Concejo Municipal realiza minuto de silencio en homenaje a Jorge Luis Acevedo Vargas

El día de ayer durante la sesión del Concejo Municipal se realizó un minuto de silencio en homenaje a Jorge Luis Acevedo Vargas quien falleció a sus 82 años el domingo anterior.

Jorge Acevedo brilló con un talento multifacético, destacándose como barítono, etnomusicólogo, compositor y director coral.

Su trayectoria artística fue reconocida en 1986 con el prestigioso Premio Nacional Aquileo J. Echeverría, gracias a su ópera Sukia.

En nuestro cantón, su legado es especialmente profundo. Fundador del EMAI, una institución que ha sembrado arte, cultura y esperanza en más de 1.500 estudiantes, Acevedo transformó vidas a través de la educación artística. Así lo han manifestado los habitantes del cantón, quienes han expresado en redes sociales su pesar y eterno agradecimiento.

También dejó una huella imborrable en la Universidad de Costa Rica, donde fue profesor en la Facultad de Bellas Artes y director de la Escuela de Artes Musicales, consolidando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas.

Varios regidores como Emanuel Morales, Roberto Spesny, Cynthia Robles y Marcela Sibaja ofrecieron un discurso cada uno en gratitud a la persona de don Jorge Luis Acevedo Vargas quien fue un hijo predilecto del cantón de Santa Ana.

El Alcaldé Juan José Vargas también agradeció todo el trabajo que realizo el maestro Acevedo Vargas y por su legado que dejó para el cantón de Santa Ana con la creación de la Escuela Musical de Artes Integradas EMAI para todos los vecinos santaneños.

Continue reading
Regidores del PLN piden reubicar fracciones en el Concejo por tema de comunicación pero genera desacuerdo

El pasado martes 13 de mayo durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal se presentó una situación un poco incómoda para algunos miembros regidores y síndicos presentes. Los regidores José Roberto Castro y Walter Herrera del partido Liberación Nacional pidieron la palabra para hablar sobre un tema que ya se había conversado anteriormente y es con relación a los espacios o campos en como están ubicados actualmente los regidores y síndicos.

La petición que hicieron a la presidencia del Concejo, es que se pudieran reubicar mejor los espacios que según ellos es para tener una mejor comunicación entre los mismos regidores y síndicos de cada fracción política representada. En el caso del regidor Walter Herrera mencionó que esto debió ser resuelto por la presidencia desde hace tiempo y que los regidores deben dar sus razones del porqué no quieren cambiarse de espacio.

El regidor del PLN José Roberto Castro, nos expresó lo siguiente vía Whatsapp… «La solicitud no es un tema de campos, porque es indiferente donde nos coloquemos, es un tema que toda la fracción esté junta para una mejor comunicación, además que estamos en nuestro derecho, en este momento estamos regidores y 2 sindicos de un lado y 2 sindicos de otro lado del concejo. Históricamente las fracciones del concejo siempre se han sentado juntas todos los miembros de un mismo partido, la presidencia del concejo que ha estado en ejercicio ha acomodado de tal forma que todos puedan estar con sus respectivas fracciones. Nunca se ha dialogado porque es un tema muy lógico y no es tan complejo, además que nunca se ha afectado ninguna fracción. Por eso nunca ha sido un tema. Hace un año cuando ingresamos la única fracción que fue dividida fue la del PLN, ninguna otra fue afectada. De hecho estaba regidores de una lado y sindicós del otro. Solicitamos que queríamos estar juntos pero no se realizó. Un año después hacemos la solicitud nuevamente, con la propuesta enviada no se está separando a ninguna fracción, solamente se buscó una forma en la cual todos los partidos pudieran estar juntos».

María Paula Villareal, quien es la actual presidenta del Concejo Municipal y regidora del Partido del Sol indicó en la sesión que esto es un tema un poco complicado porque ya regidores y síndicos de otros partidos se sienten cómodos en los espacios donde se encuentran actualmente ubicados y no desean ser reubicados.

Para el alcalde Juan José Vargas que representa a la fracción del PUSC, durante su intervención dijo que algunos miembros del concejo manifestaron no estar de acuerdo con pasarse de lugar, así mismo los regidores del Partido Republicano mencionaron ser respetuosos de lo que diga la presidencia.

Mientras tanto la síndica suplente del PLN la Sra. María Emiliet Carrillo del distrito de Brasil, contrariamente mencionó que ella no le gustaría cambiarse y que se siente a gusto en el espacio donde se encuentra actualmente.

Este tema al final deberá resolverlo la presidenta del Concejo Municipal, para que siga existiendo un espacio de diálogo y concenso por el bien del cantón.

Continue reading
AyA en el Concejo Municipal: Las nacientes de agua no son exclusividad de las comunidades.

Ayer en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal tuvo participación personeros de Acueductos y Alcantarillados para hablar sobre el tema hídrico en el cantón así como posibles proyectos que se vienen realizando en toda la Gran Area Metropolitana. El Sr. Alejandro Calderón Acuña, Subgerente de Gestión de Sistemas del GAM expuso ante los regidores y síndicos el trabajo que viene realizando la entidad estatal y como se distribuye el agua potable en Santa Ana.

En su intervención el alcalde Juan José Vargas le preguntó a los personeros del AyA si existe alguna ventaja o trato preferencial del que una comunidad tenga nacientes de agua haciendo alusión para que las comunidades cercanas nunca tengan desabastecimiento del agua potable al tener esa ventaja por estar cerca de las nacientes. También el alcalde mencionó que existe una problemática con el servicio al cliente de la entidad ya que no siempre se atienden las denuncias de los abonados. El subgerente le mencionó al alcalde que a nivel de país no existe una política o reglamento de darle cierto beneficio a una comunidad cuando tienen nacientes de agua, ya que es un bien demanial o del estado por lo que la distribución del agua no tiene un trato especial por cantones que tienen el privilegio de tener nacientes de agua, esto por medio de la ley de aguas.

Síndicos mencionan algunos problemas con el servicio en el cantón

El subgerente enfatizó que otros cantones son los que le aportan agua potable a los sistemas que tiene Santa Ana, en cuanto a las interrupciones se han debido a ciertos trabajos de interconexión a varios sistemas y algunos trabajos de proyectos inmobiliarios como el caso del proyecto del Trade Center donde se han tenido que hacer conexiones importantes de tuberías de agua potable a los sistemas del AyA en el sector de la ruta 27. Se mencionó también que las fugas de agua potable duran días en solucionar por lo que se da mucha fuga de agua en el cantón.

Por último existe un atraso en nuevas conexiones residenciales donde la entidad tiene conocimiento de que hay un resago en la instalación de nuevos medidores para hogares en el cantón.

Puede ver el video completo de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal en el siguiente enlace:

Continue reading
Proyecto de ley podría reducir significativamente dietas de regidores municipales

Un proyecto de ley en trámite en la Asamblea Legislativa propone una drástica reforma al sistema de dietas para regidores municipales, que podría impactar directamente a los miembros del Concejo Municipal de Santa Ana.

La iniciativa, presentada por el diputado Horacio Alvarado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), plantea sustituir el sistema actual de dietas por una “asignación mensual” basada en una fórmula que incluye una base fija y un porcentaje relacionado con el presupuesto del municipio. En el caso de Santa Ana, cuyo presupuesto supera los ₡20.000 millones, la asignación estaría sujeta a una reducción considerable.

Actualmente, los regidores reciben pagos por cada sesión a la que asisten. Sin embargo, con la nueva fórmula, ese ingreso sería fijo, y se rebajaría en caso de ausencias. La propuesta también limitaría pagos a regidores y síndicos suplentes, quienes solo podrían recibir remuneración si sustituyen a un propietario, y no por asistir sin ejercer funciones.

Además, se plantea regular el pago de viáticos y hacer obligatoria la publicación en línea de la asistencia y la agenda de sesiones del concejo.

De ser aprobado, el proyecto significaría un ahorro sustancial en los fondos públicos municipales y busca fomentar mayor transparencia y equidad en la retribución de los cargos políticos locales.

Continue reading
Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Juntas de Educación en los Centros Educativos: ¿Puestos ad honorem o espacios de influencia política?

En nuestro país y por ende en nuestro cantón, las Juntas de Educación y las Juntas Administrativas de Centros Educativos desempeñan un papel importante en la gestión de los recursos escolares y el bienestar de las instituciones educativas. Sin embargo, en los últimos años ha crecido la percepción de que estos órganos son utilizados como espacios de influencia política particularmente por parte de personalidades municipales y el gobierno local.

Influencia política en la conformación de las juntas

Aunque la selección de los miembros de estas juntas debería basarse en criterios más de voluntariado o técnicos, aquí se han visto casos en los que la administración municipal y figuras políticas influyen en la designación de sus integrantes. Esto genera inquietud en la comunidad, ya que se teme que las decisiones respondan más a intereses partidarios que a las necesidades reales de los centros educativos. Por eso es que en algunas ocasiones suceden roces o discrepancias en el Concejo Municipal a la hora de escoger a dichos miembros porque las personas que son escogidas dentro de una terna no siempre serán del agrado para algunos o bien en algunos casos no cumplen con el mínimo requisito que es servir de forma voluntaria al Centro Educativo al que desean participar como miembro de la junta directiva. Inclusive llegan a existir roces entre sus miembros provocando siempre la renuncia o destitución de alguno de los que integran dicha junta.

Administración de recursos y poder local

Uno de los principales factores que refuerza esta percepción es el manejo de fondos públicos. Las Juntas de Educación y Administrativas gestionan presupuestos para infraestructura, mantenimiento y proyectos escolares. Precisamente en el cantón de Santa Ana, la asignación y uso de estos recursos han sido objeto de cuestionamientos en algunas juntas de educación, especialmente cuando se han favorecido contrataciones o inversiones alineadas con ciertos favores a sectores políticos.

Conexión con la comunidad y proyección política

Los miembros de estas juntas tienen una relación estrecha con padres de familia, docentes y estudiantes, lo que les otorga visibilidad y poder de convocatoria dentro del cantón. Para algunos líderes políticos, esto representa una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia y construir bases de apoyo con miras a futuras elecciones municipales.

¿Estrategia política o compromiso con la educación?

El debate sobre la independencia de las Juntas de Educación y Administrativas sigue siendo un tema de conversación. Mientras algunos defienden su autonomía y la necesidad de criterios técnicos en su conformación, otros consideran que la participación de líderes locales podría generar más apoyo para las instituciones educativas. Sin embargo, la comunidad educativa del cantón exige mayor transparencia en la selección de los miembros de estas juntas y en la administración de los recursos, para garantizar que la educación siga siendo la prioridad. En un momento en el que la educación es clave para el desarrollo de Santa Ana, es fundamental que estos espacios se enfoquen en su propósito original y no en intereses políticos.

Continue reading
Juntas de centros educativos recibirán fondos municipales de acuerdo a la Ley 7552

Según la ley 7552 (SUBVENCIÓN MUNICIPAL A LAS JUNTAS DE EDUCACIÓN Y JUNTAS ADMINISTRATIVAS) es obligación de los Concejos Municipales de cada cantón del país destinar un porcentaje de sus ingresos a la juntas de educación de los centros educativos. Aquellas escuelas o centros educativos que reciban montos menores a los ¢30 millones no necesitarán un acuerdo municipal.

Ayer durante la sesión del Concejo Municipal el Alcalde Juan José Vargas mencionó cuales serían los montos a transferir porcentualmente de acuerdo a esta ley para los centros educativos del cantón. La regidora Cynthia Cháves Robles acogió dicha moción, de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

A continuación, el detalle de los montos de forma aproximada que se entregarán a los centros educativos de nuestro cantón:

a. Colegio Técnico Profesional Santa Ana (Lindora) – ¢34 millones
b. Escuela Andrés Bello López (Santa Ana) – ¢44 millones
c. Escuela Isabel La Católica (Uruca/Río Oro) – ¢48 millones
d. Escuela Jorge Volio (Salitral) – ¢48 millones
e. Escuela República de Francia (Pozos) – ¢53 millones
f. Escuela Ezequiel Morales (Piedades) – ¢66 millones
g. Escuela Juan Alvarez Azofeifa (Matinilla) – ¢70 millones
h. Colegio de Santa Ana (Uruca) – ¢163 millones

Para un total de ¢528 millones aproximadamente.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Concejo Municipal aprueba transferirle fondos al EMAI por ¢200 millones para este año

El día de ayer el Alcalde Juan José Vargas solicitó a los regidores del Concejo Municipal acoger una moción para que se apruebe la transferencia de fondos al EMAI para su operación durante este 2025.

El alcalde mencionó que existe un acuerdo con la auditoría interna municipal para subsanar durante este año las recomendaciones hechas por la propia auditoría para el mejor funcionamiento de ese centro de enseñanza en el cantón. El monto que se solicitó fue de ¢200 millones de colones.

La regidora Cynthia Cháves Robles acogió y presentó dicha moción del alcalde para que se autorice la transferencia de fondos por ¢200 millones de colones al EMAI, posteriormente de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

Ver el video de la sesión del concejo municipal de ayer en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Ministro de Seguridad don Mario Zamora, Fuerza Pública y Policía Municipal visitaron el Concejo Municipal este jueves

Gracias a una moción presentada y aprobada unánimemente por los regidores municipales en una sesión del Concejo Municipal pasada, fue que se pidió llamar al señor Ministro de Seguridad don Mario Zamora para hablar sobre el trabajo que viene realizando la Fuerza Pública en el cantón de Santa Ana y para conversar sobre los últimos acontecimientos que han sucedido en el cantón. El Sr. Luis Moncada director de la Policía Municipal de Santa Ana también estuvo presente junto con otros personeros policiales y además el Sr. Mariano Sandoval Rodríguez quien es el teniente de la Fuerza Pública en nuestro cantón.

Durante su intervención el Ministro Zamora mencionó que realmente el cantón de Santa Ana es bastante tranquilo donde no se dan a menudo sucesos importantes como si lo pasa en otros cantones como Hatillo, Alajuelita y bien cantones como en la provincia de Limón y Puntarenas. Dijo que los casos de sicariato que han ocurrido en Santa Ana hay que verlos o analizarlos por separado y que son casos aislados, se viene haciendo un trabajo interinstitucional junto con la Policía Municipal para el patrullaje en todo el cantón.

El director de la Policía Municipal don Luis Moncada habló sobre el trabajo que viene realizando los agentes municipales sobre diferentes detenciones y decomisos de droga en algunos lugares con la ayuda de la Fuerza Pública mediante los patrullajes. Mencionó también que se viene haciendo una inversión importante en la compra e instalación de cámaras de seguridad y se tiene pensado tener un sistema de parlantes para comunicarse con los vecinos cuando pasa una incidencia.También hablo de la importancia de organizar a las comunidades o barrios para la prevención en los delitos y hacer las denuncias de forma correcta.

El alcalde Juan José Vargas
Juan José Vargas en su tiempo agradeció la participación del Ministro Zamora en el Concejo Municipal y habló de que se ha venido trabajando en mejorar la Policía Municipal, una de las mejoras fue pasar el cuerpo policial a manos de la alcaldía gracias a los regidores que votaron de forma unánime y de dotar con más equipo y capacitación a los cuerpos policiales del cantón.

Regidores muestran inquietudes al Ministro Zamora
Varios regidores municipales mencionaron sentir preocupación por los acontecimientos sucedidos por parte de los vecinos, la cual piden más seguridad y más patrullaje no solo para la policía municipal sino para la fuerza pública para que se logre contener el tema de la venta de drogas. También mencionaron que piden más ayuda al Poder Ejecutivo para que se sigan los programas en la prevención y capacitación en el cantón y equipo humano en el campo de los centros educativos. El regidor don Walter Herrera presentó una moción para que se realice una política cantonal de seguridad conjunta para atacar el problema de la inseguridad en el cantón, en este caso los regidores votaron de forma unánime esta moción.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1212405130302215

Continue reading
Concejo Municipal acuerda asignarle fondos al EMAI para cubrir sus operaciones este 2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó de la importancia de acoger una moción para inyectarle fondos al EMAI para poder cubrir con los gastos durante su operación este período del 2025.

En una nota publicada por este medio hace algunos días se menciona de un informe de la auditoría interna donde se le indica al Concejo Municipal y la Alcaldía tomar en consideración sus recomendaciones por una serie de situaciones que se venían dando en esa institución los últimos años con respecto a la administración del mismo, ayer el alcalde dijo que acogían todas las recomendaciones de la auditoría pero que le pedían tiempo para solventar todas las situaciones encontradas por lo que estarán bajo una comunicación más estricta para tener una mejor supervisión o control de lo que se hace en ese centro de enseñanza.

La regidora Cynthia Robles presentó como moción la solicitud del alcalde, la cual aprobada por unanimidad tanto la dispensa como la firmeza por parte de todos los regidores. Mientras que el regidor don Walter Herrera indicó de la necesidad de que la Municipalidad cuente con una Dirección de Cultura para que pueda existir un mejor control y fiscalización en el manejo de los dineros que recibe el EMAI.

Ver video de la sesión del Concejo Municipal de ayer martes:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1137653644258695
A partir del minuto 2:21:50 se habla del tema.

Continue reading