Cruz Roja de Santa Ana celebra 50 años de entrega y servicio humanitario

Este jueves 10 de abril el Comité Auxiliar de la Cruz Roja de Santa Ana está celebrando nada más y nada menos que 50 años de labor humanitaria en nuestro cantón.

El Comité Auxiliar de la Cruz Roja Costarricense en Santa Ana fue fundado el 10 de abril de 1975, consolidándose como un pilar esencial en la atención de emergencias y la promoción de la salud en la comunidad. A lo largo de sus 50 años de existencia, ha desempeñado un papel crucial en la respuesta a desastres naturales, accidentes y otras situaciones de emergencia en la región.​

Muchas gracias a todo el personal de la Benemérita Cruz Roja de Santa Ana por su gran aporte y ayuda humanitaria en nuestro cantón.

Continue reading
Santaneña de 13 años participa en el programa de canto Nace una Estrella

La jóven santaneña Sofía Castro, una promesa del canto con tan solo 13 años de edad, inició su participación en el programa Nace una Estrella de Canal 7 el pasado domingo 6 de abril.

Ella estudia en el distrito de Río Oro pero vive en Pozos. Le encanta el pop y su sueño es ser cantante. Apoyemos a este talento de nuestro cantón con el hashtag #SofiaNUE en el programa de Teletica Canal 7.

Pueden seguirla en sus redes sociales como:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574487834429

Continue reading
A seis partidos de su destino: Santa Ana FC se prepara para enfrentar a Saprissa

El futuro del equipo santaneño es bastante complicado a falta de 6 partidos para que finalice la fase regular del torneo de clausura de la primera división. Recordemos que Santa Ana FC ascendió en mayo del 2024 y hasta la fecha su paso por el campeonato local ha sido muy irregular o malo, colocándose en la última posición de la tabla acumulada con apenas 32 puntos sumando ambos torneos (apertura y clausura) mientras que el Santos de Guápiles ocupa la penúltima posición con 40 puntos (+8 puntos de diferencia).

Según palabras del entrenador Cristian Salomón… «“Hasta que no nos entierren vamos a seguir arriba en la tierra». Con esto el equipo santaneño luchará hasta el final para lograr quedarse en la primera división. Al equipo de los robles les quedan 3 encuentros en el Estadio de Piedades y 3 partidos afuera. Su próximo rival a vencer es el Deportivo Saprissa que se ubica en la quinta casilla del torneo de clausura, buscando sumar puntos para colocarse en la zona de clasificación a la siguiente fase.

Los próximos encuentros que le quedan a Santa Ana FC:

Jornada 17: Visita a Saprissa (12 de abril – 8pm)
Jornada 18: Recibe a Liberia
Jornada 19: Visita a Herediano
Jornada 20: Recibe a Santos
Jornada 21: Recibe a Alajuelense
Jornada 22: Visita a Puntarenas

Continue reading
Alcalde Juan José Vargas hace público entrega de víveres a familias santaneñas

A través de una publicación realizada el domingo anterior en la red social Facebook del Gobierno Local, el alcalde Juan José Vargas junto con su esposa mencionaron sobre las donaciones que han venido realizando a diferentes familias santaneñas, el alcalde ha dicho que estas donaciones son gracias a una parte de su salario que recibe en la Municipalidad de Santa Ana.

En el video se menciona al alcalde indicando que él también ha hecho ayudas a personas como indigentes en San José con su fundación, aquí en el cantón las donaciones se han hecho a algunas familias de varios distrito, por medio de personas allegadas al alcalde destinadas a entregar dichas donaciones a esas familias.

Ver video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/reel/1522862369117020

Continue reading
Vulcanólogos confirman existencia de un cuerpo pequeño de magma dentro del Volcán Poás

Esta mañana mediante conferencia de prensa desde el OVSICORI-UNA, varios expertos en vulcanología mencionaron de la existencia de un cuerpo pequeño de magma ubicado debajo del Volcán Poás, la cual ha venido provocando una serie de erupciones volcánicas las últimas semanas, un proceso que ha venido evolucionando conforme pasan los días.

Debido a la existencia de una red monitoreo dentro del volcán es que se ha venido haciendo todas estas mediciones sobre la actividad del volcán, en las últimas erupciones estos equipos se han dañado y no ha sido posible ingresar nuevamente para poder reemplazarlos. Actualmente existe una alerta naranja por parte del Comisión Nacional de Emergencias la cual prohibe que personas se acerquen al cráter por el peligro que existe, por lo tanto no hay acceso al público al parque nacional.

Desde el día 23 de marzo las erupciones han sido constantes con expulsión de material con hasta 500 metros de altura. De acuerdo de la acumulación de material cerca del cráter los expertos han mencionado que se ha observado alrededor de 12 metros equivalente a un edificio de 3 pisos entre esos materiales hay piedras, lodos y ceniza. Por último los expertos mencionaron a la población que se deben informar solamente por los medios oficiales de los expertos, ya que se mencionaron que hay personas que han venido alarmando a las personas con información falsa.

Conferencia de prensa de este viernes:
https://www.facebook.com/unacomunica.una/videos/533450929807018

Continue reading
Santa Ana se mantiene entre los cantones más competitivos del país

El cantón de Santa Ana continúa destacando en el Índice de Competitividad Cantonal (ICC), según la medición más reciente presentada por la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR). En 2023, Santa Ana se ubicó en la categoría alta del índice, reafirmando su posición como uno de los cantones con mejor desempeño en el país.

El ICC evalúa el desarrollo cantonal en siete dimensiones clave: economía, empresa, trabajo, infraestructura, innovación, gobierno y calidad de vida. La última medición reveló que el promedio nacional del índice en 2023 fue de 0,467, mostrando una ligera mejora en comparación con el 2022 (0,458) y el 2021 (0,457). El ICC varía entre 0 y 1, donde 1 representa el máximo nivel de competitividad alcanzable.

Santa Ana en la categoría alta

De acuerdo con los resultados, Santa Ana forma parte del 22,25 % de los cantones que se encuentran en la categoría alta del ICC, junto con otros como Alajuela, Belén, Cartago, Curridabat, Escazú, Heredia, Montes de Oca, San José y Santo Domingo. Esto indica que el cantón cuenta con un entorno favorable para el desarrollo económico y social, aunque aún existen oportunidades de mejora.

Los pilares mejor calificados a nivel nacional fueron infraestructura y calidad de vida (0,542), mientras que los de menor puntuación fueron empresarial (0,340) y económico (0,426). En tanto, el pilar laboral mostró un deterioro en los últimos dos años, ubicándose en 0,488.

A pesar del buen posicionamiento de Santa Ana, la medición destaca que hay margen para seguir mejorando. La estabilidad del índice en los últimos años sugiere que los esfuerzos en áreas como la innovación y el desarrollo empresarial pueden jugar un papel crucial en fortalecer la competitividad del cantón en el futuro.

Con estos resultados, Santa Ana reafirma su liderazgo como un cantón competitivo y con potencial de crecimiento, lo que representa un incentivo para continuar impulsando políticas y proyectos que fortalezcan su desarrollo integral.

Continue reading
Alcaldía buscará voluntariado para limpieza de zonas verdes dentro del Parque Lorne Ross

Ayer en la sesión del Concejo Municipal mediante una moción presentada por la regidora Cynthia Robles pero en acuerdo conjunto con los demás regidores del partido Unidad, sobre la solicitud que el Gobierno Local quiera buscar voluntarios que estén dispuestos a colaborar en mejorar o embellecer las zonas verdes dentro de lo que ahora se llama el Parque Lorne Ross, anteriormente el Centro de Conservación de Santa Ana en el distrito Uruca.

Esta moción que fue dispensada de forma unánime y aprobada en el fondo por todos los regidores presentes, menciona que a través de la Municipalidad de Santa Ana y en conjunto con el MINAE y el Ministerio de Cultura se hagan visitas supervisadas por ambos ministerios para que personas voluntarias puedan ayudar a mejorar los espacios o zonas verdes dentro de la propiedad de 53 hectáreas. Sabemos que en ese terreno existen varias edificaciones que son declarados como Patrimonio Histórico del país por lo tanto para darle un mantenimiento o mejora deberán tener un trato especial de acuerdo a las regulaciones existentes en el marco de la Ley 7555 de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Hace algunos días hubo un incendio forestal que afectó un aproximado de unas 5 hectáreas en el sector sur de la ruta 27 lo cual varios vecinos han venido solicitando la intervención del MINAE para darle un mejor mantenimiento a todo ese espacio natural que ha venido en abandono desde que Fundazoo cerró sus operaciones en ese lugar, hace algunas semanas el SINAC hizo una intervención de corta de pastizales precisamente para reesguardar las edificaciones declaradas como patrimonio ante eventuales incendios.

El alcalde Juan José Vargas ha dicho que se puedan acercar personas que esten interesadas en ayudar a proteger o mantener este espacio para cuidarlo y preservarlo. Primeramente deberá existir un visto bueno por parte del MINAE y el MCJD para que estas personas voluntarias puedan entrar a la propiedad a realizar las labores de limpieza y mantenimiento en las fechas establecidas por la misma alcaldía.

Continue reading
Santa Ana FC en la cuerda floja: ¿Logrará evitar el descenso en el Clausura 2025?

​Santa Ana FC ha mostrado un rendimiento irregular en el campeonato de la Primera División. Una de las razones clave detrás de esta inconsistencia ha sido el cambio en la dirección técnica. El equipo comenzó el torneo bajo la dirección de Christian Oviedo, quien estuvo al mando durante todo el torneo de apertura y las primeras cinco jornadas del clausura. Tras una rescisión de contrato el 26 de enero, cuando el equipo ocupaba la última posición en la tabla (12° lugar), Cristian Salomón asumió el cargo el 28 de enero.

La irregularidad de Santa Ana FC en el campeonato de la Primera División puede atribuirse a varios factores:​

Desempeño en el Torneo Apertura 2024:
En su temporada debut en la máxima categoría, Santa Ana FC finalizó en la penúltima posición con 20 puntos, producto de cinco victorias, cinco empates y 12 derrotas. Esta actuación modesta reflejó las dificultades típicas de un equipo recién ascendido. ​

Cambios significativos en la plantilla:
De cara al Torneo Clausura 2025, el club realizó una reestructuración importante, con la salida de más de 10 jugadores, incluyendo figuras como José Andrés Salvatierra y Samir Taylor. Para fortalecer el equipo, incorporaron a jugadores experimentados como el delantero José Guillermo Ortiz y el portero Alfonso Quesada. Aunque estas adiciones buscan mejorar el rendimiento, una reconfiguración tan amplia puede afectar la cohesión y el desempeño del equipo en el corto plazo. ​

Calendario desafiante en el Clausura 2025:
En la lucha por evitar el descenso, Santa Ana FC enfrenta un calendario complicado, enfrentándose en las últimas jornadas a equipos como Puntarenas FC, Herediano, Alajuelense y Saprissa. Este panorama dificulta su objetivo de sumar puntos cruciales para mantenerse en la máxima categoría.

Pronostico para el descenso:
Aunque no es posible proporcionar un porcentaje exacto de probabilidad de descenso, la combinación de su posición actual en la tabla, el exigente calendario restante y la diferencia de puntos con sus rivales directos sugiere que Santa Ana FC enfrenta un riesgo significativo de descender. Sin embargo, el fútbol es impredecible, y con una estrategia adecuada y un desempeño consistente en las jornadas restantes, aún tienen la oportunidad de asegurar su permanencia en la Primera División.

El calendario de juegos que le queda al equipo santaneño:

LOCAL: Fecha 16: Santa Ana vrs Guanacasteca

VISITA: Fecha 17: Saprissa vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 18: Santa Ana vrs Liberia

VISITA: Fecha 19: Herediano vrs Santa Ana

LOCAL: Fecha 20: Santa Ana vrs Santos

LOCAL: Fecha 21: Santa Ana vrs LDA

VISITA: Fecha 22: Puntarenas vrs Santa Ana

En el sótano 3 equipos luchan por el no descenso:

10. Santos – 40 puntos
11. Pérez Zeledón – 38 puntos
12. Santa Ana FC – 31 puntos

Continue reading
Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Pilar Cisneros sobre incendio en Parque Lorne Ross… “Eso es un charral, es un potrero es muy normal lo que sucedió”

El pasado miércoles, un incendio de gran magnitud afectó aproximadamente 5 hectáreas del Parque Lorne Ross en Santa Ana. Este suceso ha generado diversas reacciones, especialmente en relación con la diputada Pilar Cisneros Gallo.​

Cisneros, quien ha manifestado su oposición al proyecto de ley que busca crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross, fue señalada por algunos sectores como responsable indirecta del incendio debido a su postura en contra de la iniciativa. Ante estas acusaciones, la diputada respondió: «¿Culpable? ¿De qué? ¿De que se incendien, una vez más, los potreros dentro de la propiedad Lorne Ross?». Además, destacó que, según el Cuerpo de Bomberos, se han registrado 32 emergencias en esa zona entre 2020 y 2025. ​

La expresidenta Laura Chinchilla también se pronunció sobre el incidente, señalando que el incendio es resultado de una combinación de «incumplimiento de deberes por parte del MINAE y de desprecio al patrimonio natural por parte de la diputada Cisneros». ​

Por su parte, el diputado Eli Feinzaig instó a la Asamblea Legislativa a avanzar en la aprobación del proyecto que permitiría la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross y trasladar su administración a la municipalidad de Santa Ana, enfatizando la necesidad de proteger el área tras el reciente incendio. ​

El Cuerpo de Bomberos desplegó varias unidades para controlar el fuego y proteger estructuras cercanas, como una casona histórica y un trapiche. Aunque lograron contener el avance del incendio, las labores para sofocar completamente la maleza continuaron durante varias horas. ​

Este incidente ha reavivado el debate sobre el futuro del Parque Lorne Ross y la importancia de su conservación, así como las responsabilidades de las autoridades y actores políticos en la protección de los espacios naturales del país.

Declaraciones de Pilar Cisneros para el medio Trivisión
https://www.facebook.com/watch/?v=674127161966277

Continue reading