Lindora se convierte en foco de preocupación por ola de violencia e incidentes recientes

El sector de Lindora, en el distrito de Pozos, ha pasado en los últimos meses de ser una de las zonas más concurridas por su dinamismo comercial y gastronómico, a convertirse en un punto de atención prioritaria para las autoridades de seguridad tanto locales como a nivel nacional.

En las últimas semanas, la Fuerza Pública y la Policía Municipal han encendido las alertas tras una seguidilla de hechos violentos que culminaron recientemente con la muerte de tres personas en un mismo incidente, lo que ha generado gran preocupación entre vecinos, comerciantes y visitantes.

De acuerdo con reportes oficiales, la presencia de grupos vinculados al crimen organizado, sumado al aumento de la actividad nocturna en bares y restaurantes, han incidido en la aparición de disputas que desembocan en hechos de sangre. Estos eventos han llevado a que la zona sea percibida con mayor inseguridad, afectando tanto la convivencia ciudadana como la imagen del cantón de Santa Ana.

El alcalde Juan José Vargas ha manifestado que se coordina con la Fuerza Pública y Policía Municipal un refuerzo de la vigilancia en puntos estratégicos, así como operativos conjuntos en Lindora. La intención es frenar el incremento de la violencia y garantizar un ambiente seguro para residentes y visitantes.

No obstante, vecinos del área señalan que las medidas deben ser permanentes y no solo reactivas tras hechos graves, ya que el problema de fondo se relaciona con el asentamiento de estructuras criminales que operan en distintos cantones del país y que han encontrado en Lindora un punto estratégico.

Expertos en seguridad advierten que Lindora es hoy un reflejo de un fenómeno más amplio: la expansión del crimen organizado en espacios urbanos de alta actividad económica, donde las disputas se trasladan a lugares de visibilidad pública, elevando la percepción de inseguridad en comunidades que hasta hace pocos años no figuraban en el mapa de la violencia.

Por ahora, Santa Ana vive entre dos realidades opuestas: el dinamismo económico que caracteriza a Lindora y la creciente sombra de la criminalidad que amenaza con alterar el rumbo de la zona.

Continue reading
Triple homicidio en bar de Lindora: entre las víctimas estaría presunto líder de banda criminal

La noche de este viernes, un ataque armado en el bar restaurante Howard’s, ubicado en Lindora, dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos dos más heridas de gravedad. El hecho ocurrió poco después de las 6:00 p.m., en las cercanías de la radial que comunica Lindora con Belén.

Entre las víctimas se encuentra un sujeto de apellido Garbanzo, de 39 años, conocido con el alias de “Mufasa”, señalado por las autoridades como uno de los líderes de la organización criminal “Los Myrie”. También fue identificado otro de los fallecidos como Kenneth Chuta, alias “Chula”, vecino de Pavas. El tercer fallecido aún no ha sido identificado oficialmente; sin embargo, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de uno de los sicarios.

De acuerdo con el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, al menos dos hombres ingresaron al bar y abrieron fuego directamente contra los ocupantes de una mesa. En ese momento, un agente judicial de la Unidad de Crimen Organizado, que se encontraba en el lugar en su tiempo libre, intentó repeler el ataque y logró herir a uno de los gatilleros, quien cayó abatido en vía pública. El funcionario resultó ileso.

El director de Fuerza Pública, Marlon Cubillo, informó que al ingresar al establecimiento confirmaron la presencia de dos fallecidos dentro del bar y uno más en la calle. Además, dos hombres fueron trasladados en condición delicada a un centro médico.

Previo al ataque, el acompañante de “Mufasa”, de apellido Rodríguez y quien también resultó herido, había publicado en redes sociales una fotografía en la que aparecía junto al presunto líder criminal dentro del local.

Fuentes judiciales señalaron que alias “Mufasa” habría sostenido recientemente una alianza con otro grupo delictivo para enfrentarse a la banda rival de “Los Lara”, lo que ha intensificado la violencia en sectores como Pavas, Hatillo, Alajuelita, Tirrases y Desamparados.

Con este hecho, Costa Rica contabiliza casi 550 homicidios en lo que va del 2025, 15 más que los registrados en el mismo período del año anterior, reflejando la grave escalada de violencia ligada al narcotráfico y la disputa por territorios de venta de drogas.

¿Qué dijo el alcalde Juan José Vargas sobre estos hechos ocurridos ayer?

“Este tipo de situaciones nos recuerdan que la seguridad no se puede dar por sentada y que necesitamos tomar acciones concretas para proteger nuestra comunidad”, señaló el jerarca, quien reiteró que la prevención será el eje principal de su gestión.

Juan José Vargas también dijo que trabajan de manera conjunta con instituciones como el Ministerio de Salud, Tributación Directa y el Ministerio de Hacienda, para identificar bares y comercios que podrían estar siendo frecuentados por personas vinculadas al narcotráfico.

Continue reading
Colocación de reductores de velocidad molesta a vecinos de residencial en Lindora

Una serie de reductores de velocidad instalados en un residencial ubicado al sureste del famoso Residencial Valle del Sol en Lindora, genera molestia entre algunos vecinos, ellos alegan que se instalaron un total de 8 reductores de velocidad en un tramo de 1 km cada 100 metros de distancia. La colocación de estos reductores se hizo por la empresa Conanza.

Lo que mencionan algunos vecinos como el caso de don Oscar Brenes es que dichos reductores de velocidad les afectan a algunos que practican por ejemplo el ciclismo y el atletismo ya que es una zona segura para ellos entrenar durante las mañanas. Don Oscar nos indicó que ese tramo de 1 km pasan muy pocos vehículos por lo que es un lugar seguro para practicar el ciclismo o bien para caminar o sacar a los mascotas.

Santa Ana Actual evidenció que efectivamente existen reductores de velocidad instalados inclusive en la calle principal que comunica la radial a Belén con el Residencial Valle del Sol, posteriormente en ese tramo de 1 km hay sectores donde no se ven aceras pero hay un espacio entre tapia y calzada con zacate donde los peatones pueden caminar, allí es donde se instalaron los 8 reductores que por ahora no cuentan con pintura ni señalización vertical indicando la presencia de ellos.

¿Cuál fue la justificación que dijo el alcalde Juan José Vargas sobre estos reductores?

Según expuso el alcalde en la sesión municipal de ayer martes, la instalación de los dispositivos no fue una decisión suya, sino una acción de la Unidad Técnica de Gestión Vial.

“Esta zona es altamente transitada por peatones, ciclistas y deportistas. No tiene aceras y se ha convertido en escenario de piques ilegales con vehículos de lujo a altas velocidades. Incluso hay registros en redes sociales”, detallaron durante la sesión.

También se recordó que una sentencia judicial obligó al municipio a construir aceras en terrazas, como parte de las demandas ciudadanas por mayor seguridad peatonal. En paralelo, se desarrolla un plan de pacificación vial que contempla la colocación de reductores en sectores como Calle El Tajo, Ciudadela Lindora y Calle La Isla.

Además, se anunció la instalación de reductores adicionales en la ruta hacia el Colegio Técnico Profesional y el desarrollo de una ciclovía segregada en Calle Monge y Calle Vieja Lindora, con el fin de proteger a los ciclistas y promover una movilidad más segura y ordenada.

Continue reading
Este sábado realizaron un sentido homenaje a Santiago en La Sabana

Familias y jóvenes cercanos al joven santaneño Santiago Delgado Ramírez desaparecido en Lindora hace algunos días se acercaron para rendir un sentido homenaje con la esperanza de poder encontrarlo.

La actividad fue realizada por su familia este sábado por la mañana en el Parque Metropolitano La Sabana y estuvo cargado de emotividad y sentimiento donde los que asistieron acompañaron a la familia de Santiago con globos blancos y mensajes musicales de aliento y consuelo, así como palabras de alumnos del centro educativo donde Santiago estudia.

Las autoridades aún continúan en la búsqueda de Santiago que desapareció el pasado 7 de mayo en el sector de La Cartonera en Lindora cuando fue dejado por un chofer de Uber en ese sector y desde allí no se sabe su paradero. De hecho días después una brigada de la Cruz Roja junto con el OIJ hicieron una búsqueda en los márgenes del Río Virilla en Lindora como una posible pista de que él estuviera en ese lugar, pero finalmente no fue localizado y su búsqueda aún sigue en manos del Organismo de Investigación Judicial.

Continue reading
LANAMME encuentra deficiencias en el puente sobre el Río Virilla en Lindora

Según informe del LANAMME (UCR) realizado en enero de este año en el puente sobre el Río Virilla en el sector de Lindora, muestra una serie de deficiencias que pueden afectar la vida útil del puente los próximos años.

Este estudio señala que la estructura presenta problemas de corrosión y oxidación, por lo que califican la estructura como deficiente por lo que debería de darse un mantenimiento oportuno para evitar que se deteriore aún más.

Además se encontraron agrietamientos importantes en el tablero de concreto del puente en algunas partes así como una serie de fisuras en ambas direcciones en un 25% de la estructura con un ancho superior a 1 milímetro.

También detectaron otros hallazgos como deformaciones en elementos estructurales para evitar que vehículos se salgan de la vía, en cuanto al drenaje del tablero este carece de bajantes, provocando que el agua caiga sobre los elementos de la superficie del puente.

En cuanto a las señalizaciones viales el LANAMME indicó que las demarcaciones horizontales están en muy mal estado con pintura borrosa o desprendida. Para las señales elevadas encontraron corrosión en algunos elementos. Los ingenieros recomendaron además hacer una limpieza de sedimentos en el puente. Eso sí indicaron que los elementos de protección sísmica e hidráulica se encuentran en óptimas condiciones.

Continue reading