
Según la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), la auditoría realizada en 2023 bajo la administración de la asociación que anteriormente gestionaba la institución concluyó que no se detectaron actos de corrupción ni conductas indebidas. El informe únicamente señaló áreas de mejora y aspectos de ejecución, tanto para la asociación como para la Municipalidad.
El estudio ratificó que la malla curricular, vigente desde la creación del plan de estudios en 1995 mediante convenio entre el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad y el Acuerdo Presidencial 109-P, cumple con los requisitos académicos establecidos en el área de música para optar por el título de técnico medio, reconocido oficialmente por el MEP desde 1994.
Actualmente, la EMAI otorga tres tipos de becas:
- Municipales, para familiares directos de funcionarios municipales.
- Económicas, solicitadas durante la matrícula y que exoneran el pago del cuatrimestre.
- Por convenio, dirigidas a estudiantes de aldeas S.O.S. y de zonas vulnerables del cantón.
En total, 99 estudiantes son beneficiados con algún tipo de beca. Al concluir sus estudios, reciben el título de técnico medio avalado por el Consejo Superior de Educación.
La auditoría también señaló que aproximadamente la mitad del presupuesto actual destinado a contratación de profesores podría verse reducido si se implementa una nueva figura jurídica administradora, lo que limitaría la atención a la mitad de los estudiantes. La Municipalidad mantiene la responsabilidad del personal misceláneo y el mantenimiento de las instalaciones, mientras que la Asociación EMAI administra los fondos para docentes y miembros de orquesta.
En la actualidad, más de 180 personas participan en el programa de extensión cultural, con presencia en todos los distritos del cantón. La EMAI realiza ocho festivales anuales y conciertos comunitarios, como el ofrecido en la reciente Misa Patronal de Santa Ana, reforzando su objetivo de acercar el arte a la población.
Ante recientes manifestaciones públicas que la institución calificó como imprecisas y carentes de fundamento por parte del alcalde Juan José Vargas, la Asociación EMAI para la Cultura de Santa Ana, ente que administra la escuela desde hace más de 21 años, presentó un video aclaratorio dirigido a la comunidad, invocando el derecho de respuesta.
La institución reafirmó su compromiso con la transparencia y su misión de generar transformación social a través del arte, destacando que más del 90% de su matrícula corresponde a vecinos de Santa Ana.