frenar el proyecto del Parque Lorne Ross

La diputada oficialista Pilar Cisneros ha anunciado su intención de paralizar el Plenario Legislativo mediante la revisión y reiteración de varias mociones, con el objetivo de bloquear el proyecto de ley que busca crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Esta iniciativa, promovida por la diputada Kattia Cambronero y algunos vecinos del cantón, pretende desarrollar un parque natural en un terreno donado por la familia Lorne Ross. ​

Cisneros ha expresado su desacuerdo con el proyecto y ha propuesto, en su lugar, la creación de un «Parque del Agua» en la misma área. Este plan incluiría fuentes de agua temáticas similares a las existentes en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva en Lima, Perú. Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación entre algunos vecinos, quienes temen que la construcción de un parque acuático pueda afectar negativamente el entorno natural y la biodiversidad de la zona. ​

Varios vecinos del cantón ha manifestado su oposición al proyecto de la diputada oficialista, argumentando que la donación original de Lorne Ross tenía como propósito preservar el área como un espacio natural para el disfrute de las futuras generaciones. Representantes de la comunidad y familiares de Ross han solicitado que se respete la voluntad del donante y se mantenga la integridad del terreno. ​

Además, la presidenta del Concejo Municipal de Santa Ana, María Paula Villarreal, ha expresado inquietudes sobre el proyecto del «parque del agua», señalando que la visión de la comunidad no coincide con la generación de chorros de agua en la zona, y enfatizando la importancia de preservar el corredor biológico existente. ​

La disputa entre las propuestas de Cisneros y los vecinos del cantón refleja una tensión en la Asamblea Legislativa y en el cantón de Santa Ana sobre el futuro de este espacio natural, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y participativo para alcanzar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.​

Observe el video de la diputada Pilar Cisneros:

Continue reading
Juntas de Educación en los Centros Educativos: ¿Puestos ad honorem o espacios de influencia política?

En nuestro país y por ende en nuestro cantón, las Juntas de Educación y las Juntas Administrativas de Centros Educativos desempeñan un papel importante en la gestión de los recursos escolares y el bienestar de las instituciones educativas. Sin embargo, en los últimos años ha crecido la percepción de que estos órganos son utilizados como espacios de influencia política particularmente por parte de personalidades municipales y el gobierno local.

Influencia política en la conformación de las juntas

Aunque la selección de los miembros de estas juntas debería basarse en criterios más de voluntariado o técnicos, aquí se han visto casos en los que la administración municipal y figuras políticas influyen en la designación de sus integrantes. Esto genera inquietud en la comunidad, ya que se teme que las decisiones respondan más a intereses partidarios que a las necesidades reales de los centros educativos. Por eso es que en algunas ocasiones suceden roces o discrepancias en el Concejo Municipal a la hora de escoger a dichos miembros porque las personas que son escogidas dentro de una terna no siempre serán del agrado para algunos o bien en algunos casos no cumplen con el mínimo requisito que es servir de forma voluntaria al Centro Educativo al que desean participar como miembro de la junta directiva. Inclusive llegan a existir roces entre sus miembros provocando siempre la renuncia o destitución de alguno de los que integran dicha junta.

Administración de recursos y poder local

Uno de los principales factores que refuerza esta percepción es el manejo de fondos públicos. Las Juntas de Educación y Administrativas gestionan presupuestos para infraestructura, mantenimiento y proyectos escolares. Precisamente en el cantón de Santa Ana, la asignación y uso de estos recursos han sido objeto de cuestionamientos en algunas juntas de educación, especialmente cuando se han favorecido contrataciones o inversiones alineadas con ciertos favores a sectores políticos.

Conexión con la comunidad y proyección política

Los miembros de estas juntas tienen una relación estrecha con padres de familia, docentes y estudiantes, lo que les otorga visibilidad y poder de convocatoria dentro del cantón. Para algunos líderes políticos, esto representa una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia y construir bases de apoyo con miras a futuras elecciones municipales.

¿Estrategia política o compromiso con la educación?

El debate sobre la independencia de las Juntas de Educación y Administrativas sigue siendo un tema de conversación. Mientras algunos defienden su autonomía y la necesidad de criterios técnicos en su conformación, otros consideran que la participación de líderes locales podría generar más apoyo para las instituciones educativas. Sin embargo, la comunidad educativa del cantón exige mayor transparencia en la selección de los miembros de estas juntas y en la administración de los recursos, para garantizar que la educación siga siendo la prioridad. En un momento en el que la educación es clave para el desarrollo de Santa Ana, es fundamental que estos espacios se enfoquen en su propósito original y no en intereses políticos.

Continue reading
Únase a la tradicional Caminata al Salitre en su edición XVI este sábado por la noche

La Caminata al Salitre es una actividad tradicional organizada por la Asociación de Desarrollo Integral de Salitral y el Gobierno Local, este evento se realiza cada año en el mes de marzo en nuestro cantón.

Consiste en un recorrido a pie desde el centro de Santa Ana hasta la comunidad de Salitral, un trayecto que combina ejercicio, naturaleza y cultura. Es una oportunidad para que los vecinos y visitantes de otros lugares disfruten del paisaje, refuercen la identidad local y compartan en un ambiente de convivencia comunitaria.

Habrán venta de comidas, actividades culturales y un cierre con baile y concierto al aire libre con el grupo musical Son de Colombia.

Cordialmente invitados.

Continue reading
Policía Municipal desmantela puntos de consumo de drogas y refugio de asaltantes

Esta mañana en un trabajo realizado por la Policía Municipal y miembros del Departamento de Saneamiento de la Municipalidad de Santa Ana, se realizó una limpieza de algunos espacios que son utilizandos por algunas personas para el consumo de drogas o bien para reesguardarse por las noches y provocar asaltos a los peatones.

Se recogieron algunos sillones viejos, cajas de cartón y otros insumos que regularmente son utilizados por indigentes o personas de la calle para ubicarse en esos espacios.

Según palabras de don Luis Moncada director de la Policía Municipal se van a seguir realizando estos trabajos en algunos puntos del cantón para quitar focos de consumo de drogas y a la vez atacar la venta ilegal de licores y otros delitos para mejorar la seguridad de las personas que transitan por los diferentes lugares del cantón.

Continue reading
Allegados al Gobierno Central financian marcha contra el Fiscal General Carlo Díaz con transporte y comida gratis

Un numeroso grupo de ciudadanos de distintas partes del país se congregó ayer en los alrededores del Poder Judicial para exigir la destitución del fiscal general, Carlo Díaz. La marcha, que partió desde la Plaza de la Justicia hasta la sede central de la Fiscalía General de la República, contó con transporte, alimentación e incluso hospedaje gratuito para algunos manifestantes.

Según testimonios recogidos por este medio, varias personas afirmaron que la movilización fue financiada, especialmente para quienes viajaron desde zonas alejadas. Algunos manifestantes aseguraron haber recibido transporte en autobuses o microbuses sin costo, mientras que otros optaron por llegar por sus propios medios.

Si bien el principal objetivo de la protesta era pedir la renuncia de Díaz, algunos participantes también exigieron la salida de otras figuras políticas, entre ellas el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el presidente de la Asamblea Legislativa y la contralora general de la República, Marta Acosta.

La manifestación transcurrió de manera pacífica, aunque generó debate sobre el origen de los recursos que permitieron su realización.

Continue reading
Madre santaneña clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija de 16 años

Doña Jessica quien es madre y vecina de nuestro cantón clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija Reina Yurelia Zúñiga Salazar de 16 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 11 de marzo, ella se fue en apariencia con un hombre nicaraguense de apellidos Gonzalez Lanusa y hasta la fecha no se sabe nada de su paradero. Ya existe una denuncia ante el OIJ sobre su desaparación.

Esta joven lleva ya varios días que no se sabe donde está y pide ayuda para saber donde se encuentra su hija, ya que no ha podido tener contacto con ella ni sabe en qué condiciones se encuentra. Este sujeto nicaraguense de aproximadamente entre 24 y 28 años de edad es quien la tiene escondida y su madre cree que puede estar en Santa Ana o en la provincia de Heredia por conversaciones que se dió cuenta entre este sujeto y un amigo de él.

Según palabras de su madre, su hija Reina empezó a hablar por redes sociales con este sujeto desde el mes de diciembre del año anterior y ya en algunas ocasiones se han visto en Santa Ana a escondidas de su madre. Debido a esta situación es que su madre habló con su hija para que evitara tener contacto con esta persona, gracias a eso su madre e hija tuvieron enfrentamientos antes de su desaparación y según palabras de su madre este sujeto la ha llegado a amenazar de muerte por evitar que Reina se siguiera viendo con él.

Doña Jessica le pide más colaboración al OIJ para que ayuden a investigar a fondo esta desaparición y además pide ayuda a todas las personas que si la han visto que por favor avise inmediatamente a las autoridades. Ella se encuentra demasiado angustiada y preocupada por el paradero de su hija.

Continue reading
Tras denuncia Fiscalía Ambiental visitó el Parque Lorne Ross por posible daño ambiental

La semana anterior, la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizó una inspección en el Parque Lorne Ross, en compañía de personeros del SINAC y varios vecinos, tras una denuncia por daño ambiental presentada en enero de este año.

Según consta en el documento de oficio número 50-FAA-2025 de la Fiscalía, la denuncia está relacionada con un posible delito de invasión a un área de conservación o protección, bajo la causa penal 24-000060-0611-PE. Inicialmente, la inspección de campo estaba programada para el 5 de febrero a las 9:30 a. m. en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana; sin embargo, esta se llevó a cabo hasta la semana pasada.

Durante la visita, fiscales ambientales, personal del SINAC y los vecinos Ronald Valverde y Marianela Lobo, quienes participaron como testigos, recorrieron la propiedad para evaluar su estado, identificar posibles signos de abandono y recolectar pruebas sobre la presunta invasión en el sector norte, cerca de los humedales.

Las imágenes recopiladas muestran que el rancho donde residía una persona en condición de precarista ya estaba desocupado. Además, se identificaron indicios de vandalismo en la estructura del pozo y en la casa donde vivió la familia Ross, ubicada cerca de las jaulas que, en su momento, albergaron animales en cautiverio bajo la administración de Fundazoo.

El Parque Lorne Ross, una propiedad de 53 hectáreas actualmente bajo la administración del MINAE, es objeto de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca convertirlo en el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además, el Gobierno se encuentra en proceso de firma de un decreto para declararlo Área Silvestre Protegida, lo que permitiría su posterior administración por parte del MINAE.

Continue reading