Gobierno Local y la CCSS realizará campaña de donación voluntaria de sangre

El Gobierno Local de Santa Ana, en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), anunció la realización de una campaña de donación voluntaria de sangre el próximo 29 de setiembre de 2025, entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., en el primer piso de la Casa Municipal de la Cultura, sede EMAI.

La jornada tiene como objetivo promover la solidaridad y garantizar el abastecimiento de sangre en los centros médicos del país. El cupo será limitado a 60 personas, por lo que quienes deseen participar deberán inscribirse previamente mediante un formulario digital disponible a través de un código QR. La fecha límite de inscripción es el 4 de setiembre de 2025.

Requisitos para donar:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Gozar de buena salud.
  • Pesar más de 52 kilos y medir 150 cm o más.
  • Portar documento de identificación.
  • Estar bien hidratado.
  • Haber ingerido un desayuno liviano sin grasas, lácteos ni derivados.
  • En el caso de las mujeres, no estar embarazadas ni en periodo de lactancia.
  • No haberse sometido a cirugías, endoscopías, tatuajes o perforaciones en los últimos seis meses.
  • No haber ingerido licor en las últimas 24 horas.

Los organizadores destacan que una sola donación puede salvar hasta cuatro vidas, por lo que invitan a los vecinos del cantón y comunidades cercanas a sumarse a esta iniciativa solidaria.

Continue reading
Debate legal tras ataque de perro a menor en Multiplaza Escazú

El ataque de un perro de raza pitbull a un niño de siete años dentro de Multiplaza Escazú, ocurrido la noche del sábado 9 de agosto, ha desatado un debate sobre las responsabilidades legales tanto del propietario del animal como del centro comercial.

El menor, identificado como Mateo, sufrió una herida grave en la pierna —con piel arrancada y tejido expuesto— tras ser mordido mientras caminaba con su familia por el primer piso del establecimiento. Según el relato de su madre, Melissa Gutiérrez Marín, la atención médica se habría dado con retraso y el dueño del perro huyó del lugar sin brindar ayuda ni identificarse.

Ante este escenario, el abogado penalista Andrés Pérez González explicó que la Ley de Bienestar Animal impone al propietario de un animal considerado potencialmente peligroso la obligación de garantizar la seguridad de las personas en espacios públicos.

“Existe una responsabilidad directa del dueño, que puede ser patrimonial e incluso penal, si no se cumplen las medidas de seguridad exigidas por ley”, señaló el jurista.

En cuanto al papel del centro comercial, Pérez González recordó que la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor establece que los administradores de este tipo de espacios deben asegurar la integridad y salud de sus usuarios.

“Hay un claro incumplimiento si no existen protocolos adecuados para prevenir y atender incidentes, lo que podría derivar en responsabilidad civil y sanciones administrativas”, agregó.

La madre del menor cuestiona que la administración de Multiplaza de Escazú, pese a promocionarse como un espacio “pet friendly”, carezca de procedimientos claros para este tipo de emergencias y asegura que la ambulancia fue solicitada únicamente por su insistencia, llegando casi media hora después del ataque.

Consultado por el medio CRHoy, Multiplaza Escazú indicó que “la marca no dará declaraciones sobre este tema”.

El caso será llevado a la vía judicial, donde se evaluará la eventual responsabilidad solidaria entre el propietario del perro y el administrador del centro comercial. Expertos en derecho señalan que la resolución podría sentar un precedente para la regulación de espacios que permiten el ingreso de mascotas en Costa Rica.

Continue reading
Coopesana continuará administrando el Área de Salud de Santa Ana tras adjudicación de la CCSS

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó este viernes el contrato para la administración del Área de Salud de Santa Ana a la Cooperativa de Salud de Santa Ana (Coopesana R.L.), asegurando la continuidad de los servicios médicos para miles de vecinos del cantón.

La decisión se tomó en sesión de la Junta de Adquisiciones de la CCSS, conformada por los gerentes institucionales, tras analizar los estudios técnicos, administrativos, financieros y legales respectivos. La adjudicación forma parte de un proceso de contratación extraordinaria para evitar que los asegurados quedaran sin atención médica a partir del 30 de junio.

Coopesana fue una de las cuatro cooperativas seleccionadas para administrar siete áreas de salud de la Gran Área Metropolitana, en un proceso que cubre territorios como Pavas, Tibás, Desamparados, Barva, San Pablo, Escazú y Santa Ana. En total, se estima que unas 550.000 personas recibirán atención gracias a estas adjudicaciones.

El contrato para Coopesana y las demás cooperativas tendrá una vigencia de 30 meses, sin posibilidad de prórroga, y empezará a regir el próximo 1.º de julio de 2025. El monto total adjudicado para todas las áreas de salud es de ₵64.738 millones.

En contraste, dos áreas de salud —Carpio-León XIII y San Sebastián-Paso Ancho— quedaron sin adjudicatarios debido a la falta de ofertas, por lo que la CCSS activará un plan de contingencia para garantizar la atención de aproximadamente 90.000 usuarios.

Este proceso de adjudicación se realizó en medio del denominado caso Barrenador, que reveló sobrecostos y anomalías en contratos previos con proveedores privados. Coopesana, con más de dos décadas de experiencia en Santa Ana, se mantiene como un actor clave en la atención primaria de la salud local, reforzando su compromiso con la comunidad.

Continue reading