Concejo Municipal aprueba moción para dar seguimiento al estado del Parque Lorner Ross

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Walter Herrera Cantillo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Sala Constitucional en torno al estado del Parque Lorner Ross, ubicado en el cantón.

La iniciativa surge tras la resolución 12.047-2025, dictada el pasado 25 de abril, en la que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En esa resolución se ordenó a la institución acatar de inmediato las recomendaciones emitidas en el informe IA-023-2024, elaborado por la Auditoría Interna del MINAE, y rendir informes trimestrales sobre las acciones realizadas.

El documento destaca la necesidad de intervenciones urgentes en las estructuras patrimoniales del parque, como el trapiche y la casa de adobes, así como labores de restauración mediante técnicas tradicionales, sustitución de materiales dañados y limpieza de la vegetación.

La moción aprobada en el Concejo dispone:

  1. Solicitar al MINAE que remita copia de los informes que debe presentar a la Sala Constitucional, con el fin de que el municipio pueda dar seguimiento al estado de conservación del parque.
  2. Dar participación al Concejo Municipal en la revisión de dichos informes para colaborar en acciones de resguardo del patrimonio natural, histórico y cultural de Santa Ana.
  3. Comunicar el acuerdo al MINAE, al SINAC, a la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, y, tras una recomendación del regidor Esteban Blanco, también a la Sala Constitucional.

La moción recibió el respaldo unánime de los regidores tanto en su votación de fondo como en firmeza.

Con esta decisión, el Concejo Municipal busca asegurar que el Parque Lorner Ross —considerado un espacio de valor patrimonial y ambiental para el cantón— reciba las atenciones necesarias para su conservación y preservación.

Continue reading
Aldeas Infantiles SOS responde ante disturbio en programa de Santa Ana

La organización Aldeas Infantiles SOS Costa Rica emitió este martes un pronunciamiento oficial en relación con los disturbios registrados en su sede de Santa Ana, donde se vieron involucrados cinco adolescentes bajo su cuidado.

De acuerdo con la institución, el hecho ocurrió el 25 de agosto en horas de la tarde, cuando los jóvenes mostraron resistencia a ingresar a sus casas y ocasionaron alteraciones dentro del programa. La situación generó la alerta de vecinos y la intervención de la Fuerza Pública, que realizó una revisión detallada en las instalaciones.

La directora nacional de Aldeas Infantiles SOS, Shirley Solano Torres, aseguró que el incidente fue controlado y que tanto las personas menores de edad como el personal de cuido se encuentran fuera de peligro.

“Nuestra prioridad es que todas las personas que están bajo nuestro cuido crezcan en un entorno seguro y protector. Comprendemos que, a partir de la historia de vida de algunos adolescentes, pueden presentarse este tipo de situaciones, por lo que continuaremos trabajando en la atención emocional y en la defensa de sus derechos”, indicó Solano.

Según el comunicado, durante el disturbio se produjeron algunos daños materiales en las instalaciones, pero no se registraron personas heridas. La organización enfatizó que solo participaron los cinco adolescentes mencionados y que el resto de niñas, niños y jóvenes permanecían en sus casas sin riesgo alguno.

Asimismo, Aldeas Infantiles SOS informó que su equipo técnico y de apoyo psicosocial continúa brindando acompañamiento a los involucrados, con el fin de atender las causas del comportamiento y aplicar medidas correctivas.

La institución recalcó que mantiene su compromiso con la protección integral de las personas menores de edad que atiende en el país.

Continue reading
Cruz Roja ofrecerá taller gratuito de primeros auxilios a toda la comunidad

El Comité Auxiliar de la Cruz Roja Costarricense en Santa Ana invita a la población a participar en un taller gratuito de primeros auxilios, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d., en el Gimnasio Municipal contiguo al EMAI.

La actividad no requiere inscripción previa, por lo que cualquier persona interesada podrá asistir únicamente presentándose en el lugar y la hora indicada.

Durante el espacio, los asistentes aprenderán técnicas básicas que pueden resultar decisivas al momento de enfrentar una emergencia, bajo la guía de personal capacitado de la institución humanitaria.

Según informaron los organizadores, la iniciativa busca fortalecer la preparación comunitaria y fomentar la solidaridad ciudadana, brindando herramientas que permitan actuar de forma adecuada en situaciones de riesgo.

Para más información, la Cruz Roja de Santa Ana habilitó el correo electrónico col.santana@cruzroja.or.cr

Continue reading
Lindora se convierte en foco de preocupación por ola de violencia e incidentes recientes

El sector de Lindora, en el distrito de Pozos, ha pasado en los últimos meses de ser una de las zonas más concurridas por su dinamismo comercial y gastronómico, a convertirse en un punto de atención prioritaria para las autoridades de seguridad tanto locales como a nivel nacional.

En las últimas semanas, la Fuerza Pública y la Policía Municipal han encendido las alertas tras una seguidilla de hechos violentos que culminaron recientemente con la muerte de tres personas en un mismo incidente, lo que ha generado gran preocupación entre vecinos, comerciantes y visitantes.

De acuerdo con reportes oficiales, la presencia de grupos vinculados al crimen organizado, sumado al aumento de la actividad nocturna en bares y restaurantes, han incidido en la aparición de disputas que desembocan en hechos de sangre. Estos eventos han llevado a que la zona sea percibida con mayor inseguridad, afectando tanto la convivencia ciudadana como la imagen del cantón de Santa Ana.

El alcalde Juan José Vargas ha manifestado que se coordina con la Fuerza Pública y Policía Municipal un refuerzo de la vigilancia en puntos estratégicos, así como operativos conjuntos en Lindora. La intención es frenar el incremento de la violencia y garantizar un ambiente seguro para residentes y visitantes.

No obstante, vecinos del área señalan que las medidas deben ser permanentes y no solo reactivas tras hechos graves, ya que el problema de fondo se relaciona con el asentamiento de estructuras criminales que operan en distintos cantones del país y que han encontrado en Lindora un punto estratégico.

Expertos en seguridad advierten que Lindora es hoy un reflejo de un fenómeno más amplio: la expansión del crimen organizado en espacios urbanos de alta actividad económica, donde las disputas se trasladan a lugares de visibilidad pública, elevando la percepción de inseguridad en comunidades que hasta hace pocos años no figuraban en el mapa de la violencia.

Por ahora, Santa Ana vive entre dos realidades opuestas: el dinamismo económico que caracteriza a Lindora y la creciente sombra de la criminalidad que amenaza con alterar el rumbo de la zona.

Continue reading
Docente investigado que impartía lecciones en Colegio de Santa Ana tenía sanción previa en 2019

Según el medio digital de noticias CRHoy.com, había informado el sábado anterior que el Ministerio de Educación Pública (MEP) reubicó en labores administrativas a un docente de artes industriales del Colegio de Santa Ana, identificado con el apellido Jiménez, tras una denuncia por presuntas insinuaciones sexuales hacia una estudiante de 14 años.

La medida cautelar rige desde el 8 de agosto y se mantendrá hasta marzo de 2026, mientras avanza el proceso disciplinario. El centro educativo también presentó una denuncia ante el Ministerio Público, la cual se tramita bajo el expediente 25-000259-1725-FC.

Según confirmó la jefatura de Asuntos Disciplinarios del MEP, Jiménez ya había sido sancionado en 2019 por hostigamiento sexual, cuando fue suspendido 30 días sin salario.

El nuevo señalamiento habría ocurrido dentro del aula el pasado 24 de julio, cuando el profesor, según la versión de la estudiante y los audios aportados, realizó comentarios de carácter sexual y terminó involucrando directamente a la menor. El hecho provocó que la joven abandonara la clase llorando y buscara apoyo en la institución.

Actualmente, la estudiante recibe acompañamiento psicológico y apoyo de las autoridades locales, mientras el caso sigue bajo investigación administrativa y judicial.

Continue reading
Top 4: Santa Ana se une a los cantones bajo fuego por muertes violentas este 2025

La violencia ligada al crimen organizado volvió a sacudir al país con una serie de homicidios registrados en distintos cantones durante este 2025. El más reciente ocurrió la noche del viernes 15 de agosto en el distrito de Pozos, donde una balacera en un bar dejó un saldo de tres personas fallecidas y al menos dos heridas que fueron llevadas a un centro médico en condición crítica.

De acuerdo con información preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban en el sitio, lo que provocó la mortal escena. Las autoridades no descartan que el hecho esté relacionado con disputas por territorio entre estructuras criminales que operan en la zona. En el sitio se encontraba un agente de OIJ en su día libre, al percatarse de lo que estaba ocurriendo, activó su arma de reglamento para repeler el ataque logrando matar a un sujeto quien aparentemente era uno de los sicarios.

Este caso se suma a una serie de homicidios múltiples registrados a lo largo del año:

  • Los Chiles (enero 2025): Un ataque armado dejó tres víctimas, entre ellas una menor de siete años, en lo que fue el primer triple homicidio del año.
  • Quepos (junio 2025): Tres hombres fueron asesinados en dos viviendas cercanas, en un hecho atribuido a ajustes de cuentas.
  • Goicoechea (junio 2025): Tres personas fueron ultimadas a balazos en San Francisco de este cantón josefino.

En total, al menos por ahora cuatro cantones han experimentado homicidios múltiples en lo que va del 2025, reflejando un patrón cada vez más común en la dinámica delictiva nacional.

Especialistas en seguridad han señalado que la mayoría de estos crímenes responden a disputas por el control territorial de la venta y trasiego de drogas, donde los fines de semana suelen convertirse en momentos de mayor riesgo por la actividad de las bandas.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita dar con los responsables, al tiempo que insisten en la necesidad de reforzar la presencia policial y las estrategias de prevención en cantones vulnerables.

Continue reading
Asociación del EMAI responde a señalamientos del alcalde Juan José Vargas y destaca resultados de auditoría 2023

Según la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), la auditoría realizada en 2023 bajo la administración de la asociación que anteriormente gestionaba la institución concluyó que no se detectaron actos de corrupción ni conductas indebidas. El informe únicamente señaló áreas de mejora y aspectos de ejecución, tanto para la asociación como para la Municipalidad.

El estudio ratificó que la malla curricular, vigente desde la creación del plan de estudios en 1995 mediante convenio entre el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad y el Acuerdo Presidencial 109-P, cumple con los requisitos académicos establecidos en el área de música para optar por el título de técnico medio, reconocido oficialmente por el MEP desde 1994.

Actualmente, la EMAI otorga tres tipos de becas:

  • Municipales, para familiares directos de funcionarios municipales.
  • Económicas, solicitadas durante la matrícula y que exoneran el pago del cuatrimestre.
  • Por convenio, dirigidas a estudiantes de aldeas S.O.S. y de zonas vulnerables del cantón.

En total, 99 estudiantes son beneficiados con algún tipo de beca. Al concluir sus estudios, reciben el título de técnico medio avalado por el Consejo Superior de Educación.

La auditoría también señaló que aproximadamente la mitad del presupuesto actual destinado a contratación de profesores podría verse reducido si se implementa una nueva figura jurídica administradora, lo que limitaría la atención a la mitad de los estudiantes. La Municipalidad mantiene la responsabilidad del personal misceláneo y el mantenimiento de las instalaciones, mientras que la Asociación EMAI administra los fondos para docentes y miembros de orquesta.

En la actualidad, más de 180 personas participan en el programa de extensión cultural, con presencia en todos los distritos del cantón. La EMAI realiza ocho festivales anuales y conciertos comunitarios, como el ofrecido en la reciente Misa Patronal de Santa Ana, reforzando su objetivo de acercar el arte a la población.

Ante recientes manifestaciones públicas que la institución calificó como imprecisas y carentes de fundamento por parte del alcalde Juan José Vargas, la Asociación EMAI para la Cultura de Santa Ana, ente que administra la escuela desde hace más de 21 años, presentó un video aclaratorio dirigido a la comunidad, invocando el derecho de respuesta.

La institución reafirmó su compromiso con la transparencia y su misión de generar transformación social a través del arte, destacando que más del 90% de su matrícula corresponde a vecinos de Santa Ana.

Continue reading
Vecinos indignados protestan contra alza de impuestos municipales

Santa Ana vive un clima de tensión entre autoridades y vecinos, luego de que el Concejo Municipal aprobara un significativo aumento en las tasas de servicios municipales que empezaría a regir en el 2026.

La noche de ayer, mientras se desarrollaba la sesión del Concejo, alrededor de aproximadamente unos 100 santaneños se concentraron en la entrada del edificio municipal para manifestar su indignación. Los vecinos reclamaron a regidores y al alcalde que salieran a dar explicaciones, pero esto nunca ocurrió.

Entre los principales señalamientos está el alza del 46% en la tasa de recolección y disposición de desechos sólidos, así como la creación de nuevos cobros que antes no existían: ¢0,94 por cada ¢100.000 del valor de la propiedad para el servicio de Policía y ¢0,19 para mantenimiento de Parques y Zonas Verdes.

Algunos manifestantes expresaron que el aumento es “confiscatorio” y que, de seguir así, “en pocos años no se podrá comer por tener que pagar impuestos”. También cuestionaron que la municipalidad recurra constantemente a aumentar cargas en lugar de buscar alternativas para generar ingresos propios.

La inconformidad no quedó solo en las calles. Los ciudadanos Marcelo Vargas Lobo y Ana Virginia Esquirrel presentaron recursos extraordinarios de revisión contra el “Acuerdo Número 02, Artículo III” de la sesión extraordinaria N.º 32-2025, celebrada el 17 de julio. Alegan que el procedimiento tuvo vicios que provocan “nulidad absoluta, evidente y manifiesta”, amparándose en el Artículo 166 del Código Municipal.

Los documentos, entregados el 8 y 11 de agosto, obligan al Concejo Municipal a revisar su decisión y resolver sobre la validez de los argumentos vecinales.

Mientras se espera una resolución oficial y según manifestó el asesor del Concejo Municipal el Sr. Jorge Sánchez del Partido Republicano, esto supuestamente se conocerá en una comisión el próximo jueves, el aumento en los impuestos municipales promete seguir en el centro del debate político local, con una ciudadanía cada vez más activa y crítica de las decisiones que afectan su economía.

Continue reading
Vecinos alzan la voz contra aumento de los impuestos municipales

En una concurrida reunión de unas 50 personas aproximadamente, vecinos del cantón expresaron su rechazo al reciente acuerdo del Concejo Municipal que aprobó un aumento en las tasas por servicios municipales para el año 2026, pese a que la municipalidad mantiene un superávit cercano a los 12 millones de dólares según cálculos de un vecino del distrito de Pozos.

El abogado José Ramón Sibaja Montero, junto con un grupo de personas cercanas, anunció la presentación de un Recurso Extraordinario de Revisión ante el Concejo Municipal, impugnando el acuerdo tomado en la sesión extraordinaria N.° 32-2025. El recurso, amparado en el artículo 166 del Código Municipal, solicita la anulación del acuerdo por presuntos errores de procedimiento y falta de justificación legal, técnica y financiera.

Según Sibaja, el dictamen de la Comisión de Hacienda que avaló los incrementos carece de un análisis adecuado, debido a la ausencia de información clara en el expediente. Entre los aumentos cuestionados destacan:

  • 46% en la tasa de recolección de desechos sólidos.
  • 0,94% por cada ₡100.000 del valor de la propiedad para el servicio de policía.
  • 0,19% por cada ₡100.000 del valor de la propiedad para mantenimiento de parques y zonas verdes.

Los opositores señalan que el incremento en servicios como recolección y policía es desproporcionado y se aprobó sin un proceso de participación ciudadana, vulnerando principios de transparencia y rendición de cuentas. “Ellos son nuestros representantes y deben explicarnos por qué votaron algo así sin siquiera estudiarlo”, expresó la vecina Ana Rosiris, quien también convocó a manifestarse el próximo martes a las 7:00 p. m. frente al Concejo Municipal.

El movimiento argumenta que el aumento impactará fuertemente a familias de bajos ingresos, especialmente a adultos mayores con pensiones reducidas. “Si no lo detenemos ahora, en pocos años muchos no podrán pagar los servicios básicos”, advirtió Rosiris.

El recurso solicita suspender la aplicación del acuerdo mientras se revisa el caso y devolverlo a la Comisión de Hacienda para un nuevo estudio que incluya análisis técnico, legal, financiero y social. Los vecinos esperan que esta acción lleve a una reconsideración del “paquetazo” y a un uso más eficiente del superávit municipal en beneficio de todo el cantón.

Continue reading
Preocupa la alta siniestralidad vial en ruta 121 en el distrito Uruca frente a Mc Donald’s

El tramo entre la rotonda de la Cruz Roja y el Colegio de Santa Ana sobre ruta 121 que conecta el distrito de Uruca con el distrito de Piedades, se ha convertido en un punto de preocupación para conductores y residentes de la zona, especialmente en el sector que alberga establecimientos concurridos como el McDonald’s Río Oro y el Automercado Río Oro. Las colisiones viales, que van desde choques leves hasta incidentes más graves que involucran motocicletas y peatones, parecen ser una constante, generando un llamado de atención a las conductores.

Las imágenes en esta área evidencian la frecuencia de estos eventos. En diferentes momentos del día y la noche, se observa a vehículos de todo tipo involucrados en accidentes. La causa parece variada: desde choques por alcance y roces entre vehículos, hasta incidentes de mayor impacto que han requerido la intervención de la Cruz Roja y la Policía de Tránsito, ya se han reportado una persona fallecida y personas heridas por colisiones.

«Es una zona de mucho movimiento, pero también de mucha imprudencia», comenta un vecino que prefiere mantener el anonimato. «La gente no respeta el carril, los giros a la izquierda son peligrosos y la velocidad, a veces, es excesiva».

Expertos en seguridad vial señalan que la confluencia de factores en esta recta podría explicar el alto número de colisiones. La presencia de comercios con entradas y salidas constantes, el flujo vehicular elevado en horas pico y la falta de cultura e irrespeto a las señales de tránsito, es de nunca acabar.

Continue reading