TSE rechaza consulta de Juan José Vargas sobre funciones del segundo vicealcalde

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió rechazar de plano una solicitud de opinión consultiva presentada por el alcalde, Juan José Vargas Fallas, quien buscaba aclarar si el vicealcalde segundo podía desempeñar funciones ad honorem en la Municipalidad como apoyo a la alcaldía y a la vicealcaldía primera.

La consulta planteada el pasado 6 de agosto mediante oficio MSA-ALC-02-481-2025, fue desestimada por el Tribunal Supremo de Elecciones al considerar que se trataba de un caso concreto sobre el que ya existe jurisprudencia electoral.

El magistrado redactor Max Esquivel Faerron señaló que, de acuerdo con múltiples resoluciones previas, el vicealcalde segundo únicamente tiene la función de sustituir al alcalde en sus ausencias temporales cuando el vicealcalde primero no pueda hacerlo. “Resulta improcedente y prohibido que el alcalde le asigne labores operativas o administrativas al segundo vicealcalde mientras se mantenga en su cargo”, puntualizó el fallo.

Entre las tareas que no pueden ser delegadas a este puesto se incluyen labores de representación, coordinación de la gestión municipal, manejo de partidas presupuestarias o colaboración en funciones de la alcaldía, aun cuando se planteen como un servicio gratuito.

El TSE recordó que en casos similares ya se han presentado recursos de amparo electoral o procesos de cancelación de credenciales contra funcionarios que asumieron competencias no autorizadas. Por esa razón, advirtió que emitir un criterio sobre la situación planteada por Vargas Fallas podría constituir un adelanto de criterio en futuros procesos judiciales.

Como alternativa, el Tribunal recomendó al alcalde acudir al Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) para recibir orientación sobre los alcances de la normativa y las resoluciones anteriores.

La resolución, dictada a las 10:00 a. m. del 11 de agosto de 2025, fue suscrita por los magistrados Esquivel Faerron, Zetty María Bou Valverde, Héctor Enrique Fernández Masís, Hugo Ernesto Picado Retana y Wendy de los Ángeles González Araya.

Puede consultar la resolución en el siguiente enlace:

https://www.tse.go.cr/juris/electorales/5409-E8-2025.html?zoom_highlight=consulta+expediente+15312+

Continue reading
Banda Cantonal participará en el Pasacalles del Festival de la Luz 2025 en San José

La Banda Cantonal Municipal de Santa Ana fue seleccionada para participar en el tradicional Pasacalles del Festival de la Luz de San José, que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre a partir de las 3:00 p.m.

La agrupación santaneña clasificó con su montaje escenográfico titulado “Santa Ana, Tierra de Cultura y Tradiciones”, una propuesta que busca resaltar el orgullo y la identidad del cantón cebollero a través de la música, la disciplina y el talento de sus integrantes.

El montaje contó con la colaboración de Mascaradas Tradicionales Trucha y la Asociación Folclórica Flor de Cebolla, organizaciones locales que aportaron su arte y tradición para fortalecer la presentación.

Desde su fundación en 2002, la Banda Cantonal Municipal de Santa Ana ha trabajado por proyectar la cultura santaneña dentro y fuera del cantón, y ahora se prepara para ser parte de uno de los eventos más esperados de la época navideña en Costa Rica.

“Este logro es fruto del esfuerzo, disciplina y pasión de cada uno de nuestros integrantes, y lo compartimos con todos los santaneños que nos inspiran a seguir representando con orgullo nuestra identidad”.

Estuvimos en el ensayo de la Banda Cantonal y logramos conversar con Christian Fallas quien es el director de esta banda, estas fueron sus palabras.

Continue reading
Encuentran sin vida a hombre reportado desaparecido en el Cerro Pico Blanco

La mañana de este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo sin vida de Rodrigo Badilla Valverde, de 48 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 18 de agosto.

De acuerdo con el informe preliminar, días después de la denuncia se localizaron en el sector del Cerro Pico Blanco la motocicleta y pertenencias de Badilla, pero no se tenía rastro de él. Desde entonces, la Sección de Delitos Varios del OIJ activó el protocolo de búsqueda y coordinó labores conjuntas con la Cruz Roja Costarricense, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y unidades caninas especializadas en localización de personas.

El hallazgo se produjo este jueves cuando un vaqueano de la zona encontró el cuerpo montaña adentro y dio aviso inmediato a familiares y autoridades.

Agentes de las secciones de Delitos Varios e Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios se trasladaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

El cuerpo de Badilla fue remitido a la Morgue Judicial, donde se le practicará la autopsia que permitirá determinar la causa y circunstancias de su muerte.

Continue reading
Feria de empleo en el EMAI con más de 15 empresas con vacantes disponibles

Este miércoles en Santa Ana se realizó una feria de empleo, en total 15 empresas participaron en esta feria que tuvo a disposición del público una amplia variedad de puestos vacantes en distintos sectores.

El evento también contó con asistencia especial para personas con alguna discapacidad que deseen aplicar, con el objetivo de garantizar inclusión y equidad en los procesos de contratación.

La iniciativa busca conectar directamente a empleadores con personas en busca de trabajo, además de fomentar la inserción laboral y ofrecer un espacio accesible para toda la comunidad.

Continue reading
Mayoría de regidores rechazó veto del alcalde al aumento de impuestos municipales

El Concejo Municipal de Santa Ana rechazó este martes 2 de septiembre el veto interpuesto por el alcalde Juan José Vargas Fallas contra el acuerdo número 28 de la sesión ordinaria celebrada el pasado 19 de agosto, relacionado con la anulación del aumento en las tasas de servicios municipales para el periodo fiscal 2026.

La discusión se dio en la sesión ordinaria número 70-2025, en la cual el presidente del Concejo sometió a votación la propuesta de acoger el veto. La moción fue rechazada con mayoría de votos: solamente la regidora Cintia Chávez Robles y el presidente Gonzalo Rojas del PUSC lo apoyaron, mientras que cinco regidores votaron en contra, entre ellos Danny Ureña del Republicano, Esteban Blanco Herrera y Roberto Spesny del Sol y finalmente José Roberto Castro y Milena Ablen del PLN.

Con este resultado, el veto será elevado al Tribunal Contencioso Administrativo, tal como lo establece el artículo 167 del Código Municipal.

Durante la sesión, el regidor José Roberto Castro (PLN) justificó el voto negativo y lamentó la decisión del alcalde de frenar el acuerdo del Concejo.

“El señor alcalde presentó este veto sin escuchar al pueblo de Santa Ana. Se perdió la oportunidad de plantear propuestas más justas y mesuradas para los contribuyentes”, expresó.

Por su parte, el regidor Esteban Blanco señaló que se debe dejar en actas una resolución detallada de rechazo al veto, argumentando que los aumentos aprobados en julio carecen de motivación técnica suficiente y lesionan principios de legalidad y proporcionalidad en materia tributaria.

En el documento de justificación, los regidores que promovieron el rechazo sostienen que el acuerdo aprobado en julio fijaba incrementos de hasta un 46% en las tasas, cuando originalmente se planteaba un 36%, sin contar con el debido respaldo técnico. También se cuestiona la falta de transparencia en el procedimiento, la ausencia de documentación completa y la afectación directa a los santaneños con mayores cargas económicas.

El alcalde, en su veto, había alegado nulidades tanto de forma como de fondo, defendiendo que el acuerdo de julio estaba debidamente sustentado y que los aumentos respondían al principio de costo efectivo. Sin embargo, la mayoría de regidores consideró que la ausencia de motivación constituía un vicio de nulidad.

Ahora será el Tribunal Contencioso Administrativo el que resuelva el futuro de las tasas municipales para el periodo 2026, en un proceso que definirá si se mantiene o se anula el incremento aprobado en la sesión extraordinaria número 32 del pasado 17 de julio.

Continue reading
Alcalde Vargas propone uso de “DHC” tras denuncia sobre título honoris causa

Durante la sesión de ayer en el Concejo Municipal de Santa Ana, el regidor del Partido del Sol, Esteban Blanco Herrera, planteó una inquietud al alcalde Juan José Vargas Fallas sobre el uso del título de doctor en documentos oficiales de la Municipalidad.

Blanco señaló que, según la información que maneja, el alcalde no posee un grado académico que respalde esa denominación y solicitó aclarar el punto. “Al parecer al señor alcalde se le ha estado poniendo doctor, cuando en principio no tiene esa mención, ese grado académico. Sería hacer esa corrección”, manifestó el regidor.

Ante la consulta, el alcalde Vargas explicó que desde hace dos años ostenta un doctorado honoris causa otorgado por el Claustro Académico FIAT-LUX de México, en reconocimiento a su trayectoria de más de cuatro décadas con la obra social La Puerta Abierta, institución que brinda alimentación, atención psicológica y acompañamiento a personas en condición de calle.

Según Vargas, el título fue concedido por su labor humanitaria y la creación de un hospital y un dormitorio para indigentes, además de convenios con universidades para la atención de esta población vulnerable. “Uno puede usar el título de doctor, aunque no sea un título académico. Sin embargo, para evitar incomodidades, se puede consignar como DHC, Doctor Honoris Causa, junto a mi nombre, y no hay problema”, afirmó el alcalde.

Días atrás un vecino habría interpuesto una denuncia ante la Contraloría de Servicios sobre este tema, aduciendo el error que cometía el alcalde, finalmente la resolución recomendó al alcalde abstenerse de usar esta prefijo.

Continue reading
Santaneños molestos por aumento de tasas de impuestos municipales piden la renuncia del alcalde Juan José Vargas

Este martes en las afueras del edificio municipal, varios vecinos de diferentes lugares del cantón nuevamente se manifestaron de manera pacífica contra el alza de algunos impuestos municipales para el año 2026. Muchos gritaban «Fuera Juan José» pidiendo al alcalde que renuncie a la alcaldía, al igual que a la Dra. Marielos Rivera.

La molestia de los manifestantes es que estos impuestos fueron interpuestos de manera arbitraria sin existir inicialmente un criterio técnico o financiero, y que además no se le haya consultado a la comunidad sobre el alza de estos impuestos. Los impuestos municipales que los santaneños no quieren es sobre la basura y las nuevas plazas de la Policía Municipal.

Roxiris quien es vecina del distrito de Pozos y quien fue una de las que se manifestaron y quien estuvo en el público del Concejo Municipal, dijo lo siguiente:

Quiero comentarles lo que sucedió allá adentro, el asunto es que no querían leer la justificación, el rechazo del veto. 

Es muy fácil mandar un veto a un contencioso administrativo y que no haya justificación.(0:34) Si no hay justificación, los jueces lo ven y dejan las casas como están. Entonces, ¿qué es lo que se le pidió al señor alcalde y a los otros compañeros regidores que están en contra de nuestro pueblo? 

Quisieron votarnos el asunto de la justificación. Entonces, nos obligamos, porque ahí dicen bien claros los artículos del Código Municipal donde tenía que ser leído. ¿Para qué? Para que crearan otra pelea. No hay justificación. Para cuando llegue un juez, diga, ¿qué es lo que está pasando en Santa Ana? O lo rechazan o lo aceptan. Pero aquí tienen que quedar calmados, tienen que haber un estudio técnico. porque no hay absolutamente nada. Entonces, yo lo siento, que si vamos en la lucha, esto no es de partidos políticos. Es de todos nosotros.

Continue reading
Denuncian botadero clandestino en zona de conservación del Parque Lorne Ross

Vecinos y ambientalistas denunciaron este domingo la acumulación de escombros y desechos en un sector del Parque Lorne Ross, específicamente en la zona norte del área protegida, que debía destinarse a la conservación de la vida silvestre.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran montones de materiales de desecho depositados en un terreno que, según recordaron los denunciantes, está bajo resguardo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y cuya protección fue ordenada en un mandato de la Sala Constitucional.

“Este espacio es para la conservación de la naturaleza, no para convertirse en un botadero”, reclamaron los vecinos, quienes además cuestionaron la falta de acción de la Municipalidad de Santa Ana para velar por la seguridad y el adecuado uso de esta área verde.

El proyecto de creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross ha sido impulsado desde hace varios años como un espacio para preservar la biodiversidad y brindar un entorno natural a la comunidad. Sin embargo, los denunciantes advierten que el abandono y la falta de control están poniendo en riesgo ese objetivo.

Tanto el MINAE como el gobierno local aún no se han pronunciado sobre esta nueva denuncia, que se suma a los llamados de diferentes sectores sociales para garantizar la protección de las áreas naturales del cantón.

Continue reading
Alcalde recibe recomendación de no usar título de “Doctor” tras denuncia en la Contraloría de Servicios

La Contraloría de Servicios de la Municipalidad de Santa Ana determinó que el alcalde Juan José Vargas Fallas incurrió en una falta ética al utilizar la abreviatura “Dr.” en documentos oficiales, sin contar con respaldo académico que lo acreditara como doctor.

La investigación se originó luego de una denuncia presentada el 24 de julio de 2025 por un ciudadano, quien solicitó verificar si el jerarca poseía un título de doctorado emitido por una universidad acreditada. En el documento, Vargas argumentó que en actas del Concejo Municipal y en comunicaciones públicas se hacía referencia al alcalde con dicho título, pese a que no existía constancia oficial de estudios de ese nivel.

Tras la revisión del caso, la Contraloría de Servicios confirmó que el uso de la abreviatura constituía una falta ética, y resolvió recomendar al alcalde abstenerse de utilizar el título de “Doctor” en sus escritos.

La resolución, comunicada el pasado 20 de agosto de 2025 por la funcionaria Seidy Bermúdez Chacón, señala que el plazo para apelar venció el 18 de agosto, por lo que la medida quedó en firme.

Con esta decisión, la Municipalidad busca garantizar el respeto a los principios de transparencia y probidad en el ejercicio de la función pública, evitando posibles confusiones en la ciudadanía sobre la formación académica de sus autoridades locales.

Continue reading
Santa Ana FC se enfrenta a los Pitbulls de Santa Bárbara este lunes

El Santa Ana Fútbol Club continúa su camino en el torneo de apertura de la Liga de Ascenso y este lunes 1 de septiembre tendrá un importante compromiso en condición de visitante. El equipo santaneño se medirá ante el Pitbulls Fútbol Club de Santa Bárbara, en el Estadio Carlos Alvarado Villalobos, a partir de las 7:00 p.m.

Bajo el lema “Hagamos de Santa Ana nuestra fortaleza”, la escuadra busca seguir consolidando su buen desempeño y contar con el apoyo de la afición que, aunque esta vez no estará en casa, ha demostrado constante respaldo al club.

El encuentro promete intensidad y emoción, ya que ambas oncenas llegan con el objetivo de sumar puntos claves en la tabla de posiciones.

Los dirigidos por Santa Ana Fútbol Club esperan dar un paso firme y demostrar el esfuerzo y preparación que vienen desarrollando en cada jornada.

Continue reading