Desatención al conducir convierte la rotonda de Cruz Roja en una zona de peligro al volante

La rotonda ubicada frente a la Cruz Roja de Santa Ana se ha convertido en un punto conflictivo en materia vial, según reportan vecinos y conductores que transitan regularmente por la zona. Aunque la infraestructura vial cuenta con una adecuada señalización vertical y horizontal, las colisiones son frecuentes, especialmente en horas pico.

Las causas de los accidentes son variadas, pero predominan cuatro factores principales: el exceso de velocidad, el alto flujo vehicular, la falta de cultura vial y la distracción al volante.

Uno de los comportamientos más recurrentes es el ingreso a la rotonda sin reducir la velocidad ni respetar el señalamiento de «ceda el paso», lo que incrementa el riesgo de colisión. Esta situación se agrava en momentos de alta circulación, ya que esta rotonda conecta sectores con importante densidad vehicular.

Además, muchos choferes ignoran las reglas de prioridad de paso, lo que genera maniobras riesgosas y desorden en la circulación. A esto se suma la distracción al volante, ya sea por el uso del celular, manipulación del radio o simplemente por falta de atención.

Particular preocupación genera el comportamiento de conductores que se desplazan de este a oeste por la Ruta 121, quienes al pasar frente a la Cruz Roja frecuentemente no advierten el ingreso a la rotonda, pese a la clara señalización presente en la vía.

Las autoridades reiteran el llamado a conducir con responsabilidad y respeto a las normas, con el fin de prevenir accidentes que, aunque muchas veces menores, afectan la fluidez del tránsito y la seguridad vial en el cantón.

Interminable lista de colisiones en la Rotonda de Cruz Roja


Continue reading
Ruta 27: Aumentan accidentes en el tramo de Santa Ana en el sector del nuevo Walmart

Conductores piden mejoras en señalización y control vial ante incremento del riesgo.

El sector de la Ruta 27 que atraviesa el cantón de Santa Ana se ha convertido en un punto crítico para los accidentes de tránsito, especialmente en las cercanías del nuevo desarrollo comercial donde se construyó el nuevo Walmart y el oficentro Forum. Conductores frecuentes, vecinos y autoridades locales señalan una combinación de factores que hacen de este tramo un peligro latente para quienes transitan por la zona.

En las últimas semanas, se han reportado varios accidentes, muchos de ellos relacionados con frenazos bruscos, cambios de carril sin precaución y hasta alcances múltiples durante las horas pico.

Principales causas identificadas:

  • Exceso de velocidad: A pesar de la cercanía a una zona urbana, muchos vehículos aún transitan a alta velocidad antes de llegar al sector.
  • Poca señalización preventiva: No hay suficientes anuncios que alerten de obras viales o ingreso y salida de camiones pesados.
  • Alta densidad vehicular: Con la obra en marcha y el alto flujo vehicular en horas pico, los congestionamientos han aumentado.

Preocupación por la seguridad

El desarrollo del nuevo Walmart y otras construcciones cercanas, que promete traer inversión y empleo al cantón, también implica un aumento proyectado del tránsito. Esto preocupa a vecinos y expertos en seguridad vial.

Llamado a las autoridades

Vecinos piden al MOPT, COSEVI y la empresa concesionaria Globalvía reforzar la seguridad vial en la zona antes de que ocurran tragedias mayores. También hacen un llamado a los conductores a manejar con mayor precaución, especialmente en horas pico y en condiciones de lluvia.

Continue reading