Gobierno Local y Centro de Educación Especial de Santa Ana Impulsan la Inclusión con Gira de Sensibilización

En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno Local de Santa Ana y el Centro de Educación Especial de Santa Ana (CEESA) unieron esfuerzos para promover el respeto, la inclusión y la equidad mediante la gira educativa “Acércate y Conóceme”.

La iniciativa, desarrollada el pasado 29 de mayo, consistió en una visita a diversos espacios del cantón como el Parque de Santa Ana, el Centro Diurno Joaquín y Ana, la empresa Chiquita Brand y el Colegio Técnico Profesional de Santa Ana. En cada punto, se brindó información clave sobre los diferentes tipos de discapacidad, así como sobre las leyes y normativas que respaldan los derechos de esta población.

La gira fue organizada por la Oficina Municipal de la Persona Adulta Mayor y la Persona con Discapacidad (OPAMDIS) en conjunto con docentes y estudiantes del IV Ciclo del CEESA. El principal propósito fue sensibilizar a la ciudadanía y fomentar el diálogo y la participación activa hacia la construcción de una comunidad más inclusiva.

“La actividad busca fortalecer una cultura de inclusión, respeto y participación equitativa entre las personas, brindando información accesible y promoviendo el entendimiento en torno a la discapacidad”, explicó Teresa Cerda, encargada de OPAMDIS.

Con estas acciones, Santa Ana reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y continúa avanzando hacia una sociedad más empática e igualitaria.

Continue reading
“Decisiones difíciles pero necesarias”: Alcalde de Santa Ana anuncia despidos y renuncias de funcionarios municipales

En un mensaje transmitido en horas de la noche desde el Gobierno Local, el alcalde Juan José Vargas, anunció una serie de medidas que calificó como “difíciles pero necesarias”, con el fin de continuar impulsando una gestión basada en la transparencia, legalidad y honradez.

Durante su alocución, el alcalde confirmó que se han iniciado varios procesos administrativos disciplinarios contra funcionarios municipales, algunos de los cuales han derivado en despidos tras la aplicación del debido proceso. “Aunque encontremos a un funcionario con las manos en la masa, no podemos actuar como en la empresa privada. Debemos seguir un procedimiento legal”, enfatizó.

Además, informó sobre la renuncia del director del Departamento de Ordenamiento Territorial, Jeffrey Zumbado, y de la ingeniera Emilia Jiménez, encargada de Gestión de Riesgo. Ambos dejaron sus cargos tras conversaciones que, según el alcalde, se dieron en un marco de respeto y claridad, pero por diferencias de criterio y falta de alineamiento con la visión de legalidad que impulsa esta administración.

También comunicó el despido de dos inspectores de construcción y la existencia de procesos en curso contra otros funcionarios. “Esto no es un cambio de personas. Es un mensaje claro: esta alcaldía no tolera a quienes no cumplan con su función”, expresó.

El alcalde agradeció a los vecinos por confiar en este modelo de gobernanza y destacó la importancia de las denuncias ciudadanas como herramienta para detectar irregularidades. Sin embargo, recalcó que toda acusación debe ir acompañada de pruebas concretas para proceder legalmente.

En otro punto de su mensaje, anunció avances en la actualización del plan regulador cantonal y en procesos para la mejora de los trámites relacionados con los usos de suelo, buscando atraer inversión ordenada y sostenible. “Queremos que Santa Ana sea un ejemplo nacional. Vamos a fortalecer los controles internos y ofrecer canales seguros de denuncia ciudadana”, añadió.

Cerró su discurso reafirmando su compromiso con un gobierno justo y transparente. “La transparencia no es negociable. Seguimos sin miedo, con decisiones valientes, porque creemos que vamos por el camino correcto. Queremos hacer el bien y que nuestro paso por la municipalidad sea ejemplo para todo el país”, concluyó.

Por otra parte, este medio está investigando supuestas incorporaciones de funcionarios que ingresaron recientemente al Gobierno Local y según fuentes no cuentan con los atestados para cumplir con dicho cargo. En los próximos días daremos a conocer dicha investigación.

Vea el video que hizo el alcalde el día de ayer:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1293903822157971

Continue reading
Policía Municipal fortalece la prevención en centros educativos del cantón

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y bienestar de la niñez y adolescencia, la Policía Municipal ha intensificado su labor preventiva en los centros educativos, desarrollando una serie de capacitaciones y charlas dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, personal administrativo y padres de familia.

El programa, que abarca desde el primer hasta el cuarto grado de primaria, tiene como objetivo instruir a los niños y niñas en medidas de autoprotección y prevención, para evitar que sean víctimas de robos, maltratos, agresiones, accidentes y hasta secuestros. Además de enseñar normas básicas de seguridad, se promueve el desarrollo de habilidades sociales, conductas asertivas y una relación de confianza con las autoridades policiales.

Entre los temas abordados destacan: “El y la Policía son sus amigos y amigas”, “Aprendan a pedir ayuda”, “Llame al 9-1-1”, “Jugando en lugares seguros”, “Viajemos sin accidentes”, “Nunca obedezca a personas extrañas o de poca confianza”, “Pedir ayuda a sus padres o maestros”, y “Nunca abran la puerta de la casa a extraños”. Estas enseñanzas son impartidas a una población estudiantil de entre 300 y 400 niños, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 10 años.

Por su parte, en los centros educativos de secundaria, que atienden a adolescentes de entre 12 y 17 años, se ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas con enfoque policial. Estas incluyen charlas sobre la prevención del consumo de drogas, violencia intrafamiliar, Ley Penal Juvenil y prevención del bullying, entre otros temas relevantes.

Este trabajo en secundaria contempla desde la sensibilización del personal docente hasta conferencias y talleres dirigidos a los estudiantes, así como la coordinación con padres de familia y el tratamiento de casos específicos. Además, se desarrollan iniciativas de apoyo que trascienden el entorno escolar, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas efectivas para afrontar los retos sociales actuales.

Con este enfoque integral, las autoridades buscan no solo fomentar una cultura de prevención, sino también fortalecer la imagen de la policía como aliada en la formación y protección de las nuevas generaciones en nuestro cantón.

Continue reading
Municipalidades interpondrán demanda ante el Contencioso contra decreto gubernamental sobre gestión de residuos sólidos

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el alcalde Juan José Vargas pidió acoger una moción o acuerdo a los regidores para que el Gobierno Local de Santa Ana ayude en conjunto con otras municipalidades a interponer una demanda en el Contencioso Administrativo ante el Poder Ejecutivo y solicitar una medida cautelar sobre el decreto de manejo de los residuos sólidos y rellenos sanitarios, esto en conjunto con la Unión Nacional de Gobiernos Locales.

Según el alcalde, este decreto violenta los derechos constitucionales y autonomía municipal, de acuerdo a lo dicho por Juan José Vargas siempre se ha llevado los residuos o desechos por ejemplo al relleno de Aserrí, pero según la Ministra de Salud Mary Munive estos rellenos sanitarios están al borde de llegar a su vida útil de funcionamiento. El alcalde indicó además de que al menos la municipalidad no puede trasladar residuos a más de 80 km ya el mismo ministerio no da el visto bueno o se ha negado para trasladar dichos residuos en distancias tan largas.

El alcalde enfatizó que el Gobierno Local si ha venido trabajando desde años anteriores en buscar una solución al tema de la basura. Una problemática país la cual están viviendo muchos cantones los últimos años. La demanda según indicó Juan José Vargas, es una demanda colectiva mediante una medida cautelar. Desde la municipalidad se está trabajando en solucionar el tema de algunos residuos donde el mismo gobierno local es quien le dará el tratamiento a esos desechos.

El regidor Gonzalo Rojas presentó la moción solicitada por el alcalde que fue dispensada con 6 votos a favor y finalmente aprobada en su firmeza con 6 votos a favor y uno en contra (Danny Ureña) del partido Republicano.

Puede revisar la sesión del Concejo Municipal de ayer en el siguiente enlace:

Continue reading
Seguimiento a Proyectos Municipales del Gobierno Local

Mediante información solicitada al Gobierno Local, les mostramos en esta nota una serie de proyectos municipales que se encuentran actualmente en ejecución, así como aquellos proyectos que no se pudieron ejecutar en el 2024 y proyectos que según la Municipalidad ya fueron concluídos desde el año anterior o bien durante este año.

Además le mostramos una lista de instituciones a la que la Municipalidad les transfirió dinero durante el periódo del 2024. Estos proyectos son de acuerdo al «Programa del 3er Presupuesto Ordinario y Extraordinario del 2024 para el cantón de Santa Ana.

Proyectos en ejecución

Proyectos que no se ejecutaron

Proyectos que ya fueron concluídos o terminados

Dineros transferidos a instituciones durante el 2024

Nota: Estos datos fueron proporcionados por el Gobierno Local mediante correo electrónico con fecha del 12 de mayo del 2025 por la funcionaria Kattia Castro Badilla del Proceso de Comunicación.

Continue reading
AyA en el Concejo Municipal: Las nacientes de agua no son exclusividad de las comunidades.

Ayer en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal tuvo participación personeros de Acueductos y Alcantarillados para hablar sobre el tema hídrico en el cantón así como posibles proyectos que se vienen realizando en toda la Gran Area Metropolitana. El Sr. Alejandro Calderón Acuña, Subgerente de Gestión de Sistemas del GAM expuso ante los regidores y síndicos el trabajo que viene realizando la entidad estatal y como se distribuye el agua potable en Santa Ana.

En su intervención el alcalde Juan José Vargas le preguntó a los personeros del AyA si existe alguna ventaja o trato preferencial del que una comunidad tenga nacientes de agua haciendo alusión para que las comunidades cercanas nunca tengan desabastecimiento del agua potable al tener esa ventaja por estar cerca de las nacientes. También el alcalde mencionó que existe una problemática con el servicio al cliente de la entidad ya que no siempre se atienden las denuncias de los abonados. El subgerente le mencionó al alcalde que a nivel de país no existe una política o reglamento de darle cierto beneficio a una comunidad cuando tienen nacientes de agua, ya que es un bien demanial o del estado por lo que la distribución del agua no tiene un trato especial por cantones que tienen el privilegio de tener nacientes de agua, esto por medio de la ley de aguas.

Síndicos mencionan algunos problemas con el servicio en el cantón

El subgerente enfatizó que otros cantones son los que le aportan agua potable a los sistemas que tiene Santa Ana, en cuanto a las interrupciones se han debido a ciertos trabajos de interconexión a varios sistemas y algunos trabajos de proyectos inmobiliarios como el caso del proyecto del Trade Center donde se han tenido que hacer conexiones importantes de tuberías de agua potable a los sistemas del AyA en el sector de la ruta 27. Se mencionó también que las fugas de agua potable duran días en solucionar por lo que se da mucha fuga de agua en el cantón.

Por último existe un atraso en nuevas conexiones residenciales donde la entidad tiene conocimiento de que hay un resago en la instalación de nuevos medidores para hogares en el cantón.

Puede ver el video completo de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal en el siguiente enlace:

Continue reading
Gobierno Local obtiene Premio Internacional Municipio Innovador de la Fundación INCLUSOCIAL

El Gobierno Local de Santa Ana obtuvo un reconocimiento internacional, como “Municipio Innovador” en los “Premios Latinoamericanos al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025”, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), con sede en Barranquilla, Colombia.

El ”Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025”, en la categoría Municipio Innovador, fue otorgado al Gobierno Local de Santa Ana por la implementación del Proyecto SUBITE.CR.

SUBITE.CR es una plataforma digital, a través de la cual se brindan herramientas para apoyar el desarrollo económico local; como el emprendimiento, el comercio virtual, la empleabilidad y la educación, a través de los servicios de bolsa de empleo, mercado virtual, catalogo virtual y aula virtual.

Al cierre del 2024, SUBITE CR alcanzó en la bolsa de empleo una inscripción de 300 nuevos oferentes y cerca de 200 empresas activas. El mercado y catalogo virtual tiene 65 tiendas y aproximadamente 725 productos en exhibición y para venta. Y el aula virtual ofrece 30 cursos gratuitos, con alrededor de 2000 personas usuarias.

Desde la Fundación INCLUSOCIAL señalan que el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios” se creó con el objetivo de darle visibilidad internacional a los municipios que tienen énfasis especial en desarrollar económica y socialmente a sus ciudadanos, a través de la implementación de iniciativas institucionales de gran impacto.

“Durante y después de la pandemia tomamos la ruta de las tecnologías, por lo que comenzamos a crear herramientas digitales para hacer más accesibles los servicios orientados al desarrollo económico. SUBITE.CR ha sido ese transporte expedito que facilita a los usuarios localizar de forma sencilla los servicios que requiere. Aunque estas herramientas ya existían, este premio latinoamericano como municipio innovador nos da el siguiente impulso para llegar a más personas en el cantón y así impactar el empleo, la formación y el emprendimiento local”, indicó Catalina Roldán, encargada del Proceso de Desarrollo Económico Local y coordinadora del Proyecto SUBITE.CR.

Nos alegra profundamente que la municipalidad haya obtenido el premio internacional “Municipio Innovador” de la Fundación INCLUSOCIAL. Hemos dado visibilidad a muchos proyectos de la municipalidad y a funcionarios ejemplares que han participado en el desarrollo de este proyecto, comentó Juan José Vargas Fallas, Alcalde de Santa Ana.

Continue reading
Alcalde Juan José Vargas hace público entrega de víveres a familias santaneñas

A través de una publicación realizada el domingo anterior en la red social Facebook del Gobierno Local, el alcalde Juan José Vargas junto con su esposa mencionaron sobre las donaciones que han venido realizando a diferentes familias santaneñas, el alcalde ha dicho que estas donaciones son gracias a una parte de su salario que recibe en la Municipalidad de Santa Ana.

En el video se menciona al alcalde indicando que él también ha hecho ayudas a personas como indigentes en San José con su fundación, aquí en el cantón las donaciones se han hecho a algunas familias de varios distrito, por medio de personas allegadas al alcalde destinadas a entregar dichas donaciones a esas familias.

Ver video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/reel/1522862369117020

Continue reading
Vecinos de Calle Machete piden al Gobierno Local acelerar obras de alcantarillado

Vecinos del sector de Calle Machete, en el distrito Uruca, solicitan al Gobierno Local acelerar las obras de alcantarillado, alegando retrasos en su ejecución. Según denuncian, en varias ocasiones han observado que solo una o dos personas trabajan en el proyecto, a cargo de la empresa Braco RGC Constructora S.A.

Los residentes afirman que los trabajos se han paralizado en algunos días debido a fallas en la maquinaria o imprevistos, lo que provoca que la obra quede detenida hasta el día siguiente. Esta situación ha generado molestias entre los vecinos, quienes aseguran estar afectados por el polvo y la imposibilidad de acceder con sus vehículos a sus viviendas, teniendo que estacionarlos en otras zonas.

Ante esta problemática, los vecinos instan a las autoridades a tomar medidas para garantizar la continuidad y pronta finalización del proyecto.

Continue reading