En una votación unánime, el Concejo Municipal aprobó la noche de este martes una moción con dispensa de trámite que refuerza la protección ambiental del terreno para la conservación del Parque Lorne Ross, anteriormente conocida como el Centro de Conservación de Santa Ana.

La medida establece que los usos permitidos en este parque natural urbano estarán sujetos únicamente al plan de manejo aprobado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y a lo estipulado en leyes ambientales como la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley Forestal. Con esta decisión, se elimina del reglamento de zonificación cualquier actividad incompatible con la vocación ambiental del sitio, tales como polideportivos, gimnasios o turismo de aventura, que habían sido contemplados inicialmente.

El terreno ubicado en el distrito Uruca posee un alto valor ecológico, científico, paisajístico y cultural, y su protección ha sido respaldada históricamente por vecinos, organizaciones comunales y ambientales. Según el reglamento de zonificación, esta área forma parte del nuevo plan regulador con el fin de preservar su cobertura boscosa, prevenir riesgos naturales y garantizar su aporte como pulmón verde para el cantón y el Gran Área Metropolitana.

Tras la aprobación, la regidora Debbie Zamora Leitón —impulsora de la moción— expresó la relevancia del acuerdo para la comunidad:

“Este es un logro del cantón y del Concejo Municipal. Blindamos la conservación del ecosistema y aseguramos que este pulmón verde sea heredado a las futuras generaciones. No queremos más pavimento ni la pérdida de biodiversidad en Santa Ana”, señaló.

Varios vecinos ubicados en la afueras del edificio municipal aplaudieron esta decisión por parte de los regidores de proteger un legado natural e histórico como lo es el terreno donde vivió la familia Lorne Ross.

Con esta decisión, el cantón da un paso firme en la protección de sus recursos naturales y en la consolidación de la zona Lorna y Ross como un referente de conservación ambiental en la región.