Regidores rechazan compra de equipo de cómputo para la Municipalidad por falta de estudio económico

El Concejo Municipal rechazó este martes la moción que pretendía aprobar la compra de 170 equipos de cómputo, al considerar que la propuesta carecía de un análisis técnico y financiero adecuado que justificara la inversión.

La moción, presentada en el punto 8.2 de la sesión, respondía al oficio MSA-GAD-TIC-02-100-2025 remitido por el máster Alexander Rojas Morales, encargado del área de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la municipalidad, donde se argumentaba la necesidad de adquirir los equipos.

Durante la discusión, el regidor Walter Herrera cuestionó fuertemente el contenido del informe, señalando que el documento no contaba con un estudio económico sólido y que, incluso, reconocía que podría ser más conveniente mantener el modelo actual de arrendamiento. “El mismo documento indica que con la compra habría que contratar servicios externos de mantenimiento, lo que elevaría significativamente los costos”, advirtió Herrera.

Según el informe, el costo estimado de compra sería de $431 mil, frente a un arrendamiento de aproximadamente $437 mil. Sin embargo, Herrera indicó que si se consideran los gastos adicionales de mantenimiento durante cinco años, el costo real podría superar los $557 mil. “No se puede asumir que 3 mil dólares alcanzan para mantener 170 equipos durante cinco años. Eso no es realista”, añadió.

El regidor José Roberto Castro también fue enfático al señalar que ni el informe ni las presentaciones en la Comisión de Hacienda incluían una comparación financiera actualizada entre arrendamiento y compra. “Se nos confirmó que no existe un estudio técnico ni financiero, y que la decisión de proponer la compra se tomó desde la alta dirección, sin sustento”, indicó.

El regidor Danny Ureña mencionó que en la comisión de hacienda se explico por parte del funcionario municipal sobre las diferencias entre la compra del equipo y el alquiler.

Además, se destacó que el servicio de arrendamiento actual incluye atención técnica especializada, pólizas de seguro, atención 8×5, repuestos prioritarios y protección contra amenazas, condiciones que no estarían cubiertas en la compra sin generar nuevos costos.

Por su parte, el regidor Esteban Blanco lamentó que, debido a los tiempos del proceso presupuestario, no se pudiera contar con un análisis más completo. “Lo ideal sería que tuviéramos un estudio comparativo actualizado para tomar una decisión bien informada, pero el tiempo juega en contra”, señaló.

Finalmente, tras someterse a votación, la moción fue rechazada con cinco votos en contra (SOL, PLN, REPUBLICANO) y solo dos a favor (PUSC). La decisión deja en pausa la adquisición del equipo, mientras persiste el llamado a realizar un estudio técnico-financiero que respalde cualquier futura inversión en esta materia.

Continue reading
Gobierno Local estudia ampliación de recursos para transporte de estudiantes con discapacidad a UNCASA

Concejo Municipal acuerda trasladar solicitud a departamento legal para valorar viabilidad jurídica de una extensión del convenio con UNCASA.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal el pasado martes, se abordó una solicitud crucial presentada por la encargada de planificación institucional, licenciada Helen Milena Araya Navarro. El planteamiento busca extender el plazo de ejecución de un convenio por ₡25 millones firmado en 2024 con la Unión Cantonal de Asociaciones de Santa Ana (UNCASA), destinado a cubrir el transporte de estudiantes con discapacidad que asisten al centro de rehabilitación.

Según explicó el alcalde Juan José Vargas, la organización cuenta con un remanente de ₡6,7 millones que permitiría extender el servicio por cuatro meses adicionales: mayo, junio, julio y agosto de 2025. Sin embargo, la vigencia del contrato venció, lo que genera dudas sobre la legalidad de una ampliación sin un nuevo acuerdo formal.

El regidor Roberto Spesny propuso convertir el tema en moción y remitirlo inicialmente a la Comisión de Sociales, aunque luego acogió la recomendación del regidor Walter Herrera de trasladarlo también al Departamento Legal de la Municipalidad. Herrera expresó su preocupación por la falta de un análisis jurídico en el documento técnico entregado por Araya y advirtió que una prórroga podría considerarse ilegal si el convenio ya expiró.

Durante la discusión, el alcalde reconoció la urgencia y sensibilidad del tema, al tratarse de niños con necesidades especiales. Asimismo, reiteró que otras opciones como una administración directa del servicio por parte del gobierno local resultaban más costosas. También señaló que en años anteriores se intentó crear un reglamento para que el Departamento de Vulnerabilidad Social ofreciera subsidios, pero el proceso ha enfrentado trabas administrativas y denuncias de duplicidad en la ayuda recibida por algunas familias.

La moción fue finalmente aprobada de forma unánime, con dispensa de trámite y firmeza, para solicitar al Departamento Legal que emita un criterio sobre la posibilidad de extender el contrato vencido con UNCASA. La presidenta del Concejo indicó que se espera recibir dicho informe en la próxima sesión, con el objetivo de tomar una decisión lo antes posible y garantizar la continuidad del transporte para los estudiantes afectados.

«Este es un tema sensible y reiterado que exige una solución estructural», concluyó el regidor Walter Herrera, al solicitar a la administración que explore modelos sostenibles para asegurar el apoyo a largo plazo para las familias y menores beneficiarios.

Este medio contactó por medio de WhatsApp a la presidenta de UNCASA la Sra. Lilliana Alvarez para conocer su reacción sobre este tema pero a la hora de publicar esta nota no obtuvimos respuesta.

Continue reading
Regidores del PLN se desmarcan de aumentar las plazas en la Policía Municipal por falta de estudios técnicos

Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.

Continue reading
Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Santa Ana: Miles de millones en presupuesto, muchas obras sin ejecutarse por años

Ayer durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal se invitó a la Sra. Rebeca Vásquez del área de presupuesto del Dpto. de Gestión Financiera y Tributaria de la Municipalidad de Santa Ana para que expusiera el informe de liquidación del presupuesto del 2024 y que fuera aprobado por los regidores del Concejo Municipal.

Durante la discusión de este informe varios regidores expusieron sus inquietudes sobre los proyectos que no se ejecutaron y que de la cual se ha llegado a tener un superávit entre 9.000 y 11.000 millones de colones aproximadamente durante el año anterior, osea dineros que al final no se utilizaron para hacer proyectos en el cantón.

El regidor Danny Ureña habló de la necesidad de que la alcaldía entregue un informe completo de aquellos proyectos que no fueron ejecutados o adjudicados y que los vecinos sepan que proyectos no se ejecutaron por falta de requisitos o planeamiento. Así mismo habló el regidor don Roberto Spesny de la necesidad de revisar que proyectos se pueden planificar mejor para tener mejor informado a la ciudadanía.

Los regidores del PLN don Walter Herrera y José Roberto Castro mencionaron de que su fracción estan en la mejor disposición de poder colaborar con la ejecución de los proyectos.

Durante la intervención el alcalde el Sr. Juan José Vargas de manera un poco eufórica mencionó que muchos proyectos no se han ejecutado desde la administración anterior y que han venido quedando rezagados y que ahora todo se viene juntando durante este tiempo. Mencionó que lo que se ha venido haciendo durante estos meses es tratar de ir ordenando mejor la administración municipal y que promete que muchos proyectos se harán durante este 2025 bajando así el superávit que tiene actualmente el Gobierno Local.

Lo que si está claro es que el cantón de Santa Ana recoge miles de millones de colones en impuestos, de la cual la Contraloría General de la República les asigna un presupuesto anual de unos 22 mil millones de colones para obras y proyectos y en muchas ocasiones estos proyectos no se ejecutan por una mala planificación municipal. Entonces al final los santaneños pagamos impuestos y no se ven reflejados en proyectos que impacten al cantón de Santa Ana.

Puede ver el video de la sesión extraordinaria en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1541124619935580

Continue reading
Alcalde solicita ayuda a vecinos y al Concejo Municipal para atacar problema de botaderos clandestinos

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal el regidor suplente el Sr. Emmanuel Morales mencionó durante su intervención, que lamentablemente en el sector de Las Mezas en el distrito de Brasil se sigue utilizando como botadero de basura clandestino, un problema que viene desde hace años y que no se ha podido solucionar, mencionó que esto ya es un daño ambiental que debe detenerse totalmente.

Recordemos que en ese lugar hubo un deslizamiento de grandes proporciones donde mucho terreno en ese sector se hundió y fue a parar cerca del cauce del Río Virilla, en esta propiedad hubo equipo de la empresa Hsolis que no se pudo rescatar. Ahora en todo ese sector es declarado inavitable por la Comisión Nacional de Emergencias y nadie puede acercarse a ese lugar por el peligro latente que existe. Según denuncias de algunas personas de ese sector, existe un vecino del cantón de apellido Alfaro, la cual comentan que tiene ese lugar como si fuera suyo y que aún peor lo utiliza como botadero de basura y que cobra a quienes llegan a dejar basura en ese lugar.

El alcalde Juan José Vargas mencionó ayer que le solicita ayuda a los vecinos para que en caso de ver a alguna persona botar basura que lo informen inmediatamente a la Policía Municipal y además le pido a los regidores buscar una solución ante esta situación que afecta a todo el cantón, y que viene pasando desde hace años.

Lamentablemente nuestro cantón paso a tener varios focos de botaderos de basura clandestinos en diferentes sectores de cada distrito y pareciera que a algunos vecinos no le afecta esta problemática ambiental en sus comunidades, porque no les interesa denunciar.

Ver el video de la sesión ordinaria del día de ayer martes:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1678099942741949/

Continue reading
4 regidores desinteresados en proteger el patrimonio del Parque Lorne Ross

Ayer en la sesión del Concejo Municipal los regidores Danny Ureña y Emmanuel Morales presentaron una moción de la cual se pedía una solicitud para que el alcalde Juan José Vargas realice una gestión ante el MINAE para que dicho Ministerio pueda colocar o disponer de un guarda o personal de seguridad para que reesguarde las instalaciones del antiguo Centro de Conservación de Santa Ana, lugar donde hay artículos e infraestructura declarados como patrimonio histórico, cultural y natural de nuestro cantón.

Esta moción al final fue rechazada por 4 regidores del PUSC y PLN, la cual fue enviada a la comisión del Parque Lorne Ross para su revisión. El asunto es que mientras tanto el MINAE, como el Ministerio de Cultura presentan un plan formal de administración, esta propiedad sigue en abandono y descuido poniendo en peligro el patrimonio que se ubica en esa propiedad ante actos vandálicos. Pareciera que algunos regidores no entienden la magnitud histórica y cultural que representa esa propiedad para el cantón de Santa Ana.

Entonces considerar que no estaba de mal hacer una solicitud formal ante la alcaldía para que el MINAE pueda disponer o colocar un agente o personal de seguridad para el reesguardo de dichas instalaciones mientras se resuelve qué hacer en ese lugar. Recordemos que desde el 23 de mayo del 1990 estas instalaciones pasaron a ser patrimonio por parte del Ministerio de Cultura, ya que es un legado cultural e histórico que nos ha dejado la familia Lorne Ross con esta propiedad de aproximadamente 53 hectáreas.

Desde el mes de diciembre del año anterior el Consejo Nacional de Areas de Conservación CONAC aprobó para que el SINAC declare este lugar como un Parque Natural Urbano de acuerdo al estudio técnico presentado meses atrás. El alcalde Juan José Vargas había mencionado en una sesión del concejo municipal que había recibido unas cartas de intención para la gobernanza de ese espacio algo que todavía sigue sin resolverse y ya este lugar en el mes de diciembre tuvo un problema de vandalismo en los portones de la entrada principal a esa propiedad que es administrada por el MINAE.

Puede ver el video de la sesión del Concejo Municipal del día de ayer en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1691420498085129

Continue reading