El Gobierno Local realizó el Foro Municipal de Bienestar Animal y Ciudades Pet Friendly – Experiencia Santa Ana 2022-2025, llevado a cabo el pasado 28 de octubre y organizado por la Oficina de Bienestar Animal.
El encuentro reunió a representantes de gobiernos locales de todo el país comprometidos con la promoción del bienestar animal y la convivencia responsable. Durante la jornada se presentaron los principales avances alcanzados por Santa Ana desde 2022, incluyendo programas de educación comunitaria, ferias de salud, campañas de castración y capacitaciones institucionales, que han convertido al cantón en un modelo a nivel nacional.
Entre las municipalidades e instituciones participantes estuvieron La Unión, Esparza, Poás, San Isidro de Heredia, Cartago, Tibás, Alajuelita, Alajuela, Escazú, Palmares, San Carlos, Bagaces, Goicochea, así como la Federación de Municipalidades de Cartago y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).
“Este foro nos invita a seguir construyendo juntos. El bienestar animal no se logra desde una sola oficina: se construye con alianzas, empatía y compromiso de todas las áreas municipales y de la comunidad”, expresó Alejandra Mora Umaña, encargada de la Oficina de Bienestar Animal de la Municipalidad.
El evento también contó con el apoyo de aliados estratégicos como Resuelve Costa Rica, Fundación Animalium, Sedó Consultores, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional —representada por la Dra. Julia Rodríguez Barahona— y el Dr. Rafael Hernández Solano, de la Municipalidad de Cartago, quien compartió la experiencia del Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal (CMECA).
Con este foro, Santa Ana impulsa la articulación entre municipalidades y organizaciones, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la construcción de comunidades más empáticas, seguras y sostenibles.


















































