Filarmoni Kids llega al Teatro Melico Salazar con talento santaneño

El Teatro Melico Salazar se llenará de música y alegría con la presentación del espectáculo “Filarmoni Kids en Concierto”, una propuesta dirigida a toda la familia que se realizará el próximo 6 y 7 de setiembre.

El evento, que contará con la participación de la agrupación Filarmónica, busca acercar a los más pequeños a la música a través de un repertorio variado y lleno de energía. Los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones de artistas de talla mundial como Taylor Swift, The Beatles, Coldplay, Natalia Lafourcade, Luis Miguel, Michael Jackson, Laura Pausini, Ed Sheeran, Ángeles Azules, entre otros.

En esta edición destaca la participación de la santaneña Larissa León Hidalgo, de 12 años, estudiante del EMAI (Escuela Municipal de Artes Integradas), quien interpretará piezas en clarinete, representando con orgullo al cantón.

El concierto tendrá dos funciones: el viernes 6 de setiembre a las 8:00 p.m. y el sábado 7 de setiembre a las 3:00 p.m. en el escenario del histórico Teatro Melico Salazar, en San José.

Con esta iniciativa, la Filarmónica busca no solo entretener, sino también fomentar en la niñez el gusto por la música y la cultura.

Continue reading
Santaneños disfrutaron una noche bailable con Los Alegrísimos

En una noche un poco helada y fría, este viernes decenas de santaneños se acercaron al Parque de Santa Ana para echarse un bailongo al ritmo del grupo Los Alegrísimos, quienes cantaron alguno de sus repertorios y canciones que pusieron a bailar a muchos en aquellos años 80s y 90s.

El público que asistió ayer fue variado desde los jóvenes, parejas, adultos mayores y hasta en familia llegaron para disfrutar de este baile que organizó el Gobierno Local previo al aniversario de nuestro cantonato, cumpliendo 118 años de cantón independiente ya que anteriormente pertenecimos al cantón de Escazú.

Entre los que asistieron a este concierto, estuvo la vicealcaldesa Marielos Rivera quien estuvo bailando un rato en esta actividad que se realizó ayer viernes por la noche.

Continue reading
Alcalde mediante video vuelve a justificar aumento en tasas de basura y seguridad

El alcalde, Juan José Vargas, se dirigió este miércoles a la ciudadanía para explicar las razones detrás del reciente ajuste en las tasas municipales de recolección de basura y seguridad ciudadana, decisión que generó debate en el Concejo Municipal.

Según el alcalde, el incremento responde a la necesidad de garantizar la continuidad de dos servicios esenciales para la comunidad. En el caso de la recolección de residuos, el jerarca advirtió que los costos de transporte y disposición final han aumentado drásticamente, pasando de ¢17.500 a ¢43.500 por tonelada. De no realizarse el ajuste, dijo, en pocos meses el cantón enfrentaría una crisis ambiental y de salud pública.

“Si no ajustamos las tasas, no tendremos dónde disponer la basura del cantón, lo que generaría contaminación, proliferación de plagas y graves riesgos para la salud de la población”, afirmó.

Sobre la seguridad, Vargas reconoció que la Policía Municipal no cuenta con los recursos suficientes para atender todas las necesidades del territorio. Explicó que con el incremento se busca financiar más patrullas, cámaras de vigilancia, capacitación para funcionarios y mayor presencia policial en barrios afectados por la inseguridad y el problema de las drogas.

El alcalde cuestionó que algunos sectores políticos promovieran, según dijo, un cambio de posición del Partido del Sol tras haber votado inicialmente a favor de las medidas junto al PUSC. Finalmente, el Partido Liberación Nacional y el Partido Republicano se manifestaron en contra de los aumentos.

“Mis decisiones no son politiqueras ni populistas, son por el bien del cantón”, enfatizó el alcalde, al señalar que entiende la preocupación de los vecinos, pero considera que el ajuste es “una necesidad urgente” para proteger la salud y la seguridad de la población.

Puede observar el video en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/reel/1425988815366052

Continue reading
Santa Ana celebra su 118 aniversario con actividades culturales y artísticas

El cantón de Santa Ana se viste de fiesta para conmemorar su 118 aniversario, con una agenda de actividades que destacan la historia, cultura y tradiciones de la comunidad.

Del 25 al 29 de agosto, el Gobierno Local compartió en sus redes sociales la serie de cápsulas informativas “Anécdotas de Mi Pueblo”, un espacio dedicado a rescatar relatos y memorias que forman parte del legado santaneño.

El próximo 29 de agosto a las 7:00 p. m., el Parque de Santa Ana será escenario de un Concierto Bailable con el grupo Los Alegrísimos, pensado para el disfrute de las familias y vecinos del cantón.

La celebración también incluye una exhibición de piezas de alfarería santaneña, que se podrá apreciar en la Galería de la Casa Municipal de la Cultura los días 29 y 30 de agosto, resaltando el talento artesanal que caracteriza a la localidad.

Asimismo, del 29 de agosto al 11 de septiembre, el Parque de Santa Ana albergará una exposición de fotografías antiguas, donde los asistentes podrán realizar un recorrido visual por la historia del cantón.

Las autoridades municipales extendieron una invitación abierta a toda la comunidad y visitantes para participar en las distintas actividades, con el propósito de fortalecer la identidad local y los lazos que unen a los santaneños.

Continue reading
Regidora y alcalde cuestionaron gestión del Comité de Deportes ayer en el Concejo Municipal

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, la regidora suplente Debbie Zamora Leitón alzó la voz para denunciar problemas en la gestión del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, relacionados tanto con el uso de las instalaciones deportivas como con la seguridad en sus alrededores.

Zamora relató que la Asociación Deportiva y Recreativa Armonía Dorada, conformada por 35 adultos mayores, solicitó con la debida anticipación un cambio de fecha para utilizar el polideportivo y celebrar el Día de la Madre. Sin embargo, el permiso no fue otorgado y la actividad tuvo que realizarse en la casa de una vecina, en La Chispa.

La regidora también señaló el abandono del mezanine construido en el polideportivo hace dos años, con una inversión municipal de ¢17 millones, el cual —según dijo— permanece sin uso y en deterioro, pese a múltiples solicitudes de asociaciones para emplearlo en actividades comunitarias. A esto se suman denuncias vecinales por la presencia de consumidores y vendedores de droga en las cercanías, la oscuridad y el mal estado de los terrenos municipales alrededor del complejo.

Ante estas críticas, el alcalde Juan José Vargas respaldó el señalamiento de la regidora y recordó que desde hace más de un año y tres meses se vienen recibiendo quejas constantes sobre el Comité de Deportes. Vargas enfatizó que, aunque el Comité recibe por ley un 3% del presupuesto municipal —equivalente a unos ¢34 millones—, el Concejo además le otorga un 1% adicional, lo que incrementa la responsabilidad sobre su labor.

“Este consejo tiene una grandísima responsabilidad. Tenemos demasiadas quejas y las condiciones de las instalaciones son lamentables”, afirmó el alcalde, quien además pidió a los regidores avanzar en la reforma al reglamento del Comité y coordinar esfuerzos para tomar decisiones concretas.

Finalmente, Vargas recalcó que se está a la espera de un análisis sobre los convenios del Comité, en los cuales —según dijo— ya se han detectado incumplimientos. También destacó que una reforma a la ley permitirá la incorporación de una figura administrativa para acompañar y orientar al Comité de Deportes.

Continue reading
Diputados del PUSC reducen responsabilidades de bancos en proyecto de ley contra estafas informáticas

Un giro inesperado tomó el proyecto de ley que busca proteger a los usuarios frente a las estafas informáticas en Costa Rica. La iniciativa, tramitada bajo el expediente N.° 23.908, sufrió cambios impulsados por la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), lo que derivó en una reducción de las obligaciones que debían asumir las entidades financieras.

Entre las modificaciones más significativas se eliminó un transitorio que obligaba a los bancos a devolver el dinero a víctimas de estafa con reclamos administrativos previos a la entrada en vigencia de la ley. Además, el protocolo de emergencia y atención de casos ya no estará bajo supervisión constante de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), sino que pasará a ser aplicado directamente por el personal bancario.

En Santa Ana, al menos 3 personas han sido estafadas por medio de esta modalidad de estafas bancarias, la cual aún estan a la espera de recuperar sus dineros. Ellos forman parte del grupo que apoya este proyecto de ley denominado «Gente Estafada en los Bancos de Costa Rica».

El diputado Óscar Izquierdo, jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) y principal impulsor del proyecto, criticó el giro tomado por la propuesta y adelantó que presentará un nuevo texto sustitutivo para devolverle su “sustento original”.

Principales cambios aprobados

  • Excepciones ampliadas de responsabilidad: Antes, los bancos solo quedaban libres de culpa si se comprobaba un “auto fraude” del cliente. Con el nuevo texto, también quedarán exentos si demuestran cumplir con estándares de ciberseguridad avalados por la SUGEF.
  • Alcance reducido: La responsabilidad se limita ahora a la sustracción de dinero de ahorros o cuentas, dejando por fuera otros servicios financieros y la custodia de datos personales.
  • Carga de la prueba debilitada: Se eliminó la inversión de la carga de la prueba que obligaba a las entidades a demostrar su inocencia en casos de fraude, limitando su aplicación únicamente al ámbito del Código Procesal Civil.
  • Sanciones menos severas: Las penas por fraudes simulados se unificaron en un rango de uno a tres años de prisión, eliminando las diferenciaciones según el monto defraudado.
  • Sin devolución retroactiva: Se suprimió la disposición que obligaba a los bancos a reintegrar dinero a víctimas con reclamos previos a la ley.
  • Menor control de la SUGEF: La supervisión de protocolos pasó de ser constante y con autorización previa, a una simple obligación de conocimiento y aplicación por parte del personal bancario.

Con estas modificaciones, los críticos advierten que la propuesta pierde fuerza en su objetivo de obligar a las entidades financieras a asumir un papel más activo en la protección de los clientes.

El debate sobre el texto sustitutivo continuará en la Asamblea Legislativa, donde se espera un pulso político entre las fracciones para definir el futuro de la iniciativa.

Continue reading
Alcalde veta acuerdo del Concejo Municipal que frenaba alza de impuestos municipales

El Concejo Municipal recibió el día de ayer un veto formal del alcalde Juan José Vargas Fallas, contra el acuerdo 28 de la sesión ordinaria 68, celebrado el pasado 19 de agosto. Ahora su validez será revisada por los regidores en la próxima sesión ordinaria la próxima semana. La medida del alcalde busca la anulación absoluta del acuerdo 28 y la confirmación del acuerdo 02 de la sesión extraordinaria 32-2025.

En la pasada sesión del Concejo Municipal el regidor Walter Herrera Cantillo, explicó sobre la documentación enviada por varios vecinos del cantón aduciendo que este aumento era improcedente.

Alguna de las razones que se destacan contra el alza de los impuestos municipales para el 2026:

  • Ilegalidad en el aumento de la tasa de recolección de residuos: Se señala que el incremento de un 46% en la tasa de recolección de residuos sólidos no está fundamentado en un procedimiento de contratación que aún no ha sido adjudicado, haciendo el aumento ilegal.
  • Aumento de la tasa de policía municipal: Los vecinos que interpusieron el documento de revisión indica que el aumento de esta tasa no está justificado, ya que las 14 plazas de policías que motivarían el incremento aún no han sido creadas.

El documento también menciona recursos de revisión previos presentados por los ciudadanos Marcelo Vargas Lobo y Nancy Cubero Sibaja, que también señalaban la falta de motivación y el aumento del 46% en la tasa de recolección como principal argumento.

En las pasadas sesiones del Concejo Municipal, un grupo de vecinos del cantón se situaron molestos frente al Edificio Municipal con la decisión del aumento en las tasas de los impuestos municipales, algunos mencionaron ir a hasta las últimas consecuencias si se aprueban este aumento en los impuestos para el año 2026.

El veto, firmado y entregado ayer por el alcalde Juan José Vargas Fallas, pide la nulidad absoluta del acuerdo 28 y la validación del acuerdo 02, el cual, según el texto, sí se basa en el estudio de la Dirección Financiera. En caso de que el Concejo Municipal no acoja el veto, se elevará el caso al Tribunal Contencioso Administrativo.

Este es el documento del veto entregado al Concejo Municipal por el alcalde Juan José Vargas:

Continue reading
Concejo Municipal aprueba moción para dar seguimiento al estado del Parque Lorner Ross

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Walter Herrera Cantillo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Sala Constitucional en torno al estado del Parque Lorner Ross, ubicado en el cantón.

La iniciativa surge tras la resolución 12.047-2025, dictada el pasado 25 de abril, en la que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En esa resolución se ordenó a la institución acatar de inmediato las recomendaciones emitidas en el informe IA-023-2024, elaborado por la Auditoría Interna del MINAE, y rendir informes trimestrales sobre las acciones realizadas.

El documento destaca la necesidad de intervenciones urgentes en las estructuras patrimoniales del parque, como el trapiche y la casa de adobes, así como labores de restauración mediante técnicas tradicionales, sustitución de materiales dañados y limpieza de la vegetación.

La moción aprobada en el Concejo dispone:

  1. Solicitar al MINAE que remita copia de los informes que debe presentar a la Sala Constitucional, con el fin de que el municipio pueda dar seguimiento al estado de conservación del parque.
  2. Dar participación al Concejo Municipal en la revisión de dichos informes para colaborar en acciones de resguardo del patrimonio natural, histórico y cultural de Santa Ana.
  3. Comunicar el acuerdo al MINAE, al SINAC, a la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, y, tras una recomendación del regidor Esteban Blanco, también a la Sala Constitucional.

La moción recibió el respaldo unánime de los regidores tanto en su votación de fondo como en firmeza.

Con esta decisión, el Concejo Municipal busca asegurar que el Parque Lorner Ross —considerado un espacio de valor patrimonial y ambiental para el cantón— reciba las atenciones necesarias para su conservación y preservación.

Continue reading
Aldeas Infantiles SOS responde ante disturbio en programa de Santa Ana

La organización Aldeas Infantiles SOS Costa Rica emitió este martes un pronunciamiento oficial en relación con los disturbios registrados en su sede de Santa Ana, donde se vieron involucrados cinco adolescentes bajo su cuidado.

De acuerdo con la institución, el hecho ocurrió el 25 de agosto en horas de la tarde, cuando los jóvenes mostraron resistencia a ingresar a sus casas y ocasionaron alteraciones dentro del programa. La situación generó la alerta de vecinos y la intervención de la Fuerza Pública, que realizó una revisión detallada en las instalaciones.

La directora nacional de Aldeas Infantiles SOS, Shirley Solano Torres, aseguró que el incidente fue controlado y que tanto las personas menores de edad como el personal de cuido se encuentran fuera de peligro.

“Nuestra prioridad es que todas las personas que están bajo nuestro cuido crezcan en un entorno seguro y protector. Comprendemos que, a partir de la historia de vida de algunos adolescentes, pueden presentarse este tipo de situaciones, por lo que continuaremos trabajando en la atención emocional y en la defensa de sus derechos”, indicó Solano.

Según el comunicado, durante el disturbio se produjeron algunos daños materiales en las instalaciones, pero no se registraron personas heridas. La organización enfatizó que solo participaron los cinco adolescentes mencionados y que el resto de niñas, niños y jóvenes permanecían en sus casas sin riesgo alguno.

Asimismo, Aldeas Infantiles SOS informó que su equipo técnico y de apoyo psicosocial continúa brindando acompañamiento a los involucrados, con el fin de atender las causas del comportamiento y aplicar medidas correctivas.

La institución recalcó que mantiene su compromiso con la protección integral de las personas menores de edad que atiende en el país.

Continue reading
Cruz Roja ofrecerá taller gratuito de primeros auxilios a toda la comunidad

El Comité Auxiliar de la Cruz Roja Costarricense en Santa Ana invita a la población a participar en un taller gratuito de primeros auxilios, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d., en el Gimnasio Municipal contiguo al EMAI.

La actividad no requiere inscripción previa, por lo que cualquier persona interesada podrá asistir únicamente presentándose en el lugar y la hora indicada.

Durante el espacio, los asistentes aprenderán técnicas básicas que pueden resultar decisivas al momento de enfrentar una emergencia, bajo la guía de personal capacitado de la institución humanitaria.

Según informaron los organizadores, la iniciativa busca fortalecer la preparación comunitaria y fomentar la solidaridad ciudadana, brindando herramientas que permitan actuar de forma adecuada en situaciones de riesgo.

Para más información, la Cruz Roja de Santa Ana habilitó el correo electrónico col.santana@cruzroja.or.cr

Continue reading