Datos del Organismo de Investigación Judicial del 1 de enero al 19 de octubre de 2025 muestran que los delitos contra la propiedad son los más comunes en el cantón. Los viernes se reporta el mayor número de incidentes.

El cantón de Santa Ana ha registrado un total de 228 denuncias por diversos delitos entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025, según revelan las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Un análisis de los datos muestra que los delitos contra la propiedad, específicamente los hurtos y las tachas de vehículos, son los de mayor prevalencia en la zona.

De acuerdo con la consulta, el hurto (sustracción de bienes sin violencia o intimidación) encabeza la lista de forma destacada, con 81 denuncias. Esta categoría por sí sola representa el 35.5% del total de la actividad criminal reportada en el cantón durante este período.

En segundo lugar se ubican las tachas de vehículo (robo de artículos dejados dentro de un automóvil), con 43 incidentes reportados, constituyendo el 18.9% del total.

A estos les siguen el robo (que implica fuerza o intimidación sobre la víctima), con 37 casos (16.2%), y el asalto, con 36 denuncias (15.8%). La categoría de robo de vehículo sumó 26 casos (11.4%).

En el extremo más grave de la estadística, se contabilizan 5 homicidios en el cantón durante los casi diez meses analizados.

Viernes: El Día con Más Reportes
Un gráfico sobre la prevalencia criminal por día de la semana revela que no todos los días tienen la misma incidencia. El viernes es el día en que más delitos se denuncian, con una cifra que se aproxima a los 38 casos en el período.

El sábado le sigue de cerca con aproximadamente 36 reportes. Por el contrario, el lunes es el día con la menor cantidad de denuncias, registrando 25 casos. Los días martes y miércoles muestran una actividad similar (alrededor de 34 casos cada uno), seguidos del jueves (aprox. 28) y el domingo (aprox. 33).

Estas cifras ofrecen una panorámica de la seguridad en Santa Ana, donde más de la mitad de los delitos reportados (54.4%) se concentran en hurtos y tachas de vehículos, apuntando a una alta incidencia de crímenes de oportunidad contra la propiedad.