Cuando Santa Ana debutó en el fútbol profesional hace 32 años

Un día como hoy, pero hace 32 años, comenzó la travesía del primer y único equipo del cantón de Santa Ana en el fútbol profesional federado. Fue un debut soñado, con una victoria ante la Asociación Deportiva Palmares, club que apenas un par de años antes había formado parte de la Primera División.

El reto era enorme para un conjunto que apenas unos meses antes había ascendido desde la división aficionada, bajo la dirección técnica de Franklin Vallejos Briceño y un grupo de jugadores que marcaron una época en el fútbol santaneño.

Desde aquel histórico inicio, el equipo ha enfrentado a más de 50 rivales, ha jugado en 48 estadios de todo el país y ha disputado más de 500 partidos oficiales. Tres décadas después, la institución continúa siendo un símbolo del orgullo deportivo del cantón cebollero.

“Seguiremos luchando por llevarle a este cantón la alegría que solo la pelota puede dar”, expresó el club en un mensaje conmemorativo por su aniversario número 32, reafirmando su compromiso con el deporte local y su afición.

Continue reading
Vecina de Brasil denuncia falta de participación de algunos miembros en ese Concejo de Distrito

Ayer en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, la presidenta de la Asociación Manos Amigas de Brasil y actual miembro del Concejo de Distrito de esa localidad, Idaly Elizondo Muñoz, expuso su preocupación por la falta de participación de algunos miembros del Concejo de Distrito, situación que, según explicó, ha afectado el desarrollo de proyectos y el seguimiento de acuerdos en la comunidad de La Promesa.

El punto, incluido como artículo 1 de la agenda, fue anunciado por la presidenta del Concejo Municipal, Wendy Mora, quien dio la bienvenida a la Sra. Elizondo para que abordara los temas relevantes del distrito. Durante su intervención, la representante comunal hizo un llamado tanto a los miembros del Concejo de Distrito para que se retome la continuidad en las sesiones y se garantice la asistencia de los representantes juramentados.

“Ya tenemos más de cuatro o cinco sesiones que no se pueden avanzar. Las ausencias no son buenas; hay un distrito que confió en nosotros. Necesitamos seguir trabajando y que los proyectos no se detengan”, expresó Elizondo.

La dirigente comunal también señaló que la comunidad ha debido grabar las sesiones como medida de respaldo ante la falta de quórum y pidió apoyo institucional para resolver la situación.

Tras la exposición, varios regidores y autoridades locales respaldaron el llamado. El regidor Walter Herrera destacó que las personas electas popularmente deben honrar el compromiso adquirido con sus comunidades.

“El pueblo los eligió para representarles. Deben asumir ese compromiso para lograr una mejor comunidad en el cantón de Santa Ana”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Juan José Vargas calificó como “lamentable” el panorama descrito y reconoció que es necesario hacer un “mea culpa” dentro del Concejo de Distrito de Brasil para retomar su funcionamiento.

“Hay que analizar profundamente y retomar el trabajo. Todos debemos ceder un poco para que la comunidad gane”, comentó.

La presidenta del Concejo Municipal, Wendy Mora, indicó que solicitará al síndico del distrito el Sr. José Pablo Guadamúz un reporte oficial sobre las ausencias de los miembros titulares y suplentes, y advirtió que, de ser necesario, podrían removerse credenciales conforme lo establece el reglamento municipal.

“Si una persona no se presenta y su suplente tampoco, ambos fueron juramentados y deben asumir sus responsabilidades”, enfatizó.

Finalmente, el regidor Danny Ureña planteó una observación sobre el alcance de las competencias entre el Concejo Municipal y los Concejos de Distrito, señalando que estos últimos no dependen jerárquicamente de la presidencia municipal. Propuso que, de ser necesario, el tema se aclare mediante una moción formal.

El Concejo Municipal acordó esperar el informe y la documentación oficial de la Asociación Manos Amigas para valorar internamente las acciones correspondientes y garantizar la continuidad del trabajo comunal en el distrito de Brasil.

Continue reading
Vecino denuncia presencia de animal dentro del EBAIS de San Rafael

Un vecino del sector de San Rafael denunció ante Santa Ana Actual la presencia de un perro dentro de las instalaciones del EBAIS de esa localidad, situación que genera preocupación entre los usuarios del centro médico.

Según la denuncia, este vecino quien prefiere mantenerse en anonimato, el animal ha ingresado en varias ocasiones a ese centro médico mientras las personas estan siendo atendidas, lo que provocó inquietud entre los pacientes por razones de higiene y seguridad sanitaria. El denunciante señaló además que “aunque se debe respetar y cuidar a los animales, las instalaciones del EBAIS son un centro de salud al que acuden personas con diferentes condiciones, por lo que debe garantizarse un ambiente limpio y seguro”.

Ante la consulta de Santa Ana Actual, el director médico del Área de Salud Santa Ana, Dr. Walter Vargas Vargas, confirmó que el hecho ocurrió el pasado 15 de octubre de 2025, cuando el personal reportó la entrada del perro durante la entrega de fichas de atención.

“Se indicó sacarlo con cuidado y mantener cerradas las puertas de acceso para evitar que vuelva a entrar. La secretaria informó que se comunicó al dueño para que mantuviera el animal en su casa y se le dieron recomendaciones sobre el cuidado e higiene”, explicó el Dr. Vargas, quien calificó el incidente como una situación aislada y ya resuelta.

El director añadió que se trasladará el caso al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) para su valoración correspondiente.

En cuanto al estado de los accesos de ese EBAIS, otra de las preocupaciones señaladas por los vecinos, el Dr. Vargas informó que la rampa y las áreas de ingreso se encuentran incluidas en el plan de mantenimiento de Coopesana, por lo que próximamente se realizarán las reparaciones necesarias.

Santa Ana Actual dará seguimiento a este tema para conocer el avance de las acciones de mantenimiento y las gestiones ante SENASA.

Continue reading
Gobierno Local refuerza su gestión de residuos y avanza con nuevo servicio de relleno sanitario

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, los regidores aprobaron —aunque sin firmeza todavía — la adjudicación del nuevo servicio de relleno sanitario para el cantón, tras un extenso debate sobre costos, gestión ambiental y educación ciudadana en el manejo de residuos.

La propuesta fue presentada por el alcalde Juan José Vargas, quien explicó que el proceso forma parte de la licitación mayor N.° MSA-GAD-PRV-02043-2025, solicitada por el departamento de Proveeduría y avalada recientemente por el Ministerio de Salud, con admisibilidad válida hasta abril de 2026.

“Hemos venido trabajando desde años atrás en la gestión de residuos. Esta admisibilidad nos permite seguir avanzando, pero bajo estricta supervisión. Las municipalidades que no actúen podrían recibir ‘tarjeta roja’ del Ministerio”, advirtió el alcalde Vargas.

El alcalde también destacó los esfuerzos de la administración en la ampliación del centro de acopio, la adquisición de nuevos camiones recolectores y una máquina compactadora, así como la preparación de un nuevo reglamento para los ciudadanos con el fin de reducir la producción de basura y promover la clasificación de desechos.

Debate por el costo del servicio

El regidor Dani Ureña fue el único voto en contra y manifestó sus reservas sobre el monto adjudicado de ₡43.500 por tonelada, cifra superior a los valores de referencia establecidos en el estudio de mercado municipal, que iban de ₡20.000 a ₡38.000.

“Hubiera preferido que este tema pasara por comisión. La única empresa oferente es la misma que participó en la definición del estudio financiero. Me parece importante analizar si este precio está bien sustentado”, señaló Ureña.

Educación y tecnología para mejorar el reciclaje

Otros regidores coincidieron en la necesidad de reforzar la cultura del reciclaje en el cantón. Walter Herrera propuso retomar un proyecto anterior para crear una aplicación web que permita a los vecinos conocer las rutas y horarios de los camiones recolectores de materiales valorizables.

“La gente no sabe cuándo pasa el camión del reciclaje. Con una aplicación podríamos aumentar la recuperación de residuos y disminuir los costos del relleno sanitario”, argumentó Herrera.

La presidenta del Concejo, Wendy Mora Castro, y el alcalde coincidieron en la importancia de reeducar a la población sobre la separación de desechos, recordando que en los últimos años el cantón ha crecido considerablemente y muchas familias nuevas desconocen las prácticas adecuadas.

Vargas informó además que más de 2.500 estudiantes ya han sido capacitados por el departamento de Gestión Ambiental con apoyo del Cuerpo de Paz, y anunció nuevas campañas dirigidas a adultos y hogares para fomentar el compostaje y el reciclaje.

Vigilancia y control

Como parte de las acciones complementarias, la Municipalidad anunció la instalación de cámaras de seguridad en puntos críticos donde se han detectado botaderos ilegales, como en las cercanías de Rancho Tico y sobre la ruta 27.

Finalmente, la moción fue aprobada con seis votos a favor y uno en contra, pero no quedó en firme, por lo que deberá ratificarse en la próxima sesión municipal.

Continue reading
Orquesta Sinfónica Nacional estará en el Festival de Música Barroca este viernes en Santa Ana

Este viernes 17 de octubre, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) ofrecerá un concierto gratuito en la Parroquia de Santa Ana como parte del XXVI Festival Internacional de Música Barroca, un evento que celebra la riqueza y el legado de uno de los periodos más influyentes de la historia musical.

Bajo la dirección artística del concertino Fernando Muñoz, cerca de 45 músicos de la OSNCR interpretarán un repertorio que rendirá homenaje a grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Giuseppe Tartini, George Frideric Handel, Giovanni Benedetto Platti y Johann Melchior Molter, entre otros.

La velada contará además con la participación de tres reconocidos solistas de la orquesta:

  • Catalina Ramírez en el clarinete,
  • Delberth Castellón en el oboe, y
  • Juan Carlos Meza en la trompeta.

Entre las piezas destacadas del programa figuran el Concierto No. 1 de Brandeburgo de Bach, el Concierto para trompeta de Tartini y la Suite No. 1 de Música del agua de Handel. El espectáculo iniciará a las 7:00 p.m. y será completamente gratuito, invitando al público a disfrutar de una noche donde la música clásica se encontrará con el patrimonio cultural santaneño.

“El Festival de Música Barroca es una oportunidad para que nuestra Orquesta reafirme su compromiso con las comunidades, compartiendo la belleza del repertorio clásico con todas las personas. Llevar la música a los templos, parques y teatros del país es, para nosotros, una forma de construir cultura viva y accesible”, expresó Ramiro Ramírez, director del Centro Nacional de la Música.

Este concierto promete ser una cita imperdible para los amantes de la música clásica y para todas las familias de Santa Ana que deseen vivir una experiencia artística de primer nivel, en el marco de un festival que continúa consolidándose como uno de los más importantes del país.

Continue reading
Bicicletas, música y buena vibra en los Juegos Comunales Santa Ana 2025

El próximo sábado 22 de noviembre, Santa Ana vivirá una mañana llena de energía, deporte y compañerismo con la Recreativa en Bicicleta, una de las actividades dentro de los Juegos Comunales Santa Ana 2025.

La cita será a partir de las 8:00 a.m. en el Gimnasio Municipal de Santa Ana, punto de salida y llegada del recorrido. Se espera la participación de decenas de ciclistas de todas las edades, quienes disfrutarán de un trayecto cargado de música, alegría y buena vibra.

Las inscripciones ya están abiertas en el enlace https://forms.gle/CNLqZpGPo5GcQT3A6.
Además, las primeras 75 personas que se registren recibirán una camiseta alusiva a los Juegos Comunales.

La organización recuerda a los participantes traer su bicicleta, casco y muchas ganas de disfrutar.
Una oportunidad perfecta para compartir en comunidad, promover la actividad física y celebrar el espíritu deportivo santaneño.

Esta actividad es organizada por el Comité de Deportes y Recreación de Santa Ana.

Continue reading
Cría de mapache rescatado en el distrito centro se recupera en el Refugio Animal

El Refugio Animal confirmó mediante su administrador el biólogo Rodolfo Vargas que la cría de mapache rescatado recientemente por unos vecinos del cantón en el centro de Santa Ana sobrevivió y actualmente se encuentra bajo observación veterinaria en sus instalaciones, la madre mapache no corrió con la misma suerte y falleció. El equipo del refugio está realizando exámenes de laboratorio para descartar posibles enfermedades y asegurarse de que el animal se encuentre en buenas condiciones antes de determinar los próximos pasos en su manejo.

Las autoridades del refugio aprovecharon para recordar a la población la importancia de no manipular ni acercarse a animales silvestres, aunque parezcan necesitar ayuda. “Estos animales pueden portar enfermedades o reaccionar de manera impredecible al estrés del contacto humano”, explicó Vargas.

El especialista reiteró que la mejor acción ante este tipo de situaciones es mantener la distancia, evitar alimentarlos y contactar a un centro especializado, como el Refugio Animal, donde personal capacitado puede brindar la atención adecuada de manera segura tanto para el animal como para las personas.

Continue reading
Tres santaneños representarán a Costa Rica en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Santa Ana sigue brillando en el deporte. Los nadadores Keisy Castro y Miguel Serrano, junto con su entrenador Olman Correa, han sido convocados para representar a Costa Rica en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, un logro que llena de orgullo al cantón y a todo el equipo de Natación Santa Ana.

Los atletas partirán este miércoles rumbo a Guatemala, donde competirán contra los mejores exponentes de la región en una de las citas deportivas más importantes del istmo. Su participación es el resultado de años de esfuerzo, disciplina y compromiso dentro y fuera de la piscina.

“Este logro es fruto del trabajo en equipo, la constancia y la pasión por el deporte”, expresaron desde la organización Natación Santa Ana, que también agradeció el apoyo de los padres de familia, entrenadores y la Asociación por su respaldo incondicional.

La delegación santaneña llevará consigo no solo el nombre del país, sino también el espíritu y la determinación de una comunidad que apuesta por el deporte y el talento joven.

Continue reading
Gobierno Local organiza Caminata Rosa por la lucha contra el cáncer de mama

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Local invita a toda la comunidad a participar en la Caminata Rosa, una actividad que busca promover la prevención, la detección temprana y la sensibilización sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

El evento se llevará a cabo el viernes 17 de octubre de 2025, a partir de las 8:00 a.m. La caminata saldrá desde las instalaciones de la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) y concluirá en el Parque de Santa Ana, donde se desarrollarán actividades informativas, rifas y se ofrecerá una merienda a las personas participantes.

La organización recomienda asistir con camisa rosada, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama. La inscripción se puede realizar de forma digital mediante un formulario disponible a través del código QR incluido en la convocatoria oficial.

La actividad es coordinada por la Oficina Municipal de la Persona con Discapacidad (OPAMDIS) y el programa Ensueños de Oro, con el apoyo de la Iniciativa PAZ para Santa Ana y el Gobierno Local.

Con este esfuerzo, las autoridades municipales buscan fomentar una cultura de prevención y acompañamiento, recordando la importancia de realizarse los chequeos médicos periódicos y de apoyar a quienes enfrentan el cáncer con esperanza y solidaridad.

Continue reading
Preocupa el aumento de casos de bullying en centros educativos de Santa Ana

Casos de agresiones, hostigamiento y violencia entre estudiantes han encendido las alarmas en varios centros educativos del cantón, donde padres de familia y docentes advierten que el acoso escolar continúa siendo un problema silencioso y poco atendido.

Al menos durante este año se tiene conocimiento que un centro educativo del distrito centro, existe una denuncia interpuesta ante la Fiscalía de Pavas por un caso de acoso y bullying de la cual el director de ese centro educativo ya tiene conocimiento.

Otro caso que ha conmovido al cantón es el de Santiago, un joven de 15 años vecino de Santa Ana, cuya familia denunció que sufría de bullying desde preescolar, actualmente se encuentra desaparecido, el OIJ ha dicho que este joven se encuentra supuestamente fallecido sin haber podido localizar su cuerpo. Según su madre, el adolescente padecía de ansiedad a raíz del hostigamiento constante y la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades educativas. Este caso ha sido citado a nivel nacional como ejemplo de los vacíos en la aplicación de los protocolos contra el acoso.

Además este medio ha tenido conocimiento al menos de manera verbal de otros casos de bullying por ejemplo en el Colegio de Santa Ana, se ha tratado de conseguir las entrevistas pero los padres prefieren no hablar.

A nivel nacional, el MEP reportó 2.938 casos de bullying y violencia entre estudiantes entre 2022 y 2025. De ellos, 1.034 corresponden a acoso escolar y 1.504 a agresiones físicas o verbales. Solo en los primeros meses de 2025 ya se contabilizaban más de 120 denuncias por bullying.

Estos hechos se enmarcan en el contexto de la Ley N.° 9999, aprobada en agosto de 2021, que busca prevenir la revictimización y garantizar los derechos de las personas menores de edad en el sistema educativo costarricense. La normativa reconoce a los estudiantes como sujetos de derecho y obliga al MEP a actuar con prontitud y sensibilidad ante denuncias de maltrato, abuso o acoso escolar.

La ley establece que toda persona menor de edad que sea víctima de agresión o acoso dentro del sistema educativo debe ser atendida con confidencialidad, acompañamiento emocional y sin tener que repetir su testimonio varias veces, para evitar revivir el trauma. Asimismo, autoriza al MEP a aplicar medidas cautelares, como la reubicación o suspensión temporal de la persona denunciada, cuando sea necesario para proteger al menor.

Sin embargo, la aplicación de esta ley ha generado debate. Algunos sectores del magisterio han expresado preocupación por posibles abusos o interpretaciones que vulneren el debido proceso de los docentes denunciados. Esto llevó a la aprobación de una reforma posterior (Ley 10420), que ajustó varios artículos para equilibrar la protección de las víctimas con las garantías laborales de los funcionarios.

Actualmente, la Sala Constitucional ordenó al MEP acelerar la reglamentación pendiente de la Ley 9999, con el fin de que las instituciones educativas cuenten con procedimientos claros, efectivos y justos para todos los involucrados.

Expertos en educación y psicología coinciden en que la violencia escolar no se limita a golpes o insultos, sino que incluye burlas, exclusión social y ataques en redes sociales. Estas conductas pueden tener consecuencias graves en la salud mental de los menores, generando ansiedad, depresión y ausentismo.

“Es urgente que las instituciones educativas en nuestro cantón refuercen la prevención y la atención de estos casos, involucrando a padres, docentes y estudiantes. No se trata solo de sancionar, sino de educar para la convivencia y el respeto”, señaló una orientadora local consultada.

Continue reading