Este viernes a partir de las 8 am y hasta el medio día se estará realizando una feria de empleo organizada por el Gobierno Local en la Casa de la Cultura EMAI en el distrito centro. Varias empresas tienen su stand para recibir a todos aquellos que quieran ir a dejar su curriculum para participar en alguno de los puestos disponibles.
Catalina Roldán del Departamento de Proceso de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Santa Ana nos comentó sobre lo que es la primera feria de empleo de este año con la participación de 9 empresas locales el cual ofrecen 150 puestos vacantes, como en servicio al cliente, bodega, asistente contable y administrativo. Hay convenios también con empresas del sector del Coyol de Alajuela.
Para más información pueden llamar o escribir por whatsapp al número 8947 5460.
El día de ayer el Alcalde Juan José Vargas solicitó a los regidores del Concejo Municipal acoger una moción para que se apruebe la transferencia de fondos al EMAI para su operación durante este 2025.
El alcalde mencionó que existe un acuerdo con la auditoría interna municipal para subsanar durante este año las recomendaciones hechas por la propia auditoría para el mejor funcionamiento de ese centro de enseñanza en el cantón. El monto que se solicitó fue de ¢200 millones de colones.
La regidora Cynthia Cháves Robles acogió y presentó dicha moción del alcalde para que se autorice la transferencia de fondos por ¢200 millones de colones al EMAI, posteriormente de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.
Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó de la importancia de acoger una moción para inyectarle fondos al EMAI para poder cubrir con los gastos durante su operación este período del 2025.
En una nota publicada por este medio hace algunos días se menciona de un informe de la auditoría interna donde se le indica al Concejo Municipal y la Alcaldía tomar en consideración sus recomendaciones por una serie de situaciones que se venían dando en esa institución los últimos años con respecto a la administración del mismo, ayer el alcalde dijo que acogían todas las recomendaciones de la auditoría pero que le pedían tiempo para solventar todas las situaciones encontradas por lo que estarán bajo una comunicación más estricta para tener una mejor supervisión o control de lo que se hace en ese centro de enseñanza.
La regidora Cynthia Robles presentó como moción la solicitud del alcalde, la cual aprobada por unanimidad tanto la dispensa como la firmeza por parte de todos los regidores. Mientras que el regidor don Walter Herrera indicó de la necesidad de que la Municipalidad cuente con una Dirección de Cultura para que pueda existir un mejor control y fiscalización en el manejo de los dineros que recibe el EMAI.
Ayer se reunieron en el Gobierno Local la alcaldía y los administradores del EMAI para buscar un acercamiento y mejorar en la administración de este centro de enseñanza en el centro de Santa Ana.
Según mencionó el alcalde Juan José Vargas la idea es buscar fortalecer el EMAI y tratar de mejorar pese a que existe un documento realizado por la auditoría interna donde se le recomendaba al Concejo Municipal y a la Alcaldía no girar dineros por un tema de mala administración, el cual debían de subsanar.
La escuela Municipal de Artes Integradas es un proyecto cultural patrocinado por la Municipalidad de Santa Ana y ejecutado por la Asociación EMAI para la Cultura de Santa Ana. Es una institución reconocida por el Ministerio de Educación Pública dentro del contexto de Escuelas Municipales, permitiendo así a los estudiantes optar por un título oficial para ejercer en el sistema educativo nacional. Proporcionamos un programa alternativo laboral para los jóvenes profesionales de las artes.
Según estudio financiero realizado en el 2024 por la Auditoría Interna de la Municipalidad de Santa Ana, este órgano recomienda a la Alcaldía y al Concejo Municipal rescindir el contrato de administración del EMAI a la asociación AEMAI, quienes son los encargados de administrar la Escuela Municipal de Artes Integradas.
Según se menciona en dicho estudio, citamos textualmente… «La auditoría tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de la correcta ejecución del convenio suscrito entre el Gobierno Local de Santa Ana y la AEMAI, de conformidad con el ordenamiento jurídico, técnico y a las sanas prácticas existentes. El periodo analizado comprendió del 2022 al primer semestre 2024.
¿Qué se encontró? Con base en los resultados obtenidos en la presente auditoría, se determinó que el Gobierno Local de Santa Ana, no ha sido oportuno en la vigilancia de las cláusulas establecidas en convenio suscrito entre la institución y la AEMAI, como, por ejemplo: En cuanto a la presentación de informes semestrales al Concejo Municipal del uso de fondos públicos, por parte de la asociación, esta no se realiza lo que representa un incumplimiento.
En relación con la presentación anual de evaluación pedagógica del programa formativo del EMAI, esta tampoco se realiza, generando incertidumbre sobre la calidad y limitando la toma de decisiones oportunas respecto al funcionamiento de la escuela. Con respecto las ingresos generados por el funcionamiento de la cafetería, se determino que el Gobierno Local, dejo sin control estos ingresos, pese a que son generados por la explotación de un bien público.
Por otro lado, las cuotas de matrícula y mensualidades son establecidas por la AEMAI, sin ningún estudio técnico, además asumiendo y excediéndose en un rol que es competencia del Gobierno Local. En cuanto a la legalidad del convenio, este establece una serie de obligaciones que van más allá de una cooperación, dado que el Gobierno Local mediante esta vía transfiere la administración que en principio le corresponde al municipio, delegando toda la actividad sustancial sin que exista fundamento jurídico. El instrumento de convenio implica una igualdad de condiciones y que en este caso es así.
En relación con la transferencia periódica a la asociación, esta se realiza con fundamento a lo establecido en el convenio para el uso y administración de la casa de la cultura y de la EMAI, entre la Asociación EMAI para la cultura y el Gobierno Local de Santa Ana, sin embargo, esto no es conforme a lo establecido en el Código Municipal, dado que únicamente se autoriza para que se realice con fines específicos, pero nunca para una actividad ordinaria.
Por último, en cuanto al seguimiento de las recomendaciones de auditoría interna y acuerdos del Concejo Municipal, en relación con la EMAI se evidencia que la administración municipal anterior no fue diligente, atendiendo de forma oportuna los resultados de los informes de auditoría, así como de los acuerdos del cuerpo colegiado.