Proyecto de ley busca prohibir la doble postulación en elecciones municipales

Un nuevo proyecto de ley pretende reformar el Código Municipal para prohibir la doble postulación en las elecciones municipales, una práctica que ha sido común en distintos comicios y que permitiría a una persona aspirar a más de un cargo de elección popular de manera simultánea.

La iniciativa, presentada por el diputado Horacio Alvarado, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), plantea impedir que un candidato se inscriba, por ejemplo, tanto para la alcaldía como para una regiduría dentro del mismo proceso electoral.

Según Alvarado, esta práctica limita la participación ciudadana y restringe el acceso de nuevos liderazgos a cargos públicos. “Lo que buscamos es abrir el camino a una democracia más equitativa, donde más personas tengan la oportunidad de postularse y ser electas, sin que unas pocas figuras concentren múltiples opciones”, afirmó el legislador.

Actualmente, en la Asamblea Legislativa también se discute una reforma constitucional para prohibir la doble postulación, aunque en el contexto de las elecciones nacionales. La propuesta presentada por Alvarado busca aplicar esta restricción específicamente al ámbito municipal.

El proyecto deberá ser asignado a una comisión legislativa para su respectivo análisis y eventual discusión. De ser aprobado, modificaría de forma significativa las reglas del juego para los futuros comicios locales.

Continue reading
Proyecto de ley podría reducir significativamente dietas de regidores municipales

Un proyecto de ley en trámite en la Asamblea Legislativa propone una drástica reforma al sistema de dietas para regidores municipales, que podría impactar directamente a los miembros del Concejo Municipal de Santa Ana.

La iniciativa, presentada por el diputado Horacio Alvarado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), plantea sustituir el sistema actual de dietas por una “asignación mensual” basada en una fórmula que incluye una base fija y un porcentaje relacionado con el presupuesto del municipio. En el caso de Santa Ana, cuyo presupuesto supera los ₡20.000 millones, la asignación estaría sujeta a una reducción considerable.

Actualmente, los regidores reciben pagos por cada sesión a la que asisten. Sin embargo, con la nueva fórmula, ese ingreso sería fijo, y se rebajaría en caso de ausencias. La propuesta también limitaría pagos a regidores y síndicos suplentes, quienes solo podrían recibir remuneración si sustituyen a un propietario, y no por asistir sin ejercer funciones.

Además, se plantea regular el pago de viáticos y hacer obligatoria la publicación en línea de la asistencia y la agenda de sesiones del concejo.

De ser aprobado, el proyecto significaría un ahorro sustancial en los fondos públicos municipales y busca fomentar mayor transparencia y equidad en la retribución de los cargos políticos locales.

Continue reading