CTP da resolución sobre queja de una usuaria en servicio de transporte público de ruta 09 Escazú-Santa Ana

El Consejo de Transporte Público (CTP) ha resuelto una denuncia presentada por la usuaria Paola Vanessa Mejía Keith contra la empresa Compañía de Inversiones La Tapachula S.A., operadora de la ruta 09. La queja se centraba en las deficiencias del servicio, incluyendo el mal estado de una unidad de bus y el incumplimiento de horarios.

Según los documentos oficiales, la denuncia, ingresada al módulo de inconformidades, alegaba que la unidad 32 se encontraba en «visiblemente vieja y en mal estado» y que había «quedado varada» en un punto del recorrido. Adicionalmente, se señalaba un «incumplimiento de horarios» por parte de la empresa.

En respuesta, la Compañía de Inversiones La Tapachula S.A. presentó un descargo argumentando que la unidad cuenta con los permisos y autorizaciones vigentes, y que el incidente de la «unidad varada» fue debido a un acto del conductor y no a una falla mecánica. La empresa también señaló que la condición de las vías contribuía a las demoras en el servicio.

Tras analizar los probatorios presentados por ambas partes, el CTP dictaminó que, si bien la denuncia era legítima, la «conducta denunciada ha concluido y no representa una violación en curso de las normas vigentes». Sin embargo, la institución manifestó que si se constata la persistencia de estas conductas, se darán los pasos para una fiscalización exhaustiva.

El CTP ha comunicado su decisión a la denunciante y ha otorgado un plazo de tres días hábiles para apelar la resolución. El caso se da por atendido y archivado, sujeto a un posible seguimiento en caso de nuevas quejas.

Es importante que si usted es usuario del servicio de transporte público y se ve afectado por el servicio, haga las denuncias aportando documentación de prueba ante el CTP para que investiguen su caso o denuncia.

Continue reading
Madre denuncia a profesor del Colegio de Santa Ana por hostigamiento sexual y la supuesta inacción de la institución

Doña Evelyn Sandí, madre de una alumna de Colegio de Santa Ana, ha alzado la voz para denunciar un presunto caso de hostigamiento sexual contra su hija de 14 años por parte de un profesor del Colegio de Santa Ana de apellidos Jiménez Artavia. Según el testimonio de doña Evelyn, la institución educativa no ha tomado las medidas adecuadas y la respuesta ha sido lenta y burocrática, lo que ha llevado a la familia a tomar acciones legales y hacer pública la situación.

El incidente, según el relato de la madre, ocurrió el 24 de julio de 2025. Su hija, quien se encontraba en una clase con un nuevo profesor de artes industriales, le envió mensajes de texto pidiéndole que fuera a recogerla, pues sentía miedo y una «mala espina» por el comportamiento del docente. Al llegar al colegio, Sandí encontró a su hija llorando y, según el testimonio de la menor y de sus compañeros, el profesor había contado historias inapropiadas y hecho gestos obscenos durante la clase.

Las denuncias, que han sido corroboradas por los documentos presentados, incluyen:

Comentarios inapropiados: El profesor habría relatado historias de supuestas agresiones sexuales y favores sexuales a cambio de comida, utilizando lenguaje explícito y haciendo gestos pervertidos.

Hostigamiento: La menor asegura que el profesor se le acercó en varias ocasiones, se le recostó en la mesa de trabajo y le hizo comentarios sobre su parecido con una de las estudiantes de sus historias, a lo que la menor respondió pidiéndole espacio. El incidente provocó un estado de pánico en la joven, que inmediatamente contactó a su madre.

Inacción institucional: Tras la denuncia inicial, el colegio activó un protocolo, pero la respuesta ha sido insatisfactoria para la familia. Según Evelyn Sandí, las autoridades le informaron que el caso estaba en manos del departamento de asuntos disciplinarios, un proceso que podría tardar meses o incluso un año. Además, le ofrecieron a la alumna un cambio de sección como única medida, lo que la madre rechazó al considerar que no se debe alterar a la víctima sino al agresor. La madre también ha denunciado que la directora del colegio le ha informado que debe esperar a que se nombre a una nueva orientadora para poder recibir la documentación de las medidas de protección.

Ante la falta de una respuesta efectiva por parte del colegio, Evelyn Sandí ha tomado las siguientes medidas:

Denuncia formal: La madre interpuso una denuncia en el Juzgado Contravencional de Santa Ana, que ha emitido medidas de protección a favor de su hija.

Exigencia de retiro del profesor: La madre ha solicitado públicamente el retiro inmediato del profesor de la educación, argumentando que no es apto para ejercer su profesión y representa un riesgo para los menores.

Apoyo externo: La familia ha recibido apoyo de la oficina de género de la municipalidad, así como de los departamentos de psicología y trabajo social, quienes han brindado ayuda a la menor.

La familia espera que las autoridades tomen acciones concretas y efectivas para garantizar la seguridad de su hija y de los demás estudiantes del colegio, y que el profesor sea retirado de sus funciones para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Continue reading
Vecina preocupada por propiedad en abandono frente al Colegio de Santa Ana

Una propiedad ubicada frente al Colegio de Santa Ana, en el distrito de Uruca, permanece en evidente estado de abandono, lo que ha generado creciente preocupación entre los vecinos del sector.

Según denunciaron habitantes del lugar, el inmueble se ha convertido en refugio para personas en condición de calle, quienes lo utilizan para consumir drogas y alcohol, además de dejar basura en los alrededores. Esta situación se da a pocos metros de la entrada del centro educativo, lo que incrementa la alarma entre padres de familia y residentes.

Doña Marianela Chacón, vecina colindante con la propiedad, expresó su inquietud ante el deterioro del lugar. “Esta propiedad lleva mucho tiempo desocupada. Se ha vuelto un basurero y un sitio donde duermen personas con adicciones. He intentado contactar al dueño, pero ha sido imposible. Por eso, pido ayuda al Gobierno Local para que se intervenga cuanto antes”, comentó.

Además, Chacón señaló que la acera frente a su casa ha sido reparada en varias ocasiones, pero los camiones y vehículos que se estacionan sobre ella provocan daños constantes. Esto representa un riesgo para los peatones, especialmente para los estudiantes que utilizan el paso frente al semáforo peatonal contiguo al colegio.

Por su parte, Eileen Castro, síndica del distrito de Uruca, indicó que no tenía conocimiento previo del caso, pero que, tras ser informada por este medio, se comprometió a gestionar el tema con las autoridades municipales. “Invito a todos los vecinos de Uruca a acercarse a mí para canalizar este tipo de denuncias y buscar soluciones en conjunto con el Gobierno Local”, aseguró.

Si usted desea reportar una situación similar, puede comunicarse con nuestro medio informativo a través de WhatsApp al número 8964-8477.

Continue reading
Madre santaneña clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija de 16 años

Doña Jessica quien es madre y vecina de nuestro cantón clama por más ayuda del OIJ para localizar a su hija Reina Yurelia Zúñiga Salazar de 16 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 11 de marzo, ella se fue en apariencia con un hombre nicaraguense de apellidos Gonzalez Lanusa y hasta la fecha no se sabe nada de su paradero. Ya existe una denuncia ante el OIJ sobre su desaparación.

Esta joven lleva ya varios días que no se sabe donde está y pide ayuda para saber donde se encuentra su hija, ya que no ha podido tener contacto con ella ni sabe en qué condiciones se encuentra. Este sujeto nicaraguense de aproximadamente entre 24 y 28 años de edad es quien la tiene escondida y su madre cree que puede estar en Santa Ana o en la provincia de Heredia por conversaciones que se dió cuenta entre este sujeto y un amigo de él.

Según palabras de su madre, su hija Reina empezó a hablar por redes sociales con este sujeto desde el mes de diciembre del año anterior y ya en algunas ocasiones se han visto en Santa Ana a escondidas de su madre. Debido a esta situación es que su madre habló con su hija para que evitara tener contacto con esta persona, gracias a eso su madre e hija tuvieron enfrentamientos antes de su desaparación y según palabras de su madre este sujeto la ha llegado a amenazar de muerte por evitar que Reina se siguiera viendo con él.

Doña Jessica le pide más colaboración al OIJ para que ayuden a investigar a fondo esta desaparición y además pide ayuda a todas las personas que si la han visto que por favor avise inmediatamente a las autoridades. Ella se encuentra demasiado angustiada y preocupada por el paradero de su hija.

Continue reading
Puentes de un carril en el casco central muestran deterioro por falta de mantenimiento

Un grupo de vecinos y usuarios del casco central contactaron a este medio ya que mostraron su preocupación sobre el estado de la red vial cantonal en algunos sectores del cantón, especialmente en el distrito centro por donde pasan a diario decenas o cientos de vehículos que vienen o van hacia la capital.

Ellos han manifestando acudir en diversas ocasiones al Concejo Municipal a solicitar que mejoren los accesos al cantón. Por lo tanto, piden al Concejo de Distrito, Concejo Municipal, y la Junta Vial Cantonal un plan real para la conservación de la red vial cantonal, especialmente la intervención de aquellos puentes que todavía en pleno siglo XXI son de un sólo carril.

La conservación y desarrollo de la red vial comprende: Obra nueva, rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento periódico. De acuerdo con datos actualizados el costo de uno de puentes ronda los 200 millones de colones, sin contar con los pasos peatonales en ambos lados.

  1. RUTA NACIONAL 121 ( avenida 3). Hace 15 años era ruta cantonal. Puente cruce avenida 3 con calle 3.

2. Rutas cantonales:
a. Puente cruce avenida 3 con calle 7
b. Puente cruce de ruta 121 con diagonal 04.
c. Puente cruce ruta 121 con diagonal 06

El sector Noreste del distrito central, comprende varias rutas alternas que conectan el flujo vehicular desde la ruta 27, a la altura de la Land Rover, y de Ecoplaza. Desde la ruta 121 Calle Vieja, a la altura de Cebolla Verde y desde las entradas a San Rafael (2 puentes). Todo este flujo vehicular confluye con los buses de ambas rutas en la esquina Nor Este de Plaza Koros. Se carece de pasos peatonales y es un lugar cada vez mas peligroso para cruzar. Se le solicita a los señores regidores de las 4 fracciones, que se tome el acuerdo de solicitar al LANAMME – UCR, la inspección del puente sobre el Río Corrogres. Ruta nacional 121, cruce de avenida 3 con calle, 100 metros al sur de Policía Municipal. Y solicitar a la Alcaldía, la urgente reparación del puente peatonal del lado sur de este puente que fue construído en el 2007, pues el perling central presenta un severo deterioro.

Continue reading
Aguas negras inundan vivienda en el INVU Santa Ana contiguo a planta de tratamiento piden ayuda a la Municipalidad

Una familia que tiene más de 30 años de vivir en Calle Las Margaritas, contiguo a la Planta de Tratamiento del INVU Santa Ana, viene pasando una situación muy complicada cada vez que llueve o bien cuando estamos en la época de invierno.

La situación con esta familia es que lamentablemente su propiedad colinda con el terreno municipal donde se encuentra una planta de tratamiento que recoje todas las aguas negras del sector del INVU. Al llover fuerte todas las aguas que vienen de la parte superior detrás de los camerinos y el lote valdío se conjugan junto con el rebalse de las aguas negras de la planta de tratamiento ya que los tanques o piletas no tienen tapa y al llover fuerte todas las aguas negras salen y van a dar a la propiedad de esta familia.

Según nos comentaron esta familia, la planta de tratamiento tiene apenas 5 años de haberse construído por lo que le solicitan a la municipalidad ayuda para que canalicen mejor las aguas negras o que busquen una solución a esta situación ya que según mencionan esto no sucedía antes que estuviera dicha planta de tratamiento.

El día de ayer jueves llovió un poco fuerte en el cantón por lo que esta familia volvió a tener el mismo problema, y tuvieron que sacar toda el agua de su vivienda, de la cual viven adultos mayores. En esta emergencia llegaron 4 personas a ayudar, además hicieron el llamado a 2 miembros del concejo de distrito de Santa Ana para que vieran la situación, de hecho solicitaron la ayuda al Comité Local de Emergencia pero al parecer no les atendieron el llamado.

Ampliamos esta nota con este video a continuación:

Continue reading
Basura, aceras y plaza de fútbol aquejan a los vecinos del INVU

Varios vecinos del sector del INVU de Santa Ana nos contactaron para poder evidenciar algunas situaciones o problemas que se vienen dando en ese lugar y que según comentan es un tema que no se le ha dado una solución desde hace tiempo a pesar que hay personas que son de la zona y que conocen de esto y se hacen de la vista gorda.

Problema de botaderos de basura cerca de la cancha de fútbol

Según nos comentó don Omar un adulto mayor vecino de esa localidad existe un terreno que en apariencia es propiedad del INVU de la cual ha estado en abandono por muchos años y que según palabras de él es un espacio que se puede aprovechar mejor para evitar que se siga botando basura y que además genera problemas de inseguridad en la zona, especialmente en la noche.

Don Omar cree que esa propiedad la cual ha estado por muchos años en abandono puede ser donada por el INVU a la Municipalidad de Santa Ana para que se pueda hacer un parqueo para las personas que llegan a usar la plaza de deportes, ya que actualmente hay problema de congestionamiento vial cuando hay actividades en ese inmueble deportivo.

De hecho Omar nos comentó que ha tenido problemas con la entrada de su casa ya que él tiene cochera y precisamente su casa se encuentra contiguo a los vestidores de la cancha de fútbol del INVU por lo que algunas veces debe solicitar correr los vehículos para que el pueda salir con su carro. Don Omar es un adulto mayor.

Aceras sin terminar y malla perimentral de la cancha de fútbol en mal estado

Los vecinos Gustavo Cascante y Greivin Benavides ambos vecinos del INVU manifestaron su malestar con el tema de las aceras sin terminar, en algunos casos no cumplen con la ley 7600 para personas con discapacidad. Don Gustavo quien ha estado en el Concejo Municipal exponiendo esa situación dice que ha enviado correos al Comité de Deportes por el tema de la malla perimetral y que no le han querido dar respuesta a su solicitud.

De igual pensamiento don Greivin nos ha dicho que este problema se ha venido dando desde hace tiempos, inclusive con el tema de aguas negras que él lo ha manifestado inclusive en el Concejo de Distrito de Santa Ana, donde por obligación deben ver este tipo de situaciones.

Gustavo nos mencionó que le parece increíble el despilfarro de dinero que hacen con trabajos mal hechos y que según él ha vista y paciencia de las mismas autoridades locales donde deben supervisar mejor los recursos públicos que son de todos los santaneños.

Los regidores municipales deberán ponerle atención a este tipo de situaciones que ocurren en las comunidades, ya que en algunos casos tienen soluciones rápidas que no generan mayores recursos, lo que se necesita es voluntad política para hacer las cosas.

Continue reading
Vecino del INVU Santa Ana denuncia problemas de aguas negras en ese sector

David Escalante Avila quien es vecino de La Alameda en el sector del INVU Santa Ana nos contactó para hacer una denuncia pública por problemas de aguas negras en ese sector.

Según nos manifestó David, este problema viene sucediendo desde hace meses donde según él la municipalidad de Santa Ana no le ha ayudado sobre esta situación que al parecer el problema esta con una tubería que recoje las cloacas hasta la planta de tratamiento ubicada en ese sector.

De acuerdo a un correo enviado desde el día 21 de octubre del año anterior, este vecino nos indicó que no han tenido respuesta alguna por parte del Gobierno Local.

David se encuentra molesto ya que en una de sus viviendas las aguas negras ya han llegado hasta el baño por lo que como se puede constatar en las imágenes, son aguas negras y según mencionó David llegan en algún momento a oler bastante mal. Este vecino pide pronda solución a esta situación.

Puede observar la entrevista en el siguiente enlace:

Continue reading
Abandono y deterioro de parque municipal en Brasil de Santa Ana

Algunos vecinos del distrito de Brasil de Santa Ana en el sector de Calle La Planta nos manifestaron su preocupación por el abandono y deterioro que se encuentra actualmente dicho parque municipal.

Según vecinos que no quisieron revelar sus nombres nos indicaron que este inmueble ya tiene algunos meses donde no se le da el debido mantenimiento por lo que ha venido en un constante deterioro o abandono desde su su inauguración hace aproximadamente unos 2 años.

Santa Ana Actual pudo constatar en las condiciones que se encuentra actualmente este inmueble municipal donde por ejemplo no existen una malla perimetral a un costado de la quebrada ya que es muy peligroso que un niño caiga y sufra alguna consecuencia mayor. Además todos los tomacorrientes eléctricos se encuentran en malas condiciones y en algunos casos, con exposición de los cables eléctricos pudiendo provocar algún accidente. Lo mismo pasa con el fregadero la cual no tiene las tuberías de desague y por último le faltan un foco de iluminación en uno de sus postes ubicados sobre la entrada.

El gobierno local deberá tomarle atención a este inmueble ya que es muy evidente el deterioro en el que se encuentra este inmueble municipal.

Continue reading
Santa Ana se llena de basura por botaderos clandestinos

Es muy lamentable que el cantón de Santa Ana cuente con algunos botaderos clandestinos en diferentes puntos del cantón. En cada distrito nos vamos a encontrar a la orilla de la calle con botaderos clandestinos donde algunas personas de forma inescrupulosa llegan a depositar basura y otro tipo de artículos a la orilla de lotes valdíos o cerca de los ríos o quebradas.

A pesar que existe una ley que sanciona estas malas prácticas sobre los botaderos de basura clandestinos todavía hay personas que lo hacen y las autoridades locales deberán tomar cartas en el asunto para evitar que esto siga sucediendo. Actualmente existen botaderos clandestinos prácticamente en todos los distritos del cantón.

Otro tema relacionado a esto mismo es que muchos vecinos del cantón sacan la basura varios días antes de que pase el camión municipal recolector y esto genera un problema de salud y ambiente ya que a veces algunos animales nocturnos sacan toda la basura y la esparcen por toda la calle dejando más basura y en muchas ocasiones esto visualmente opaca que una comunidad se vea limpia y aseada.

Continue reading