Alcalde Juan José Vargas hace público entrega de víveres a familias santaneñas

A través de una publicación realizada el domingo anterior en la red social Facebook del Gobierno Local, el alcalde Juan José Vargas junto con su esposa mencionaron sobre las donaciones que han venido realizando a diferentes familias santaneñas, el alcalde ha dicho que estas donaciones son gracias a una parte de su salario que recibe en la Municipalidad de Santa Ana.

En el video se menciona al alcalde indicando que él también ha hecho ayudas a personas como indigentes en San José con su fundación, aquí en el cantón las donaciones se han hecho a algunas familias de varios distrito, por medio de personas allegadas al alcalde destinadas a entregar dichas donaciones a esas familias.

Ver video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/reel/1522862369117020

Continue reading
Santa Ana se mantiene entre los cantones más competitivos del país

El cantón de Santa Ana continúa destacando en el Índice de Competitividad Cantonal (ICC), según la medición más reciente presentada por la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR). En 2023, Santa Ana se ubicó en la categoría alta del índice, reafirmando su posición como uno de los cantones con mejor desempeño en el país.

El ICC evalúa el desarrollo cantonal en siete dimensiones clave: economía, empresa, trabajo, infraestructura, innovación, gobierno y calidad de vida. La última medición reveló que el promedio nacional del índice en 2023 fue de 0,467, mostrando una ligera mejora en comparación con el 2022 (0,458) y el 2021 (0,457). El ICC varía entre 0 y 1, donde 1 representa el máximo nivel de competitividad alcanzable.

Santa Ana en la categoría alta

De acuerdo con los resultados, Santa Ana forma parte del 22,25 % de los cantones que se encuentran en la categoría alta del ICC, junto con otros como Alajuela, Belén, Cartago, Curridabat, Escazú, Heredia, Montes de Oca, San José y Santo Domingo. Esto indica que el cantón cuenta con un entorno favorable para el desarrollo económico y social, aunque aún existen oportunidades de mejora.

Los pilares mejor calificados a nivel nacional fueron infraestructura y calidad de vida (0,542), mientras que los de menor puntuación fueron empresarial (0,340) y económico (0,426). En tanto, el pilar laboral mostró un deterioro en los últimos dos años, ubicándose en 0,488.

A pesar del buen posicionamiento de Santa Ana, la medición destaca que hay margen para seguir mejorando. La estabilidad del índice en los últimos años sugiere que los esfuerzos en áreas como la innovación y el desarrollo empresarial pueden jugar un papel crucial en fortalecer la competitividad del cantón en el futuro.

Con estos resultados, Santa Ana reafirma su liderazgo como un cantón competitivo y con potencial de crecimiento, lo que representa un incentivo para continuar impulsando políticas y proyectos que fortalezcan su desarrollo integral.

Continue reading
Alcaldía buscará voluntariado para limpieza de zonas verdes dentro del Parque Lorne Ross

Ayer en la sesión del Concejo Municipal mediante una moción presentada por la regidora Cynthia Robles pero en acuerdo conjunto con los demás regidores del partido Unidad, sobre la solicitud que el Gobierno Local quiera buscar voluntarios que estén dispuestos a colaborar en mejorar o embellecer las zonas verdes dentro de lo que ahora se llama el Parque Lorne Ross, anteriormente el Centro de Conservación de Santa Ana en el distrito Uruca.

Esta moción que fue dispensada de forma unánime y aprobada en el fondo por todos los regidores presentes, menciona que a través de la Municipalidad de Santa Ana y en conjunto con el MINAE y el Ministerio de Cultura se hagan visitas supervisadas por ambos ministerios para que personas voluntarias puedan ayudar a mejorar los espacios o zonas verdes dentro de la propiedad de 53 hectáreas. Sabemos que en ese terreno existen varias edificaciones que son declarados como Patrimonio Histórico del país por lo tanto para darle un mantenimiento o mejora deberán tener un trato especial de acuerdo a las regulaciones existentes en el marco de la Ley 7555 de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Hace algunos días hubo un incendio forestal que afectó un aproximado de unas 5 hectáreas en el sector sur de la ruta 27 lo cual varios vecinos han venido solicitando la intervención del MINAE para darle un mejor mantenimiento a todo ese espacio natural que ha venido en abandono desde que Fundazoo cerró sus operaciones en ese lugar, hace algunas semanas el SINAC hizo una intervención de corta de pastizales precisamente para reesguardar las edificaciones declaradas como patrimonio ante eventuales incendios.

El alcalde Juan José Vargas ha dicho que se puedan acercar personas que esten interesadas en ayudar a proteger o mantener este espacio para cuidarlo y preservarlo. Primeramente deberá existir un visto bueno por parte del MINAE y el MCJD para que estas personas voluntarias puedan entrar a la propiedad a realizar las labores de limpieza y mantenimiento en las fechas establecidas por la misma alcaldía.

Continue reading
Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Vecinos de Calle Machete piden al Gobierno Local acelerar obras de alcantarillado

Vecinos del sector de Calle Machete, en el distrito Uruca, solicitan al Gobierno Local acelerar las obras de alcantarillado, alegando retrasos en su ejecución. Según denuncian, en varias ocasiones han observado que solo una o dos personas trabajan en el proyecto, a cargo de la empresa Braco RGC Constructora S.A.

Los residentes afirman que los trabajos se han paralizado en algunos días debido a fallas en la maquinaria o imprevistos, lo que provoca que la obra quede detenida hasta el día siguiente. Esta situación ha generado molestias entre los vecinos, quienes aseguran estar afectados por el polvo y la imposibilidad de acceder con sus vehículos a sus viviendas, teniendo que estacionarlos en otras zonas.

Ante esta problemática, los vecinos instan a las autoridades a tomar medidas para garantizar la continuidad y pronta finalización del proyecto.

Continue reading
Alcaldía acude a llamado de vecinos de Barrio España, vienen mejoras para esa comunidad

El día de ayer los alcaldes Juan José Vargas y Marielos Rivera visitaron la comunidad de Barrio España en el distrito Uruca, una comunidad que por muchos años ha estado en abandono por las autoridades locales la cual se requiere más atención como en seguridad y esparcimiento.

Debido a una solicitud hecha por la asociación de vecinos de esa localidad para podar unos árboles ubicados al lado de la plaza de fútbol, es que se pidió al Gobierno Local ayuda ya que las ramas de esos árboles estaban pegando con el tendido eléctrico y podía provocar una emergencia, esta solicitud al parecer se había pedido de hace años y hasta ahora se le ha dado la atención requerida.

Con ayuda de la CNFL, la Municipalidad logró coordinar para que se apodaran los árboles y evitar alguna tragedia a futuro, además se piensa mejorar el espacio de calistenia que tiene la comunidad. La síndica de ese distrito la Sra. Elieen Castro nos mencionó vía telefónica que ya existe una partida presupuestaria para el nuevo salón comunal de esa comunidad ya que está en muy malas condiciones, además el alcalde buscará mejorar el parque ubicado a un costado de la plaza de fútbol ya que actualmente es usado por algunas personas para ciertas actividades indebidas.

Ver video del Gobierno Local
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1362226528150507

Continue reading
Aproveche la feria de empleo este viernes en el EMAI organizada por el Gobierno Local

Este viernes a partir de las 8 am y hasta el medio día se estará realizando una feria de empleo organizada por el Gobierno Local en la Casa de la Cultura EMAI en el distrito centro. Varias empresas tienen su stand para recibir a todos aquellos que quieran ir a dejar su curriculum para participar en alguno de los puestos disponibles.

Catalina Roldán del Departamento de Proceso de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Santa Ana nos comentó sobre lo que es la primera feria de empleo de este año con la participación de 9 empresas locales el cual ofrecen 150 puestos vacantes, como en servicio al cliente, bodega, asistente contable y administrativo. Hay convenios también con empresas del sector del Coyol de Alajuela.

Para más información pueden llamar o escribir por whatsapp al número 8947 5460.

Continue reading
Policía Municipal desmantela puntos de consumo de drogas y refugio de asaltantes

Esta mañana en un trabajo realizado por la Policía Municipal y miembros del Departamento de Saneamiento de la Municipalidad de Santa Ana, se realizó una limpieza de algunos espacios que son utilizandos por algunas personas para el consumo de drogas o bien para reesguardarse por las noches y provocar asaltos a los peatones.

Se recogieron algunos sillones viejos, cajas de cartón y otros insumos que regularmente son utilizados por indigentes o personas de la calle para ubicarse en esos espacios.

Según palabras de don Luis Moncada director de la Policía Municipal se van a seguir realizando estos trabajos en algunos puntos del cantón para quitar focos de consumo de drogas y a la vez atacar la venta ilegal de licores y otros delitos para mejorar la seguridad de las personas que transitan por los diferentes lugares del cantón.

Continue reading
La ruta 121 en el Alto de las Palomas ya muestra otra cara con trabajos en ese sector

Si usted ha tenido que transitar hacia San José por la ruta 121 (calle vieja) las últimas semanas, se ha topado con una seria de mejoras o trabajos que se vienen haciendo por el sector del Restaurante La Adelita y cerca del Restaurante Cebolla Verde.

Una intervención vial que se venía pidiendo desde hace tiempo y que ahora gracias a la buena relación que existe entre la Alcaldía del Gobierno Local y el MOPT, es que se viene haciendo mejoras en esa ruta nacional importante. Y es que en la franja o tramo derecho de la vía se viene construyendo el caño para canalizar mejor las aguas en ese sector. Recordemos que precisamente antes de llegar al restaurante La Adelita hay un pequeño foco de deslizamiento que para la época de invierno se dan pequeños desprendimientos que llegan a ocupar parcialmente parte del carril que sube hacia Escazú.

Ahora con estas mejoras se pretende canalizar mejor las aguas que bajan desde el sector arriba del Alto de las Palomas, parte de estos trabajos es ir mejorando esta ruta hacia el sector de Escazú.

Continue reading
Alcaldía presentó el informe sobre la Rendición de Cuentas del 2024 para el cantón de Santa Ana.

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal la Alcaldía Municipal presentó ante los regidores el informe sobre la rendición de cuentas del año 2024. Con la participación de los tres alcaldes don Juan José Vargas, doña Marielos Rivera y don Alexander Hernández como segundo vicealcalde.

Durante su intervención el alcalde mencionó en la presentación del informe, 7 ejes de los cuales se ha basado su gestión durante estos meses de administración municipal que corresponden desde el mes de mayo al mes de diciembre del 2024. Los ejes que mencionó son: Seguridad, Eficiencia y Transparencia Municipal, Productividad y Crecimiento Sostenible, Salud y Vida Saludable, Educación, Niñez y Adolescencia, Infraestructura Pública y Vivienda, Santa Ana Reverdece.

a. Seguridad
El alcalde mencionó de la importancia de haber pasado la dependencia de la Policía Municipal a la alcaldía teniendo un mejor control de este cuerpo policial, se han dado capacitaciones policiales, dirigencia operacional y especialización en operativos contra las pandillas, además de las capacitaciones en barrios seguros por parte de agentes policiales a vecinos de las comunidades. También mejoramiento del equipo policial y atención de colisiones de la cual pocas policías municipales hacen esa labor.

b. Eficiencia y Transparencia Municipal
Se habló una serie de cumplimiento de metas por programas, aportes municipales y plan operativo. Además gestión contable y valoraciones, avalúos. Gestión de riesgo.

c. Productividad y Crecimiento Sostenible
El alcalde habló de reuniones empresariales e interinstitucionales, atención de poblaciones vulnerables y con alguna discapacidad.

d. Salud y Vida Saludable
Se enfatizó en la campaña contra el dengue donde se llegaron a bajar de forma positiva los índices de casos de dengue en el cantón, trabajo en salud ocupacional, programa de Santa Ana Composta, Mercado de Abasto y la red de cuido de las personas de adulto mayor. Además programas de ayuda temporal por infortunio. Atención psicológica permanente, donde se mencionó que es la única Municipalidad que ofrece esta atención de forma ininterrumpida.

e. Educación, Niñez y Adolescencia
El alcalde habló sobre las contrataciones de transporte escolar, el CECUDI, programas de becas municipales, cursos a jóvenes y capacitaciones a centros educativos.

f. Infraestructura Pública y Vivienda
Juan José Vargas mencionó todo el avance que se ha hecho en el mejoramiento vial cantonal mejorando algunas vías cantonales además de la excelente relación que tiene la alcaldía con el MOPT.

g. Santa Ana Reverdece
Se habló del proyecto de productos o residuos revalorizables, la recuperación de áreas verdes públicas y campañas de residuos electrónicos y limpieza de vías y parques.

Observe el video de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de ayer jueves:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1707924340153250

Continue reading