Exigen al alcalde respuestas por proyectos de infraestructura sin ejecutar

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PLN José Roberto Castro Araya manifestó su preocupación por la falta de información y avances en varios proyectos de infraestructura que, según afirmó, suman más de mil millones de colones en inversión.

Castro cuestionó directamente al alcalde sobre la ausencia de respuestas concretas en torno a consultas previas realizadas tanto por él como por otros regidores, quienes han solicitado detalles sobre iniciativas en ejecución y planes estratégicos.

Entre los proyectos que mencionó destacan:

  • Construcción de aceras, cordón, estructura y pavimento en Terrazas a Lagos de Lindora, con un monto de ₡400 millones.
  • Diseño y construcción de un puente sobre la avenida 3, frente a las fuentes ornamentales, valorado en ₡200 millones.
  • Ampliación del puente sobre la quebrada Navaja, con una inversión de ₡150 millones.

El regidor enfatizó que la dinámica en las sesiones municipales ha sido recibir como respuesta que “se harán las consultas con los directores”, sin que posteriormente se entregue la información solicitada ni se brinden avances claros sobre el estado de las obras.

No es de recibo que siempre se nos diga que se consultará a los directores y no llegue información. Usted, señor alcalde, es el responsable de la administración y debe traer las respuestas a este concejo y a la comunidad de Santa Ana”, expresó Castro, quien además solicitó mayor presión y seguimiento por parte de la Alcaldía a las áreas responsables.

La intervención cerró con un llamado a que se informe de manera clara y oportuna no solo al Concejo, sino también a los vecinos del cantón, sobre el desarrollo de proyectos que consideran de gran importancia para la comunidad.

Este medio le ha enviado correos electrónicos al Sr. Juan José Vargas solicitando una audiencia sobre el tema de las alzas en algunos impuestos municipales para el año 2026 y hasta la fecha no hemos recibido respuesta, a pesar de que ya tenemos más de 15 días de haber enviado dicha información.

Continue reading
Municipalidad pide más apoyo estatal para proteger el pulmón verde del Parque Lorne Ross.

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PUSC el Sr. Gonzalo Rojas Rojas destacó la importancia de las gestiones realizadas por la Alcaldía para garantizar la conservación del Parque Lorne Ross, uno de los principales pulmones verdes del cantón y de la Gran Área Metropolitana.

Gonzalo Rojas agradeció al alcalde por la emisiva enviada el pasado 19 de septiembre al ministro de Ambiente y Energía el Sr. Franz Tattenbach, en la que se solicitó con carácter urgente la implementación de medidas de protección que aseguren el mantenimiento y preservación de este espacio natural.

La solicitud incluye la asignación de una partida presupuestaria por parte del MINAE, así como la definición de una proyección conjunta entre dicha institución y la Municipalidad de Santa Ana, con el fin de establecer un plan de conservación a mediano y largo plazo.

Además, se reiteró la importancia de concretar las cartas de intención que permanecen pendientes, lo cual permitiría avanzar en proyectos de voluntariado comunitario. Según explicó Rojas, este tipo de iniciativas abriría la posibilidad de que vecinos y organizaciones locales participen activamente en las labores de mantenimiento del parque.

“El rescate de este espacio es un tema de gran importancia para nuestro municipio. Se trata de un patrimonio que le corresponde y pertenece a todos los santaneños”, señaló Rojas al concluir su intervención.

Pero qué ha pasado con esta propiedad los últimos meses

En reiteradas ocasiones algunos vecinos han manifestado que las instalaciones se encuentran en total abandono por parte del MINAE desde que FUNDAZOO entregó las instalaciones al ente estatal. Inclusive hace algunas semanas atrás, se denunció que personas inescrupulosas usan los terrenos ubicados al lado de la ruta 27 para tirar basura o materiales como cemento o pedazos de varillas entre otros.

Recordemos que hace algunos meses se presentó un incendio en ese sector, donde se pudo haber afectado la flora y fauna, algo que pasa frecuentemente o todos los años, pero que nunca ha tenido un mantenimiento adecuado por parte de las autoridades. Existe el peligro de que algunas edificaciones declaradas como Patrimonio Histórico y Arquitectónico desaparezcan o presenten daños por hechos vandálicos o bien que personas ingresen a los inmuebles para desmantelar dichas instalaciones.

Continue reading
Regidor del PUSC pide más apoyo a la Policía Municipal

El regidor propietario del Partido Unidad Social Cristiana en el Concejo Municipal, Gonzalo Rojas, compartió un mensaje dirigido a los santaneños en el que defendió la importancia de fortalecer la seguridad cantonal y lamentó la falta de apoyo a la discusión del presupuesto 2026.

Rojas recordó que dentro del plan de trabajo del actual gobierno local se incluyó como prioridad la seguridad, en concordancia con lo aprobado en campaña política. “Santa Ana en los últimos años ha progresado en el bienestar humano y desarrollo económico. Somos más de 62.000 habitantes que vivimos en este hermoso territorio y debemos garantizar que sea un lugar seguro”, expresó.

El regidor explicó que una de las primeras acciones impulsadas por la administración fue trasladar la Policía Municipal del Departamento de Servicios Generales al mando de la alcaldía, conforme al artículo 61 del Código Municipal. Con ello, se busca darle mayor protagonismo y profesionalizar a los funcionarios.

Entre las propuestas en discusión destacó la creación de una unidad K9, con el fin de que el cantón no dependa de municipios vecinos como Escazú o el Proisca para labores de requisa o inspección.

Sin embargo, señaló que las fracciones de Partido del Sol, Liberación Nacional y Republicano Social Cristiano no respaldaron la discusión del presupuesto 2026, el cual contemplaba la reestructuración policial y la aprobación de cuatro plazas de oficiales de tránsito.

Según Rojas, el financiamiento de estos puestos no representaba un gasto adicional, pues se sostiene con el 90% de lo recaudado por multas de tránsito. Además, indicó que el posible incremento en tributos para reforzar la Policía Municipal habría significado un aumento mínimo: 11 colones anuales en propiedades superiores a 50 millones y 4 colones más por oficial de tránsito.

“El tema de seguridad es responsabilidad de todos. En este tema no podemos ser mezquinos ni egoístas. Queremos que Santa Ana sea un lugar digno para vivir, esperanzador y seguro”, puntualizó el Sr. Gonzalo Rojas, quien llamó a los regidores a ejercer una política responsable y con sentido de bien común.

Puede observar el video del regidor en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/UnidadyAmorporSantaAna/videos/1201404085346864

Continue reading
Concejo Municipal aprueba moción para dar seguimiento al estado del Parque Lorner Ross

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Walter Herrera Cantillo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Sala Constitucional en torno al estado del Parque Lorner Ross, ubicado en el cantón.

La iniciativa surge tras la resolución 12.047-2025, dictada el pasado 25 de abril, en la que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En esa resolución se ordenó a la institución acatar de inmediato las recomendaciones emitidas en el informe IA-023-2024, elaborado por la Auditoría Interna del MINAE, y rendir informes trimestrales sobre las acciones realizadas.

El documento destaca la necesidad de intervenciones urgentes en las estructuras patrimoniales del parque, como el trapiche y la casa de adobes, así como labores de restauración mediante técnicas tradicionales, sustitución de materiales dañados y limpieza de la vegetación.

La moción aprobada en el Concejo dispone:

  1. Solicitar al MINAE que remita copia de los informes que debe presentar a la Sala Constitucional, con el fin de que el municipio pueda dar seguimiento al estado de conservación del parque.
  2. Dar participación al Concejo Municipal en la revisión de dichos informes para colaborar en acciones de resguardo del patrimonio natural, histórico y cultural de Santa Ana.
  3. Comunicar el acuerdo al MINAE, al SINAC, a la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, y, tras una recomendación del regidor Esteban Blanco, también a la Sala Constitucional.

La moción recibió el respaldo unánime de los regidores tanto en su votación de fondo como en firmeza.

Con esta decisión, el Concejo Municipal busca asegurar que el Parque Lorner Ross —considerado un espacio de valor patrimonial y ambiental para el cantón— reciba las atenciones necesarias para su conservación y preservación.

Continue reading
Desacuerdo entre Regidor y Alcalde sobre Foro donde se habló el futuro del Parque Natural Urbano Lorne Ross

Durante la sesión ordinaria pasada del Consejo Municipal, se generó un intercambio de opiniones entre el regidor Esteban Blanco y el alcalde Juan José Vargas, en torno a la negativa de la administración municipal de participar en un foro público sobre el futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross, un tema de relevancia para la comunidad.

Esteban Blanco expresó su decepción por la ausencia de representantes de la administración en el evento, señalando que «parece que para la administración no es algo importante». Recalcó que, aunque la invitación fue dirigida directamente a la alcaldía, esperaba que al menos algún miembro del consejo asistiera, considerando que se trata de un asunto que concierne a todo el cantón.

En respuesta, el alcalde defendió su postura de no asistir, argumentando que el foro tiene tintes políticos y que podría prestarse para controversias innecesarias. «Uno tiene que leer los signos de los tiempos», indicó, agregando que la administración busca evitar conflictos sin sentido. Además, aseguró que su equipo ha estado trabajando en un proyecto para el parque, el cual será presentado próximamente, y reiteró su compromiso con la protección del espacio natural.

El alcalde también criticó al regidor Blanco por desconocer otros proyectos de ley relacionados con el cantón, como uno que busca convertir una casona histórica en museo, actualmente en la corriente legislativa. Esta afirmación fue cuestionada por el regidor, quien indicó que, según su información, dicho proyecto fue desechado.

La discusión reflejó no solo una diferencia de criterios sobre la forma de abordar temas de interés local, sino también un trasfondo político que evidenció tensiones dentro del consejo. Blanco finalizó lamentando el tono utilizado por el alcalde y reiteró que el foro debía verse como una oportunidad para el diálogo y no como una confrontación.

Continue reading