
En sesión extraordinaria número 36-2025, celebrada este jueves 18 de setiembre, el Concejo Municipal aprobó de manera unánime y definitiva el presupuesto ordinario 2026, junto con su respectivo Plan Anual Operativo (PAO) y la proyección plurianual de ingresos y gastos para el período 2026-2029.
El monto aprobado asciende a ₡18.666 millones, con todos sus anexos, cuadros y justificaciones, y será remitido a la Contraloría General de la República para su revisión y aval.
Durante la sesión, se contó con la participación de la directora de Gestión Financiera y Tributaria, María Pérez Angulo, y de la encargada de la parte presupuestaria, Rebeca Vázquez Herrera, quienes aclararon consultas relacionadas con los indicadores de gestión y los procedimientos administrativos vinculados al PAO.
Previo a la votación del presupuesto, el Concejo aprobó de forma unánime una serie de puntos relacionados, entre ellos:
- La creación y recalificación de plazas para el 2026.
- El estudio de viabilidad financiera de dichas plazas y de los aumentos salariales.
- La actualización del manual de puestos.
- La proyección plurianual de ingresos y gastos 2026-2029.
- El cambio en el organigrama municipal, conforme a la estructura programática solicitada por la Contraloría.
En el transcurso de la sesión también se conocieron dos mociones presentadas por la regidora Debbie Zamora Leitón. La primera proponía la readecuación de la tasa de seguridad municipal ante la no aprobación de plazas para la Policía Municipal; y la segunda, la reasignación de recursos por ₡200 millones para la contratación externa de docentes del EMAI (Escuela Municipal de Artes Integradas). Ambas mociones fueron rechazadas por mayoría.
Finalmente, el presidente municipal, Gonzalo Rojas Rojas, sometió a votación la aprobación definitiva del presupuesto ordinario 2026, que fue avalado de manera unánime, consolidando así el proceso de análisis y discusión iniciado semanas atrás.