MINAE refuerza protección contra incendios forestales en el Parque Lorne Ross sector sur

A través de las redes sociales del Gobierno Local, se informó esta tarde que el SINAC – MINAE volvió a la propiedad del denominado Parque Lorne Ross en el distrito Uruca para hacer labores preventivas contra posibles incendios que se podrían hacer durante esta época seca.

Se informó que… «La Brigada de Incendios Forestales del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC), realizaron labores de rondas cortafuego en el área donde se declarará próximamente el Parque Natural Urbano (PANU) Lorne Ross, con el objetivo de proteger las estructuras existentes en el sector sur.

Esta medida se toma de manera preventiva debido a la presencia de pastizales que, en diversas ocasiones, producto de actividades humanas de manera involuntaria o en forma premeditada, han provocado incendios forestales que afectan la zona».

Sin duda un alivio o respiro para esta propiedad de la cual necesita más seguridad y mantenimiento por parte del MINAE para conservar y proteger las estructuras que allí se encuentran como la casona y el trapiche que son patrimonio de nuestro país.

Continue reading
¿Porqué son importantes los Concejos de Distrito, cuando hay sesiones ampliadas con los vecinos para formular proyectos?

Desde hace varios meses el Gobierno Local a través de las redes sociales ha venido anunciando en cada uno de los distritos de nuestro cantón, sesiones ampliadas de cada Concejo de Distrito para formular los proyectos de acuerdo al presupuesto municipal participativo del próximo año. Esto quiere decir que para estas épocas las asociaciones de desarrollo, comités u organizaciones de vecinos que tengan idoneidad para recibir fondos podrán tener participación junto con los concejales de distrito y el síndico para formular proyectos que sean de beneficio para cada distrito.

¿Qué hace un Concejo de Distrito en nuestro cantón?
Es un órgano que vigila la actividad municipal y colabora en cada distrito como un órgano colegiado. Emite recomendaciones sobre permisos de patentes y fiestas comunales. Propone ante el Concejo Municipal a los beneficiarios de las becas de estudio, bonos de vivienda y alimentación. Está conformado por 4 miembros concejales propietarios (la misma cantidad de suplementes) y el Síndico que representa al distrito ante el Concejo Municipal con voz pero sin voto.

¿Para qué sirven estas sesiones de concejo ampliadas?
Las sesiones ampliadas de un Concejo de Distrito son reuniones que incluyen a los miembros del Concejo Distrital junto con el Síndico y representantes de la Municipalidad, para formular proyectos de la comunidad.

¿Qué se hace en las sesiones ampliadas?
a. Identificar y seleccionar proyectos que se financiarán con fondos específicos.
b. Proponer proyectos que consideren pertinentes.

¿Quiénes pueden votar en las sesiones ampliadas?
a. Solo los miembros del Concejo tienen derecho a voto.
b. Los representantes de las organizaciones solo tienen derecho a voz.

Continue reading
Alcaldía y CNFL preocupados por deslizamiento en Rancho Tico que afecta el Río Virilla y la Planta Hidroeléctrica en Brasil

El día de ayer miércoles los alcaldes Juan José Vargas y Marielos Rivera junto con personal municipal y empleados de la CNFL mediante un video publicado en las redes sociales del Gobierno Local, explicaron sentirse preocupados ya que según explicaron los de la CNFL hay un peligro latente de que el cuarto de máquinas de la Planta Hidroeléctrica de Brasil se inunde ante un tema de aumento del caudal, ya que existe un taponamiento importante en ese sector por el gran movimiento de tierra que hubo hace algunos años precisamente en el lugar conocido como Rancho Tico muy cerca de ese lugar en el distrito de Brasil.

Personal de la CNFL como Aldo Sebianne y Yeison Calderón mencionaron que se necesita buscar una pronta solución a este tema que es muy importante ya que el cauce del Río Virilla se está estrechando aún más lo que en algún momento podría provocar un taponamiento y posteriormente un rebalse del cauce y llegar con gran fuerza al cuarto de máquinas e inundar todo el equipo que allí se encuentra. Se estima que el movimiento de tierra por el deslizamiento ronda el 1.300.000 de metros cúbicos.

La vicealcaldesa Marielos Rivera indicó que dicha planta hidroeléctrica del CNFL abastece electricidad a toda el área oeste por lo que es urgente buscar una solución, mientras tanto el alcalde mencionó que es muy importante que el Gobierno Central tome nota para que no llegue a pasar una afectación mayor, tragedia o daños cuantiosos en equipo lo cual podría generar una afectación eléctrica grande para el cantón y lugares cercanos.

Ver el video de la alcaldía en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1333293544466213

Continue reading
Álvaro Ramos precandidato del PLN visitó Santa Ana buscando apoyo para el 6 de abril.

Ayer por la noche el precandidato por el Partido Liberación Nacional el Sr. Álvaro Ramos, tuvo un encuentro con sus seguidores o simpatizantes del partido verdiblanco del cantón de Santa Ana.

El Sr. Ramos tiene una amplia posibilidad de llegar a ser el candidato a la presidencia por el PLN una vez que se hagan las elecciones internas el 6 de abril y competir junto con los demás candidatos de otras agrupasiones políticas por llegar a la silla presidencial en el 2026.

El día de ayer simpatizantes de los cantones de Santa Ana, Mora y Alajuelita escucharon atentamente las palabras de Álvaro Ramos la cual promete una mejor Costa Rica para todos donde no exista discusiones entre los poderes de la república y buscar un acercamiento con todos los sectores.

Continue reading
Juntas de centros educativos recibirán fondos municipales de acuerdo a la Ley 7552

Según la ley 7552 (SUBVENCIÓN MUNICIPAL A LAS JUNTAS DE EDUCACIÓN Y JUNTAS ADMINISTRATIVAS) es obligación de los Concejos Municipales de cada cantón del país destinar un porcentaje de sus ingresos a la juntas de educación de los centros educativos. Aquellas escuelas o centros educativos que reciban montos menores a los ¢30 millones no necesitarán un acuerdo municipal.

Ayer durante la sesión del Concejo Municipal el Alcalde Juan José Vargas mencionó cuales serían los montos a transferir porcentualmente de acuerdo a esta ley para los centros educativos del cantón. La regidora Cynthia Cháves Robles acogió dicha moción, de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

A continuación, el detalle de los montos de forma aproximada que se entregarán a los centros educativos de nuestro cantón:

a. Colegio Técnico Profesional Santa Ana (Lindora) – ¢34 millones
b. Escuela Andrés Bello López (Santa Ana) – ¢44 millones
c. Escuela Isabel La Católica (Uruca/Río Oro) – ¢48 millones
d. Escuela Jorge Volio (Salitral) – ¢48 millones
e. Escuela República de Francia (Pozos) – ¢53 millones
f. Escuela Ezequiel Morales (Piedades) – ¢66 millones
g. Escuela Juan Alvarez Azofeifa (Matinilla) – ¢70 millones
h. Colegio de Santa Ana (Uruca) – ¢163 millones

Para un total de ¢528 millones aproximadamente.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Concejo Municipal aprueba transferirle fondos al EMAI por ¢200 millones para este año

El día de ayer el Alcalde Juan José Vargas solicitó a los regidores del Concejo Municipal acoger una moción para que se apruebe la transferencia de fondos al EMAI para su operación durante este 2025.

El alcalde mencionó que existe un acuerdo con la auditoría interna municipal para subsanar durante este año las recomendaciones hechas por la propia auditoría para el mejor funcionamiento de ese centro de enseñanza en el cantón. El monto que se solicitó fue de ¢200 millones de colones.

La regidora Cynthia Cháves Robles acogió y presentó dicha moción del alcalde para que se autorice la transferencia de fondos por ¢200 millones de colones al EMAI, posteriormente de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

Ver el video de la sesión del concejo municipal de ayer en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Ministro de Seguridad don Mario Zamora, Fuerza Pública y Policía Municipal visitaron el Concejo Municipal este jueves

Gracias a una moción presentada y aprobada unánimemente por los regidores municipales en una sesión del Concejo Municipal pasada, fue que se pidió llamar al señor Ministro de Seguridad don Mario Zamora para hablar sobre el trabajo que viene realizando la Fuerza Pública en el cantón de Santa Ana y para conversar sobre los últimos acontecimientos que han sucedido en el cantón. El Sr. Luis Moncada director de la Policía Municipal de Santa Ana también estuvo presente junto con otros personeros policiales y además el Sr. Mariano Sandoval Rodríguez quien es el teniente de la Fuerza Pública en nuestro cantón.

Durante su intervención el Ministro Zamora mencionó que realmente el cantón de Santa Ana es bastante tranquilo donde no se dan a menudo sucesos importantes como si lo pasa en otros cantones como Hatillo, Alajuelita y bien cantones como en la provincia de Limón y Puntarenas. Dijo que los casos de sicariato que han ocurrido en Santa Ana hay que verlos o analizarlos por separado y que son casos aislados, se viene haciendo un trabajo interinstitucional junto con la Policía Municipal para el patrullaje en todo el cantón.

El director de la Policía Municipal don Luis Moncada habló sobre el trabajo que viene realizando los agentes municipales sobre diferentes detenciones y decomisos de droga en algunos lugares con la ayuda de la Fuerza Pública mediante los patrullajes. Mencionó también que se viene haciendo una inversión importante en la compra e instalación de cámaras de seguridad y se tiene pensado tener un sistema de parlantes para comunicarse con los vecinos cuando pasa una incidencia.También hablo de la importancia de organizar a las comunidades o barrios para la prevención en los delitos y hacer las denuncias de forma correcta.

El alcalde Juan José Vargas
Juan José Vargas en su tiempo agradeció la participación del Ministro Zamora en el Concejo Municipal y habló de que se ha venido trabajando en mejorar la Policía Municipal, una de las mejoras fue pasar el cuerpo policial a manos de la alcaldía gracias a los regidores que votaron de forma unánime y de dotar con más equipo y capacitación a los cuerpos policiales del cantón.

Regidores muestran inquietudes al Ministro Zamora
Varios regidores municipales mencionaron sentir preocupación por los acontecimientos sucedidos por parte de los vecinos, la cual piden más seguridad y más patrullaje no solo para la policía municipal sino para la fuerza pública para que se logre contener el tema de la venta de drogas. También mencionaron que piden más ayuda al Poder Ejecutivo para que se sigan los programas en la prevención y capacitación en el cantón y equipo humano en el campo de los centros educativos. El regidor don Walter Herrera presentó una moción para que se realice una política cantonal de seguridad conjunta para atacar el problema de la inseguridad en el cantón, en este caso los regidores votaron de forma unánime esta moción.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1212405130302215

Continue reading
Informe de la CGR menciona suspensiones a exdirectivos del Comité de Deportes por asunto de fondos a equipo de fútbol en el 2018

Mediante el informe de la Contraloría General de la República N° R-DC-00108-2023 del 7 de noviembre del 2023 se señala que mediante hechos probados durante la sesión ordinaria número 44 del día 20 de marzo del 2018 del Comité de Deportes y Recreación de Santa Ana, sobre un pago de ¢5.000.000 colones por cargas sociales al equipo Municipal de Santa Ana, se lee:

POR TANTO
De conformidad con lo expuesto y lo regulado en los artículos 183 y 184 de la Constitución Política; 1, 10, 33 y 68 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República; 345, 346 y 351 de la Ley General de la Administración Pública, se resuelve: 1) Ampliar el hecho probado N.°7, con el fin de que se lea de la siguiente manera: “El 20 de marzo de 2018, mediante el oficio n.° MSA-ALC-PLAN-03-023-2017 (Sic) la encargada del Proceso de Planificación Institucional informó al Comité Cantonal de Deportes y Recreación, sobre el aporte de ¢5.000.000,00 (cinco millones de colones) para el pago de cargas patronales de los jugadores del Municipal Santa Ana y señaló que dicho monto estaba ubicado en el código presupuestarios 02.09.02.06.01.04.01 en la partida «Transferencia corriente a gobiernos locales” e indica “Se solicita al Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana (CCDRSA), que presente al Proceso de Planificación Institucional de la Municipalidad de Santa Ana, un informe o detalle breve donde conste la ejecución del 100% de los recursos otorgados. Este detalle se deberá incluir como parte de la liquidación del Comité en el 2018”, oficio que fue notificado mediante correo electrónico el mismo día”. (Pruebas documentales asociadas al hecho: Folio 12, Folio 9.)”. 2) Ampliar el hecho probado N.°9, con el fin de que se lea de la siguiente manera: “El 20 de marzo de 2018, en Sesión Ordinaria n.° 044 del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana, los señores: Juanita Estela Vargas Morales, Elia Calvo Núñez, Carlos Figueroa Rivera, Ana Isabel Fernández Vargas, acordaron: “Transferir a la Asociación Municipal Santa Ana el monto de ¢5.000.000,00 para pago de la Caja Costarricense de Seguro Social. con la ausencia justificada del señor Ayal Joseph Bryant Montoya.

En dicho informe se menciona que las siguientes personas deberán estar suspendidas sin goce salarial, dietas o estipendo en el momento que sean funcionarios públicos o esten en planilla con fondos públicos:

Carlos Alberto Figueroa Rivera – Se le sanciona con 15 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Elia María Calvo Núñez – Se le sanciona con 20 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Juanita Estela Vargas Morales – Se le sanciona con 20 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Angelo González Sánchez – Se le sanciona con 15 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Marcela Montoya Alvarez – Se le sanciona con 15 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Gerardo Alberto Anchía Azofeifa – Se le sanciona con 15 días naturales de suspensión sin goce de salario.
Gerardo Oviedo Espinoza – Se le sanciona con 30 días naturales de suspensión sin goce de salario, dietas o estipendio (Exalcalde quien ya cumplió la sanción en su periódo).
Ana Fernández Vargas – Se le sanciona con 20 días naturales de suspensión sin goce de salario, dietas o estipendio. (Actual funcionaria municipal, esta cumpliendo con la sanción).

Ver documento completo:

https://drive.google.com/file/d/13ZbuDiNojTjEXJCzvK00AVlEcnsQNw1E/view?usp=sharing

Continue reading
Concejal de Santa Ana y empleada del EMAI es suspendida temporalmente por la CGR; culpa de esto al exalcalde Oviedo

La Sra. Ana Fernández Vargas quien actualmente es Concejal Propietaria del distrito del centro de Santa Ana y empleada del EMAI desde Julio del 2024 señaló a este medio vía telefónica que hace algunos días fue notificada de una suspensión de su puesto y sin goce de salario por unos días por parte de la Contraloría General de la República por un tema de manejo de fondos públicos a un equipo de fútbol santaneño cuando ella era miembro de la Junta Directiva del Comité de Deportes de Santa Ana, bajo este mismo asunto existe una investigación judicial en curso del anterior alcalde el Sr. Gerardo Oviedo.

¿Qué dice la Sra. Fernández sobre esta suspensión?

La Sra. Fernández mediante redes sociales del alcalde Juan José Vargas, indicó textualmente:

«Me voy a referir a este tema porque siempre he sido una persona recta y transparente y nunca haría nada en contra de nadie. Estoy pagando platos rotos del exalcalde GERARDO OVIEDO donde nos embarcó en dar dineros para el Municipal SANTA ANA y él sabía que no se podía, y una sin conocer el tema me hizo incurrir en errores donde el señor OVIEDO fue condenado y tuvo que devolver el dinero a la Municipalidad. El que nada debe, nada teme. Aquí estoy dando la cara de transparencia, como es mi carácter y personalidad. NO TEMO PORQUE NADA DEBO.»

Este medio ha solicitado mediante correo electrónico a la alcaldía la respectiva notificación de la Contraloría, pero efectivamente la suspensión está en firme dicho por la misma Ana Fernández vía telefónica. Estaremos esperando dicho documento dentro de los días hábiles que corresponden por ley.

El oficio entregado a la Municipalidad de Santa Ana por la CGR:
N°2736 (DJ-0298) del 20 de febrero del 2025, a partir de esta fecha corre la sanción impuesta a la Sra. Fernández.

Continue reading
Alcaldía firma convenio entre Gobierno Local y la universidad Universae con sede en Pozos

El día de ayer el Gobierno Local y la universidad UNIVERSAE firmaron un convenio para la cooperación y compromiso en la educación y crecimiento de la comunidad.

Tanto el alcalde Juan José Vargas como la vicealcaldesa Marielos Rivera junto con personeros de la Universidad mediante un EN VIVO mostraron el momento de la firma del convenio en las instalaciones de la universidad ubicada en el distrito de Pozos.

Según palabras del alcalde este convenio servirá para tener un mejor conocimiento y progreso especialmente de la población joven del cantón en el campo de la tecnología y otras áreas.

Puede observar el video del live en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/955564283370853

Continue reading