TSE denuncia dos casos graves de desinformación difundidos en redes sociales

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) denunció este martes la difusión de dos nuevos contenidos falsos en redes sociales, los cuales considera especialmente graves dentro de una campaña de desinformación que —según la institución— se ha intensificado en los últimos días.

El primer caso corresponde a una nota publicada por el medio digital ACR – Noticias Costa Rica en su cuenta de Facebook a las 10:57 a. m., bajo el título “Jurista demanda al TSE: acusan al Tribunal de ‘exceso’ de funciones al pedir quitarle el fuero al Presidente”. Según el TSE, la publicación no tiene firma responsable y utiliza una imagen alterada de la magistrada presidenta Eugenia Zamora, a quien se le atribuye el uso de un blazer de rayas verdes y blancas que nunca ha vestido.

El órgano electoral destacó que la gravedad del hecho aumenta al provenir de un medio con presencia registrada, correo electrónico, teléfono de contacto y hasta un canal abierto para recibir donaciones por Sinpe Móvil. Por ello, exigió la rectificación inmediata del contenido.

El segundo caso señalado corresponde a la página anónima El Oráculo de Costa Rica, que atribuyó falsamente declaraciones al señor José Thompson Jiménez, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. En el posteo, se le adjudicaba un supuesto cuestionamiento al papel del TSE en el levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, lo cual fue desmentido de inmediato por el propio funcionario.

El director general de Estrategia y Gestión Política del TSE, Gustavo Román Jacobo, advirtió que estas acciones forman parte de una “narrativa concertada de difamación” contra la institución. “Opera a distintos niveles, formatos y actores, pero reproduce las mismas mentiras de forma sistemática. Transmite una imagen de arbitrariedad del TSE, dirigida a provocar indignación en costarricenses de buena fe e instigarlos a la violencia”, señaló Román, quien además instó a todos los sectores democráticos a rechazar categóricamente estos ataques.

Continue reading
TSE rechaza consulta de Juan José Vargas sobre funciones del segundo vicealcalde

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió rechazar de plano una solicitud de opinión consultiva presentada por el alcalde, Juan José Vargas Fallas, quien buscaba aclarar si el vicealcalde segundo podía desempeñar funciones ad honorem en la Municipalidad como apoyo a la alcaldía y a la vicealcaldía primera.

La consulta planteada el pasado 6 de agosto mediante oficio MSA-ALC-02-481-2025, fue desestimada por el Tribunal Supremo de Elecciones al considerar que se trataba de un caso concreto sobre el que ya existe jurisprudencia electoral.

El magistrado redactor Max Esquivel Faerron señaló que, de acuerdo con múltiples resoluciones previas, el vicealcalde segundo únicamente tiene la función de sustituir al alcalde en sus ausencias temporales cuando el vicealcalde primero no pueda hacerlo. “Resulta improcedente y prohibido que el alcalde le asigne labores operativas o administrativas al segundo vicealcalde mientras se mantenga en su cargo”, puntualizó el fallo.

Entre las tareas que no pueden ser delegadas a este puesto se incluyen labores de representación, coordinación de la gestión municipal, manejo de partidas presupuestarias o colaboración en funciones de la alcaldía, aun cuando se planteen como un servicio gratuito.

El TSE recordó que en casos similares ya se han presentado recursos de amparo electoral o procesos de cancelación de credenciales contra funcionarios que asumieron competencias no autorizadas. Por esa razón, advirtió que emitir un criterio sobre la situación planteada por Vargas Fallas podría constituir un adelanto de criterio en futuros procesos judiciales.

Como alternativa, el Tribunal recomendó al alcalde acudir al Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) para recibir orientación sobre los alcances de la normativa y las resoluciones anteriores.

La resolución, dictada a las 10:00 a. m. del 11 de agosto de 2025, fue suscrita por los magistrados Esquivel Faerron, Zetty María Bou Valverde, Héctor Enrique Fernández Masís, Hugo Ernesto Picado Retana y Wendy de los Ángeles González Araya.

Puede consultar la resolución en el siguiente enlace:

https://www.tse.go.cr/juris/electorales/5409-E8-2025.html?zoom_highlight=consulta+expediente+15312+

Continue reading