Polvo del Sahara ingresará al país y traerá fuertes vientos y disminución de lluvias

Este jueves 7 de agosto, el país amaneció con cielos despejados y ráfagas intensas de viento, condiciones que marcan la antesala del ingreso de una nube de polvo del Sahara, según confirmó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en su pronóstico ampliado del tiempo.

El fenómeno comenzará a sentirse con mayor fuerza a partir de la tarde de este mismo jueves, alcanzando su punto máximo el sábado. Según el IMN, el polvo se mantendrá en territorio nacional hasta el lunes, cuando comenzará a disiparse.

Entre los principales efectos de esta masa de aire cargada de partículas africanas se encuentran la disminución de la humedad, una reducción significativa en las lluvias, y un aumento en la intensidad de los vientos alisios, principalmente en las regiones de Guanacaste y el Valle Central.

Las autoridades meteorológicas advierten que las ráfagas de viento podrían alcanzar entre 40 y 55 km/h en el Valle Central y hasta 75 km/h en el Pacífico Norte, condiciones que se mantendrán durante todo el fin de semana.

El IMN recomienda a la población tomar precauciones ante las fuertes ráfagas, especialmente en zonas propensas a caída de ramas, toldos o rótulos, así como estar atentos a personas sensibles a afecciones respiratorias, quienes podrían verse afectadas por el aumento de partículas en el ambiente.

Continue reading
Ingreso de polvo del Sahara reduce lluvias y aumenta vientos en el país

El arribo de una nueva nube de polvo proveniente del desierto del Sahara está incidiendo en las condiciones atmosféricas de Costa Rica, provocando una disminución de las lluvias, especialmente en las regiones del Pacífico Norte y el Valle Central.

Según los reportes meteorológicos, este fenómeno, que cada año se presenta en diferentes intensidades sobre el continente americano, genera cielos brumosos, mayor sensación de calor, y en esta ocasión, una notable reducción en la actividad lluviosa. Además, se reportan ráfagas de viento moderadas a fuertes en zonas elevadas del país, como parte de los efectos asociados.

El ingreso del polvo sahariano también puede tener repercusiones en la calidad del aire, afectando principalmente a personas con padecimientos respiratorios. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, evitar actividades al aire libre prolongadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Este fenómeno suele ser pasajero, pero su impacto puede sentirse por varios días, especialmente en la época seca o en periodos de transición estacional.

Continue reading