Alcalde recibe recomendación de no usar título de “Doctor” tras denuncia en la Contraloría de Servicios

La Contraloría de Servicios de la Municipalidad de Santa Ana determinó que el alcalde Juan José Vargas Fallas incurrió en una falta ética al utilizar la abreviatura “Dr.” en documentos oficiales, sin contar con respaldo académico que lo acreditara como doctor.

La investigación se originó luego de una denuncia presentada el 24 de julio de 2025 por un ciudadano, quien solicitó verificar si el jerarca poseía un título de doctorado emitido por una universidad acreditada. En el documento, Vargas argumentó que en actas del Concejo Municipal y en comunicaciones públicas se hacía referencia al alcalde con dicho título, pese a que no existía constancia oficial de estudios de ese nivel.

Tras la revisión del caso, la Contraloría de Servicios confirmó que el uso de la abreviatura constituía una falta ética, y resolvió recomendar al alcalde abstenerse de utilizar el título de “Doctor” en sus escritos.

La resolución, comunicada el pasado 20 de agosto de 2025 por la funcionaria Seidy Bermúdez Chacón, señala que el plazo para apelar venció el 18 de agosto, por lo que la medida quedó en firme.

Con esta decisión, la Municipalidad busca garantizar el respeto a los principios de transparencia y probidad en el ejercicio de la función pública, evitando posibles confusiones en la ciudadanía sobre la formación académica de sus autoridades locales.

Continue reading
Asociación del EMAI responde a señalamientos del alcalde Juan José Vargas y destaca resultados de auditoría 2023

Según la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), la auditoría realizada en 2023 bajo la administración de la asociación que anteriormente gestionaba la institución concluyó que no se detectaron actos de corrupción ni conductas indebidas. El informe únicamente señaló áreas de mejora y aspectos de ejecución, tanto para la asociación como para la Municipalidad.

El estudio ratificó que la malla curricular, vigente desde la creación del plan de estudios en 1995 mediante convenio entre el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad y el Acuerdo Presidencial 109-P, cumple con los requisitos académicos establecidos en el área de música para optar por el título de técnico medio, reconocido oficialmente por el MEP desde 1994.

Actualmente, la EMAI otorga tres tipos de becas:

  • Municipales, para familiares directos de funcionarios municipales.
  • Económicas, solicitadas durante la matrícula y que exoneran el pago del cuatrimestre.
  • Por convenio, dirigidas a estudiantes de aldeas S.O.S. y de zonas vulnerables del cantón.

En total, 99 estudiantes son beneficiados con algún tipo de beca. Al concluir sus estudios, reciben el título de técnico medio avalado por el Consejo Superior de Educación.

La auditoría también señaló que aproximadamente la mitad del presupuesto actual destinado a contratación de profesores podría verse reducido si se implementa una nueva figura jurídica administradora, lo que limitaría la atención a la mitad de los estudiantes. La Municipalidad mantiene la responsabilidad del personal misceláneo y el mantenimiento de las instalaciones, mientras que la Asociación EMAI administra los fondos para docentes y miembros de orquesta.

En la actualidad, más de 180 personas participan en el programa de extensión cultural, con presencia en todos los distritos del cantón. La EMAI realiza ocho festivales anuales y conciertos comunitarios, como el ofrecido en la reciente Misa Patronal de Santa Ana, reforzando su objetivo de acercar el arte a la población.

Ante recientes manifestaciones públicas que la institución calificó como imprecisas y carentes de fundamento por parte del alcalde Juan José Vargas, la Asociación EMAI para la Cultura de Santa Ana, ente que administra la escuela desde hace más de 21 años, presentó un video aclaratorio dirigido a la comunidad, invocando el derecho de respuesta.

La institución reafirmó su compromiso con la transparencia y su misión de generar transformación social a través del arte, destacando que más del 90% de su matrícula corresponde a vecinos de Santa Ana.

Continue reading
Asociación Comunal: Urge coordinación para avanzar en construcción de nuevo parque en Pozos

Ayer en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, representantes de la Asociación de Desarrollo Integral de Pozos solicitaron una mejor coordinación con el Gobierno Local para ejecutar el proyecto de construcción del nuevo parque en el distrito de Pozos, considerado un proyecto importante para toda esa comunidad que se ubica al norte del casco central del cantón.

Durante la audiencia, el vocero William Carmona expuso una serie de puntos clave para garantizar el avance del proyecto, entre ellos la conformación de un equipo de trabajo formal, la definición de un punto focal dentro de la administración municipal y la inclusión activa de miembros de la asociación en la comisión especial que da seguimiento al tema.

Otro de los temas abordados fue la compra del lote conocido como el de los hermanos Gutiérrez, ubicado frente a la cancha de fútbol. La Asociación solicitó claridad sobre el estado del avalúo y el proceso de adquisición, insistiendo en que la compra se realice de forma directa y no mediante licitación, como ocurrió sin éxito en el pasado.

La presentación fue bien recibida por varios regidores, quienes compartieron su respaldo al proyecto. “El diseño debe nacer de la comunidad, no solo de los criterios técnicos. Es fundamental escuchar qué tipo de parque quieren las y los vecinos de Pozos”, manifestó el regidor Walter Herrera.

No obstante, el alcalde Juan José Vargas expresó su sorpresa ante la falta de información entre los actores involucrados. Recordó que inicialmente se aprobaron mil millones de colones para el parque, pero que el Concejo decidió dividirlos en dos partidas: 500 millones para compra de lote y 500 para construcción. También lamentó que no se haya aprovechado la apertura de una comisión municipal especial para incluir a representantes comunales.

El alcalde señaló que la Contraloría General de la República impropuso la partida para el diseño por estar mal formulada dentro del presupuesto extraordinario. A pesar de esto, hizo un llamado a la buena voluntad: “Estoy seguro de que arquitectos o empresas del cantón podrían donar el diseño del parque. Solo necesitamos levantar la voz y pedir ese apoyo”.

El proceso ahora queda en manos de la comisión especial del parque de Pozos, en la que ya se acordó integrar formalmente a miembros de la comunidad, con la esperanza de que el proyecto recobre el dinamismo necesario para concretarse.

Continue reading
Alcaldía pretende recuperar espacio público ocupado desde 1987 por 16 familias

En un video difundido la semana anterior por el alcalde Juan José Vargas, evidencia como desde los gobierno locales en muchas ocasiones se permite que a vista y paciencia de las autoridades municipales se invadan espacios públicos si tener una rigurosa atención o vigilancia a estas edificaciones, al igual cuando se construye al margen de los ríos sin que nadie diga nada.

En este caso específicamente en un sector entre Santa Ana y el distrito de Salitral camino a Chirracal, desde 1987 un grupo de 16 familias han habitado en plena vía pública, situación que se originó tras un acuerdo del Concejo Municipal de ese entonces. Nos preguntamos porqué los regidores estuvieron de acuerdo o cual fue el motivo por el cual no se tomaron acciones en ese momento.

Según autoridades locales, encabezadas por el alcalde y Sofía Mena, jefa del Departamento de Vulnerabilidad, sostuvieron un diálogo con los residentes del sector. El objetivo según el alcalde es avanzar hacia una reubicación que permita tanto la recuperación vial como el respeto a los derechos de las familias involucradas.

“Desde hace casi 40 años estas personas han vivido aquí, en condiciones muy difíciles, especialmente en la época de invierno. No se trata de llegar a quitar, sino de establecer un diálogo serio que permita una salida digna y ordenada. Las 16 familias ya han sido censadas y se les ha venido acompañando en este proceso”, indicó el alcalde durante la visita.

Por su parte, Sofía Mena destacó la disposición de la alcaldía para ofrecer soluciones reales. “Hay una gran intención de mejorar la calidad de vida de estas personas casi por 40 años. Hemos sostenido conversaciones importantes para lograr acuerdos que permitan una reubicación con el tiempo y los recursos necesarios para que puedan salir de aquí con dignidad”, señaló.

El terreno actualmente ocupado forma parte de una vía pública municipal que ha quedado obstruida por las construcciones. Según el gobierno local, su recuperación permitirá mejorar los accesos y salidas del cantón, además de garantizar condiciones más seguras para todos los habitantes.

El municipio reitera que este proceso no busca el desalojo forzoso, sino una solución integral basada en el respeto, el diálogo y la acción conjunta entre el gobierno local y las familias afectadas.

Ver video correspondiente a esta nota:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/2967233250125746

Continue reading
Primer año de gestión: Alcaldía destaca avances en proyectos para el cantón.

La Alcaldía Municipal de Santa Ana cumplió este jueves su primer año al frente del gobierno local, y con ello presentó en la red social de la Municipalidad de Santa Ana avances en distintos proyectos que se desarrollan en el cantón.

A través de videos informativos, el alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera expusieron los principales logros alcanzados en materia de infraestructura y servicios públicos durante estos primeros doce meses de gestión.

Entre las obras destacadas se encuentra la intervención en Calle Lajas, donde se están realizando trabajos para mejorar el tránsito vehicular. En Calle Chirracal, en el distrito de Salitral, se avanza en la mejora del paso hacia el cantón vecino de Escazú.

En San Rafael, se construye un muro de contención en el sector conocido como El Picadero, con el objetivo de mitigar el riesgo por un deslizamiento activo en la zona. En el barrio IMAS de Pozos se ejecutan mejoras en el sistema de tuberías pluviales, mientras que en el INVU Santa Ana se proyecta una intervención similar para facilitar el manejo adecuado de aguas de lluvias.

También se reportan trabajos en Calle Corrogres, en Lindora, donde se busca optimizar la circulación vehicular, así como en Calle La Chimba, en el distrito Uruca. Por su parte, en Calle Zopilote se plantea mejorar el acceso para facilitar la salida hacia la ruta 27, a la altura de Motores Británicos, en Alto de las Palomas.

En este último punto, el alcalde anunció la instalación de cámaras de videovigilancia para combatir un botadero clandestino de basura. La medida pretende identificar y sancionar a quienes depositen residuos ilegalmente en el lugar.

Continue reading
Alcaldía acude a llamado de vecinos de Barrio España, vienen mejoras para esa comunidad

El día de ayer los alcaldes Juan José Vargas y Marielos Rivera visitaron la comunidad de Barrio España en el distrito Uruca, una comunidad que por muchos años ha estado en abandono por las autoridades locales la cual se requiere más atención como en seguridad y esparcimiento.

Debido a una solicitud hecha por la asociación de vecinos de esa localidad para podar unos árboles ubicados al lado de la plaza de fútbol, es que se pidió al Gobierno Local ayuda ya que las ramas de esos árboles estaban pegando con el tendido eléctrico y podía provocar una emergencia, esta solicitud al parecer se había pedido de hace años y hasta ahora se le ha dado la atención requerida.

Con ayuda de la CNFL, la Municipalidad logró coordinar para que se apodaran los árboles y evitar alguna tragedia a futuro, además se piensa mejorar el espacio de calistenia que tiene la comunidad. La síndica de ese distrito la Sra. Elieen Castro nos mencionó vía telefónica que ya existe una partida presupuestaria para el nuevo salón comunal de esa comunidad ya que está en muy malas condiciones, además el alcalde buscará mejorar el parque ubicado a un costado de la plaza de fútbol ya que actualmente es usado por algunas personas para ciertas actividades indebidas.

Ver video del Gobierno Local
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1362226528150507

Continue reading
Alcaldía busca alternativa para creación del Parque de Pozos

El alcalde Juan José Vargas durante la sesión del Concejo Municipal del pasado lunes 30 de diciembre mencionó que se está buscando otra alternativa para poder desarrollar el Parque de Pozos, ya que al parecer no se pudieron concretar la compra de los terrenos donde se pretende desarrollar el nuevo parque en ese distrito.

Una alternativa de la cual deberán estar de acuerdo los vecinos de Pozos es utilizar el área donde se encuentra actualmente la plaza de deportes, un espacio que ha estado en discusión meses atrás ya que hay un grupo de vecinos que consideran que no se puede quitar la plaza de fútbol, mientras que otro grupo de vecinos creen conveniente que ese sea el lugar perfecto para el desarrollo del nuevo parque.

El regidor del PLN el Sr. Walter Herrera mencionó en dicha sesión del concejo municipal que la comunidad de Pozos se merece un parque grande debido a la cantidad de habitantes que posee dicho distrito.

Puede ver la transmisión del concejo municipal, mediante el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/464299800110166

Continue reading