Diputada Kattia Cambronero al alcalde «Dejemos la mezquindad política» durante Foro sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross

El jueves de la semana anterior la Asociación Cívica de Santa Ana organizó un foro abierto para que los santaneños pudieran conversar con los panelistas sobre algunas dudas o inquietudes sobre el proyecto de ley 23.645 del Parque Natural Urbano Lorne Ross que se encuentra en la corriente legislativa esperando ser aprobado por los diputados. Recordemos que hay varias mociones de la bancada oficialista especialmente por la diputada Pilar Cisneros que impiden que este proyecto sea una realidad. Además el SINAC ya dió el visto bueno para que este terreno de 53 hectáreas sea declarado como Area Silvestre Protegida pero se encuentra a la espera de la firma del presidente Rodrigo Chaves Robles.

Los panelistas invitados fueron la Sra. Kattia Cambronero diputada y vecina del cantón de Santa Ana, el biólogo el Sr. Gustavo Vargas quien trabajó en esa propiedad, la Sra. Catalina Obregón miembro cercano de la familia Lorne Ross, así como un representante de la alcaldía que finalmente no asistieron pero enviaron una carta a la organización.

La diputada Kattia Cambronero mencionó durante el Foro que el proyecto sobre el parque no es para hacer politiquería y que no hay nada detrás sino el bienestar del cantón y que todo se viene haciendo con transparencia, le enfatizó al alcalde Juan José Vargas que se deje de mezquindad política y que este proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross es para el disfrute de los santaneños y los costarricenses.

El biólogo Gustavo Vargas dijo que él trabajó en esa propiedad durante 10 años y que durante esa época se hizo trabajos de restauración en ese bosque secundario y que es muy importante proteger y mantener las lagunas estacionales ubicadas en el sector norte de la propiedad, esas lagunas son conocidas como humedales y actualmente existen algunos animales silvestres en ese sector.

Otro dato importante que mencionó la diputada Cambronero es que el SINAC podría entrar en cierre técnico a partir del 2026 por falta de presupuesto de casi ¢5,000 millones de colones. Por lo que considera que si la Municipalidad puede tener recursos para administrar este terreno, pues que sea el Gobieno Local el que asuma la tarea de cuidar esa propiedad de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca.

Catalina Obregón, indicó en el Foro que ella no piensa que hayan personas con intereses personales o particulares sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross, y que ella solo está en favor de la conservación tal como lo pidió la Sra. Elizabeth Ross. Según Catalina, dentro de la propuesta se dejó claro que la Municipalidad es la que debe coadministrar y fiscalizar que se haga un buen manejo del inmueble, ya que el Gobierno Local es el que representa al pueblo santaneño. Esta santañena enfatizó que en la anterior administración tanto el alcalde como los regidores estuvieron de acuerdo en que esta propiedad pudiera pasarse a la municipalidad, y los actuales regidores aprobaron por unanimidad el proyecto 23,645 que está actualmente en la corriente legislativa.

Los asistentes a este foro tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas a los panelistas y evacuar dudas con respecto al futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

¿Alcaldía Municipal estaría presentando otro proyecto?

En una sesión pasada del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó durante su intervención, que la alcaldía estaría presentando también otro proyecto, el cual deberá ser conocido por los mismos regidores santaneños y deberá enviarse a la Asamblea Legislativa para su estudio en la Comisión de Ambiente, el asunto es que al menos este proyecto estaría difícil que pueda ser visto o revisado durante esta legislatura que termina sus funciones legislativas el 30 de abril del 2026.

Continue reading
Este sábado realizaron un sentido homenaje a Santiago en La Sabana

Familias y jóvenes cercanos al joven santaneño Santiago Delgado Ramírez desaparecido en Lindora hace algunos días se acercaron para rendir un sentido homenaje con la esperanza de poder encontrarlo.

La actividad fue realizada por su familia este sábado por la mañana en el Parque Metropolitano La Sabana y estuvo cargado de emotividad y sentimiento donde los que asistieron acompañaron a la familia de Santiago con globos blancos y mensajes musicales de aliento y consuelo, así como palabras de alumnos del centro educativo donde Santiago estudia.

Las autoridades aún continúan en la búsqueda de Santiago que desapareció el pasado 7 de mayo en el sector de La Cartonera en Lindora cuando fue dejado por un chofer de Uber en ese sector y desde allí no se sabe su paradero. De hecho días después una brigada de la Cruz Roja junto con el OIJ hicieron una búsqueda en los márgenes del Río Virilla en Lindora como una posible pista de que él estuviera en ese lugar, pero finalmente no fue localizado y su búsqueda aún sigue en manos del Organismo de Investigación Judicial.

Continue reading
Tornado provocó varios daños en viviendas esta tarde en los distritos de Río Oro y Piedades

Algunos vecinos de los distritos de Uruca y Piedades se llevaron un buen susto cuando esta tarde un tornado atravesó algunos sectores dejando varias casas sin techo. Este es el segundo fenómeno atmosférico que ocurre en un mes. El anterior ocurrió en el sector de Pozos de Santa Ana hace algunas semanas atrás.

Según reporte de varios vecinos por algunos minutos fue un caos y miedo ya que este tornado iba destechando casas mientras se escuchaban estruendos fuertes cuando algunos techos quedaban sobre otras estructuras cercanas.

Ya el Gobierno Local activó el Comité de Emergencias Local y la Policía Municipal está en el sitio para ayudar a coordinar con las autoridades locales la ayuda respectiva. Lo que se conoce hasta el momento es que son aproximadamente unas 6 viviendas con problemas en los techos y esto se agrava en el momento que estamos en época de invierno donde las lluvias son intensas.

Según reporte de Cruz Roja dichosamente no hay personas heridas solo daños materiales. El alcalde hace algunos minutos emitio un comunicado donde indica que está al tanto de la situación y que estan coordinando con la Municipalidad para ayudar con este situación que ocurrió esta tarde en los distritos de Río Oro y piedades.

Puede observar el video del alcalde en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/v/1975V622R6

Continue reading
Desacuerdo entre Regidor y Alcalde sobre Foro donde se habló el futuro del Parque Natural Urbano Lorne Ross

Durante la sesión ordinaria pasada del Consejo Municipal, se generó un intercambio de opiniones entre el regidor Esteban Blanco y el alcalde Juan José Vargas, en torno a la negativa de la administración municipal de participar en un foro público sobre el futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross, un tema de relevancia para la comunidad.

Esteban Blanco expresó su decepción por la ausencia de representantes de la administración en el evento, señalando que «parece que para la administración no es algo importante». Recalcó que, aunque la invitación fue dirigida directamente a la alcaldía, esperaba que al menos algún miembro del consejo asistiera, considerando que se trata de un asunto que concierne a todo el cantón.

En respuesta, el alcalde defendió su postura de no asistir, argumentando que el foro tiene tintes políticos y que podría prestarse para controversias innecesarias. «Uno tiene que leer los signos de los tiempos», indicó, agregando que la administración busca evitar conflictos sin sentido. Además, aseguró que su equipo ha estado trabajando en un proyecto para el parque, el cual será presentado próximamente, y reiteró su compromiso con la protección del espacio natural.

El alcalde también criticó al regidor Blanco por desconocer otros proyectos de ley relacionados con el cantón, como uno que busca convertir una casona histórica en museo, actualmente en la corriente legislativa. Esta afirmación fue cuestionada por el regidor, quien indicó que, según su información, dicho proyecto fue desechado.

La discusión reflejó no solo una diferencia de criterios sobre la forma de abordar temas de interés local, sino también un trasfondo político que evidenció tensiones dentro del consejo. Blanco finalizó lamentando el tono utilizado por el alcalde y reiteró que el foro debía verse como una oportunidad para el diálogo y no como una confrontación.

Continue reading
Tras consultas, Gobierno Local analiza retirar vallas ilegales en ruta 121

El pasado martes 20 de mayo en la sesión ordinaria del Concejo Municipal, el alcalde Juan José Vargas habló sobre las vallas publicitarias que fueron colocadas en algunos puntos de la ruta nacional 121 subiendo el Alto de las Palomas. Según el alcalde y tras consultas a la Dirección General de Tránsito estas vallas fueron colocadas sobre derecho de vía, por lo tanto no pueden estar en esos puntos y deben ser removidas. Mencionó que quien colocó estas vallas tiene un permiso para exhibir publicidad exterior pero no sobre los derechos de vía que son del estado.

Según constantó Santa Ana Actual, efectivamente estos rótulos estan instalados muy cerca de la vía a menos de 5 metros de distancia sobre la calzada, si existieran aceras dichas vallas estarían ubicadas en el espacio de la acera.

¿Qué dice el reglamento sobre este tema?

Reglamento de los derechos de vía y publicidad exterior, aquí algunos artículos:

Artículo 1. Objetivos y ámbito de aplicación:
El presente reglamento tiene por objetivos administrar, fiscalizar y regular, a nivel nacional, los derechos de vía de la red vial nacional, así como lo concerniente a la instalación, sustitución, construcción, reconstrucción y exhibición de todo tipo de anuncios, rótulos, vallas, parabuses en terrenos públicos o privados, o en los derechos de vía que están al cuidado del Ministerio de Obras Públicas y Transportes quien será la única autoridad competente en esta materia, tales competencias serán aplicables también a los vehículos que brinden algún tipo de servicio público, así como cualquier clase de publicidad exterior atendiendo la distribución de competencias establecidas por el artículo 1° de la Ley General de Caminos Públicos, y el Reglamento Nº 13041 sobre la clasificación funcional de los caminos Públicos, con el propósito de proteger la inversión vial, promover la seguridad de los conductores y usuarios en general, mantener su valor creativo y preservar el paisaje de la contaminación visual.

Artículo 3. Competencia:
Los derechos de vía de la red vial nacional son bienes del Estado sobre los que no podrá alegarse derecho alguno, dado que, por su naturaleza jurídica, son inalienables, imprescriptibles e inembargables, por lo que su ocupación es prohibida sin autorización del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, quien podrá otorgar permisos temporales de ocupación de los derechos de vía o terrenos con vocación pública, cuando en dicho permiso medie un evidente y manifiesto interés público.

Artículo 6. Prohibición de posesión de los derechos de vía:
Queda terminantemente prohibido construir, edificar, vender, cultivar, o ejercer cualquier forma de ocupación, en los derechos de vía de los caminos públicos, así como ejercer todo tipo de posesión permanente o de simple tenencia de estos, salvo las excepciones prevista en este reglamento. Asimismo, será terminantemente prohibida la colocación de anuncios o rótulos publicitarios, vallas, avisos y similares cuando no medie un evidente y manifiesto interés público.

Artículo 15. Prohibición para otorgar permisos o licencias:
El Departamento de Inspección Vial y Demoliciones no conferirá permisos o licencias para la instalación de rótulos, anuncios o vallas, a ninguna persona física o jurídica dedicada a la actividad comercial de la publicidad, que no se encuentre inscrita en el Registro de Licencias.

Artículo 16. Incumplimientos:
Cuando se comprobare el incumplimiento de las disposiciones previstas por este reglamento y las leyes, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes por medio del Departamento de Inspección Vial y Demoliciones de la Dirección de Ingeniería de la División de obras Públicas, podrá cancelar la autorización otorgada, debiendo el infractor remover las estructuras que hubiere levantado, sin derecho a indemnización alguna. No obstante lo anterior, se deberán observar las reglas del debido proceso, y contra este acto cabrán los recursos ordinarios correspondientes.

Finalmente el alcalde mencionó valorar quitar dichas estructuras o bien que el gobierno local las utilize para anuncios relacionados a la municipalidad. Lo que si está claro es que estas vallas estan muy cerca de la calzada y esto puede ser peligroso en caso de un accidente sobre ese sector.

Continue reading
Regidores del PLN piden reubicar fracciones en el Concejo por tema de comunicación pero genera desacuerdo

El pasado martes 13 de mayo durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal se presentó una situación un poco incómoda para algunos miembros regidores y síndicos presentes. Los regidores José Roberto Castro y Walter Herrera del partido Liberación Nacional pidieron la palabra para hablar sobre un tema que ya se había conversado anteriormente y es con relación a los espacios o campos en como están ubicados actualmente los regidores y síndicos.

La petición que hicieron a la presidencia del Concejo, es que se pudieran reubicar mejor los espacios que según ellos es para tener una mejor comunicación entre los mismos regidores y síndicos de cada fracción política representada. En el caso del regidor Walter Herrera mencionó que esto debió ser resuelto por la presidencia desde hace tiempo y que los regidores deben dar sus razones del porqué no quieren cambiarse de espacio.

El regidor del PLN José Roberto Castro, nos expresó lo siguiente vía Whatsapp… «La solicitud no es un tema de campos, porque es indiferente donde nos coloquemos, es un tema que toda la fracción esté junta para una mejor comunicación, además que estamos en nuestro derecho, en este momento estamos regidores y 2 sindicos de un lado y 2 sindicos de otro lado del concejo. Históricamente las fracciones del concejo siempre se han sentado juntas todos los miembros de un mismo partido, la presidencia del concejo que ha estado en ejercicio ha acomodado de tal forma que todos puedan estar con sus respectivas fracciones. Nunca se ha dialogado porque es un tema muy lógico y no es tan complejo, además que nunca se ha afectado ninguna fracción. Por eso nunca ha sido un tema. Hace un año cuando ingresamos la única fracción que fue dividida fue la del PLN, ninguna otra fue afectada. De hecho estaba regidores de una lado y sindicós del otro. Solicitamos que queríamos estar juntos pero no se realizó. Un año después hacemos la solicitud nuevamente, con la propuesta enviada no se está separando a ninguna fracción, solamente se buscó una forma en la cual todos los partidos pudieran estar juntos».

María Paula Villareal, quien es la actual presidenta del Concejo Municipal y regidora del Partido del Sol indicó en la sesión que esto es un tema un poco complicado porque ya regidores y síndicos de otros partidos se sienten cómodos en los espacios donde se encuentran actualmente ubicados y no desean ser reubicados.

Para el alcalde Juan José Vargas que representa a la fracción del PUSC, durante su intervención dijo que algunos miembros del concejo manifestaron no estar de acuerdo con pasarse de lugar, así mismo los regidores del Partido Republicano mencionaron ser respetuosos de lo que diga la presidencia.

Mientras tanto la síndica suplente del PLN la Sra. María Emiliet Carrillo del distrito de Brasil, contrariamente mencionó que ella no le gustaría cambiarse y que se siente a gusto en el espacio donde se encuentra actualmente.

Este tema al final deberá resolverlo la presidenta del Concejo Municipal, para que siga existiendo un espacio de diálogo y concenso por el bien del cantón.

Continue reading
Marcha en Paseo Colón busca respuestas sobre joven desaparecido en Santa Ana

La angustia de una madre se ha convertido en el llamado de un grupo de personas interesadas en buscar a joven desaparecido. Desde el pasado miércoles 7 de mayo, Melania Ramírez no tiene noticias de su hijo Santiago Delgado Ramírez, de 15 años, quien desapareció tras abordar un vehículo de la plataforma Uber en Santa Ana. A casi dos semanas de su ausencia, no se tienen pistas claras sobre su paradero.

Como muestra de solidaridad y exigencia de respuestas, diversas brigadas de búsqueda y rescate han organizado una marcha nacional para este sábado 24 de mayo a las 8:00 a.m. en el Paseo Colón. La actividad busca visibilizar el caso y exigir acciones más contundentes por parte de las autoridades.

“Las brigadas están invitando a todos los colegios del país a participar en esta marcha para pedir respuestas prontas para Santiago”, expresó Melania Ramírez en declaraciones a CR Hoy.

La Brigada de Búsqueda y Rescate Alpha PZ fue una de las primeras en difundir la convocatoria a través de redes sociales. En su comunicado, el grupo instó a la población a asistir vestida con camisetas blancas y a portar globos blancos con cintas celestes o verdes, como símbolo de esperanza y unidad.

También se sumó a la iniciativa el grupo PZK9, que ha hecho un llamado especial a colegios públicos y privados para unirse al acto de solidaridad.

Según ha informado la familia, Santiago ha sido víctima de bullying desde temprana edad, lo que ha dejado huellas profundas en su bienestar emocional. Aunque los ataques cesaron hace un par de años, las secuelas aún están presentes.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) continúa las labores de búsqueda. La semana anterior, agentes de la institución instalaron un puesto de observación en las cercanías del puente sobre el río Virilla, como parte de las diligencias en curso.

Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana. Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Santiago Delgado Ramírez puede comunicarse de manera confidencial al 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del OIJ.

Continue reading
Vecinos de Barrio España podrían tomar las calles si el AyA no les soluciona el problema del agua

El pasado sábado por la noche este medio conversó con vecinos de la localidad de Barrio España en el distrito Uruca, ellos manifestaron sentirse burlados por parte de Acueductos y Alcantarillados ya que desde hace unos meses para acá han venido quitándoles el agua, cosa que antes no ocurría. Algunos mencionan que esto es muy raro ya que el agua siempre la quitan desde las 4 am y hasta las 11 pm vuelven a tener agua, una situación que para muchos vecinos es sumamente preocupante.

Jessica quien vive en esa localidad manifestó sentirse muy molesta con la entidad porque les quitan el agua durante bastantes horas y en ese sector viven muchos adultos mayores y niños que necesitan el suministro de agua potable. De hecho esta vecina mencionó que la escuela pasa por la misma situación poniendo en riesgo a los estudiantes con dolor de estómago y fiebre por el tema de lavado de manos. Mencionó además que en varias ocasiones se han hecho reportes a la entidad indicando que no hay agua y según ella no le dan la importancia a esta problemática que ellos están pasando.

Doña Cecilia una adulta mayor de Barrio España, dijo que toda la comunidad está sumamente molesta con la entidad, ya que otras comunidades cercanas como Cebadilla y Calle La Chimba siempre tienen agua potable, ella considera que existe «mano negra» porque les pasan quitando el agua siempre a la misma hora. Esta vecina nos mostró las cartas que han ido a entregar a las oficinas del AyA en Santa Ana, además ya fueron al Concejo Municipal a hablar sobre este tema, donde el municipio tiene conocimiento de esta situación. Ella nos mencionó que esta situación se agravó desde que les quitaron el tanque.

Minor otro vecino indicó que el AyA desmanteló el tanque que ellos tienen desde hace años y que esta entidad lo clausuró sin decirles a la comunidad del porqué de esta medida afectando por completo a muchos, tanto Minor como otros vecinos han manifestado que si la entidad no resuelve este problema, ellos estarían pensando bloquear las calles como medida de protesta para que les resuelvan el agua de forma permamente.

Según la rotulación de este tanque en Barrio España, indica que esta es una planta potabilizadora de esa comunidad para cubrir un aproximado de 658 habitantes. Desconocemos la razones del por qué la entidad clausuró este tanque. Vecinos se han organizado para recoger firmas sobre esta situación.

Continue reading
Gobierno Local recibe premio como «Municipio Innovador» en Colombia

El pasado fin de semana el alcalde Juan José Vargas y la funcionaria municipal Catalina Roldán, estuvieron en Colombia recibiendo un reconocimiento internacional como «Municipio Innovador» al Gobierno Local de Santa Ana.

Desde la Fundación INCLUSOCIAL señalan que el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios” se creó con el objetivo de darle visibilidad internacional a los municipios que tienen énfasis especial en desarrollar económica y socialmente a sus ciudadanos, a través de la implementación de iniciativas institucionales de gran impacto.

El ”Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025”, en la categoría Municipio Innovador, fue otorgado al Gobierno Local de Santa Ana por la implementación del Proyecto SUBITE.CR.

SUBITE.CR es una plataforma digital, a través de la cual se brindan herramientas para apoyar el desarrollo económico local; como el emprendimiento, el comercio virtual, la empleabilidad y la educación, a través de los servicios de bolsa de empleo, mercado virtual, catalogo virtual y aula virtual.

Al cierre del 2024, SUBITE CR alcanzó en la bolsa de empleo una inscripción de 300 nuevos oferentes y cerca de 200 empresas activas. El mercado y catalogo virtual tiene 65 tiendas y aproximadamente 725 productos en exhibición y para venta. Y el aula virtual ofrece 30 cursos gratuitos, con alrededor de 2000 personas usuarias.

En su intervención en Colombia, el alcalde indicó… «Para nosotros en Santa Ana fue una gran alegría recibir este reconomiento. Tengo un año de llegar a la Municipalidad y desde que llegamos implementamos una cultura de legalidad y justicia, pero sobre todo de solidaridad y trabajar por el interés popular».

Continue reading