Ruta 27: Aumentan accidentes en el tramo de Santa Ana en el sector del nuevo Walmart

Conductores piden mejoras en señalización y control vial ante incremento del riesgo.

El sector de la Ruta 27 que atraviesa el cantón de Santa Ana se ha convertido en un punto crítico para los accidentes de tránsito, especialmente en las cercanías del nuevo desarrollo comercial donde se construyó el nuevo Walmart y el oficentro Forum. Conductores frecuentes, vecinos y autoridades locales señalan una combinación de factores que hacen de este tramo un peligro latente para quienes transitan por la zona.

En las últimas semanas, se han reportado varios accidentes, muchos de ellos relacionados con frenazos bruscos, cambios de carril sin precaución y hasta alcances múltiples durante las horas pico.

Principales causas identificadas:

  • Exceso de velocidad: A pesar de la cercanía a una zona urbana, muchos vehículos aún transitan a alta velocidad antes de llegar al sector.
  • Poca señalización preventiva: No hay suficientes anuncios que alerten de obras viales o ingreso y salida de camiones pesados.
  • Alta densidad vehicular: Con la obra en marcha y el alto flujo vehicular en horas pico, los congestionamientos han aumentado.

Preocupación por la seguridad

El desarrollo del nuevo Walmart y otras construcciones cercanas, que promete traer inversión y empleo al cantón, también implica un aumento proyectado del tránsito. Esto preocupa a vecinos y expertos en seguridad vial.

Llamado a las autoridades

Vecinos piden al MOPT, COSEVI y la empresa concesionaria Globalvía reforzar la seguridad vial en la zona antes de que ocurran tragedias mayores. También hacen un llamado a los conductores a manejar con mayor precaución, especialmente en horas pico y en condiciones de lluvia.

Continue reading
“Decisiones difíciles pero necesarias”: Alcalde de Santa Ana anuncia despidos y renuncias de funcionarios municipales

En un mensaje transmitido en horas de la noche desde el Gobierno Local, el alcalde Juan José Vargas, anunció una serie de medidas que calificó como “difíciles pero necesarias”, con el fin de continuar impulsando una gestión basada en la transparencia, legalidad y honradez.

Durante su alocución, el alcalde confirmó que se han iniciado varios procesos administrativos disciplinarios contra funcionarios municipales, algunos de los cuales han derivado en despidos tras la aplicación del debido proceso. “Aunque encontremos a un funcionario con las manos en la masa, no podemos actuar como en la empresa privada. Debemos seguir un procedimiento legal”, enfatizó.

Además, informó sobre la renuncia del director del Departamento de Ordenamiento Territorial, Jeffrey Zumbado, y de la ingeniera Emilia Jiménez, encargada de Gestión de Riesgo. Ambos dejaron sus cargos tras conversaciones que, según el alcalde, se dieron en un marco de respeto y claridad, pero por diferencias de criterio y falta de alineamiento con la visión de legalidad que impulsa esta administración.

También comunicó el despido de dos inspectores de construcción y la existencia de procesos en curso contra otros funcionarios. “Esto no es un cambio de personas. Es un mensaje claro: esta alcaldía no tolera a quienes no cumplan con su función”, expresó.

El alcalde agradeció a los vecinos por confiar en este modelo de gobernanza y destacó la importancia de las denuncias ciudadanas como herramienta para detectar irregularidades. Sin embargo, recalcó que toda acusación debe ir acompañada de pruebas concretas para proceder legalmente.

En otro punto de su mensaje, anunció avances en la actualización del plan regulador cantonal y en procesos para la mejora de los trámites relacionados con los usos de suelo, buscando atraer inversión ordenada y sostenible. “Queremos que Santa Ana sea un ejemplo nacional. Vamos a fortalecer los controles internos y ofrecer canales seguros de denuncia ciudadana”, añadió.

Cerró su discurso reafirmando su compromiso con un gobierno justo y transparente. “La transparencia no es negociable. Seguimos sin miedo, con decisiones valientes, porque creemos que vamos por el camino correcto. Queremos hacer el bien y que nuestro paso por la municipalidad sea ejemplo para todo el país”, concluyó.

Por otra parte, este medio está investigando supuestas incorporaciones de funcionarios que ingresaron recientemente al Gobierno Local y según fuentes no cuentan con los atestados para cumplir con dicho cargo. En los próximos días daremos a conocer dicha investigación.

Vea el video que hizo el alcalde el día de ayer:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1293903822157971

Continue reading
Policías municipales del país fuera del sistema 911 tras dos décadas de gestiones

A pesar de contar con la infraestructura, el personal y la disposición para atender emergencias, las policías municipales de Costa Rica siguen excluidas del sistema 911, una situación que persiste desde hace más de 20 años. Mientras los delincuentes perfeccionan sus estrategias para cometer delitos, el país continúa sin aprovechar plenamente los recursos policiales municipales para responder a las emergencias que afectan a miles de personas a diario.

En un reciente informe, se evidenció que ninguna de las 34 policías municipales distribuidas en las siete provincias del país tiene interconexión con el sistema nacional de emergencias. Como consecuencia, cuando un ciudadano realiza una llamada al 911, la respuesta siempre proviene de la Fuerza Pública, incluso si una unidad municipal está más cerca del incidente.

En enero de 2025, el sistema 911 envió una comunicación a todas las policías municipales del país, informándoles sobre un criterio jurídico emitido por la Procuraduría General de la República (Oficio PGRC 287-024), el cual reconoce la oportunidad de integrar a estas fuerzas locales al sistema. Bajo este nuevo panorama, las autoridades del 911 abrieron la puerta para que las policías municipales se inscriban formalmente, y se comprometieron a brindarles apoyo técnico en el proceso.

No obstante, a la fecha, ninguna policía municipal ha dado el paso para formalizar su integración. “Estamos totalmente anuentes a que ellos sean parte de la atención de emergencias, porque al final eso es un beneficio para la ciudadanía”, concluyó un vocero del sistema 911.

La integración plena de las policías municipales no solo permitiría una respuesta más rápida y eficiente, sino que fortalecería la seguridad ciudadana mediante una red coordinada y moderna de atención de emergencias. El reto ahora está en manos de los gobiernos locales.

La Policía Municipal de Santa Ana

En el caso de la Policía Municipal en Santa Ana, el director Luis Moncada nos explicó que la idea es que los cuerpos policiales tengan la capacidad del llamado de respuesta ante el sistema 911, según indicó la mayoría de los cuerpos policiales municipales no son despachadores y que se ha venido trabajando en la incorporación al 911. Al menos en Santa Ana, existe una línea directa marcando 1200 donde es atendida por la Policía Municipal. Según el licenciado Moncada, esta línea ha tenido una acogida donde se han recibido bastantes llamadas, pero si enfatizó que es importante incorporar a los cuerpos policiales municipales a la central de llamadas de emergencias 911.

Continue reading
Policía Municipal fortalece la prevención en centros educativos del cantón

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y bienestar de la niñez y adolescencia, la Policía Municipal ha intensificado su labor preventiva en los centros educativos, desarrollando una serie de capacitaciones y charlas dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, personal administrativo y padres de familia.

El programa, que abarca desde el primer hasta el cuarto grado de primaria, tiene como objetivo instruir a los niños y niñas en medidas de autoprotección y prevención, para evitar que sean víctimas de robos, maltratos, agresiones, accidentes y hasta secuestros. Además de enseñar normas básicas de seguridad, se promueve el desarrollo de habilidades sociales, conductas asertivas y una relación de confianza con las autoridades policiales.

Entre los temas abordados destacan: “El y la Policía son sus amigos y amigas”, “Aprendan a pedir ayuda”, “Llame al 9-1-1”, “Jugando en lugares seguros”, “Viajemos sin accidentes”, “Nunca obedezca a personas extrañas o de poca confianza”, “Pedir ayuda a sus padres o maestros”, y “Nunca abran la puerta de la casa a extraños”. Estas enseñanzas son impartidas a una población estudiantil de entre 300 y 400 niños, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 10 años.

Por su parte, en los centros educativos de secundaria, que atienden a adolescentes de entre 12 y 17 años, se ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas con enfoque policial. Estas incluyen charlas sobre la prevención del consumo de drogas, violencia intrafamiliar, Ley Penal Juvenil y prevención del bullying, entre otros temas relevantes.

Este trabajo en secundaria contempla desde la sensibilización del personal docente hasta conferencias y talleres dirigidos a los estudiantes, así como la coordinación con padres de familia y el tratamiento de casos específicos. Además, se desarrollan iniciativas de apoyo que trascienden el entorno escolar, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas efectivas para afrontar los retos sociales actuales.

Con este enfoque integral, las autoridades buscan no solo fomentar una cultura de prevención, sino también fortalecer la imagen de la policía como aliada en la formación y protección de las nuevas generaciones en nuestro cantón.

Continue reading
Municipalidades interpondrán demanda ante el Contencioso contra decreto gubernamental sobre gestión de residuos sólidos

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el alcalde Juan José Vargas pidió acoger una moción o acuerdo a los regidores para que el Gobierno Local de Santa Ana ayude en conjunto con otras municipalidades a interponer una demanda en el Contencioso Administrativo ante el Poder Ejecutivo y solicitar una medida cautelar sobre el decreto de manejo de los residuos sólidos y rellenos sanitarios, esto en conjunto con la Unión Nacional de Gobiernos Locales.

Según el alcalde, este decreto violenta los derechos constitucionales y autonomía municipal, de acuerdo a lo dicho por Juan José Vargas siempre se ha llevado los residuos o desechos por ejemplo al relleno de Aserrí, pero según la Ministra de Salud Mary Munive estos rellenos sanitarios están al borde de llegar a su vida útil de funcionamiento. El alcalde indicó además de que al menos la municipalidad no puede trasladar residuos a más de 80 km ya el mismo ministerio no da el visto bueno o se ha negado para trasladar dichos residuos en distancias tan largas.

El alcalde enfatizó que el Gobierno Local si ha venido trabajando desde años anteriores en buscar una solución al tema de la basura. Una problemática país la cual están viviendo muchos cantones los últimos años. La demanda según indicó Juan José Vargas, es una demanda colectiva mediante una medida cautelar. Desde la municipalidad se está trabajando en solucionar el tema de algunos residuos donde el mismo gobierno local es quien le dará el tratamiento a esos desechos.

El regidor Gonzalo Rojas presentó la moción solicitada por el alcalde que fue dispensada con 6 votos a favor y finalmente aprobada en su firmeza con 6 votos a favor y uno en contra (Danny Ureña) del partido Republicano.

Puede revisar la sesión del Concejo Municipal de ayer en el siguiente enlace:

Continue reading
CECUDI en Santa Ana: Desarrollo infantil con apoyo solidario

Los Centros de Cuido y Desarrollo Infantil (CECUDI) son cruciales en los cantones porque ofrecen un espacio seguro y estimulante para el desarrollo integral de los niños y niñas, especialmente en aquellos sectores con mayor vulnerabilidad social. Además de proporcionar cuido, los CECUDIs ofrecen servicios de salud, nutrición, educación y apoyo familiar. Su impacto positivo en el desarrollo infantil y la participación de las familias los hace fundamentales para el bienestar comunitario.

Mediante la Ley 9220, se crea la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI), con la finalidad de establecer un sistema de cuido y desarrollo infantil de acceso público, universal y de financiamiento solidario que articule las diferentes modalidades de prestación pública y privada de servicios en materia de cuido y desarrollo infantil, para fortalecer y ampliar las alternativas de atención infantil integral.

Los Centros de Cuido y Desarrollo Infantil enfocados en la atención integral cuyos principales beneficiarios son quienes se encuentran en condición de pobreza. Funcionan bajo un esquema de aporte solidario entre la Municipalidad –que funge como la unidad ejecutora del Centro-, el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). También puede mediar el aporte de las familias.

El cantón de Santa Ana cuenta con un CECUDI y se encuentra ubicado en la Urbanización Lagos de Lindora en el distrito de Pozos.

Continue reading
Diputada Kattia Cambronero al alcalde «Dejemos la mezquindad política» durante Foro sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross

El jueves de la semana anterior la Asociación Cívica de Santa Ana organizó un foro abierto para que los santaneños pudieran conversar con los panelistas sobre algunas dudas o inquietudes sobre el proyecto de ley 23.645 del Parque Natural Urbano Lorne Ross que se encuentra en la corriente legislativa esperando ser aprobado por los diputados. Recordemos que hay varias mociones de la bancada oficialista especialmente por la diputada Pilar Cisneros que impiden que este proyecto sea una realidad. Además el SINAC ya dió el visto bueno para que este terreno de 53 hectáreas sea declarado como Area Silvestre Protegida pero se encuentra a la espera de la firma del presidente Rodrigo Chaves Robles.

Los panelistas invitados fueron la Sra. Kattia Cambronero diputada y vecina del cantón de Santa Ana, el biólogo el Sr. Gustavo Vargas quien trabajó en esa propiedad, la Sra. Catalina Obregón miembro cercano de la familia Lorne Ross, así como un representante de la alcaldía que finalmente no asistieron pero enviaron una carta a la organización.

La diputada Kattia Cambronero mencionó durante el Foro que el proyecto sobre el parque no es para hacer politiquería y que no hay nada detrás sino el bienestar del cantón y que todo se viene haciendo con transparencia, le enfatizó al alcalde Juan José Vargas que se deje de mezquindad política y que este proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross es para el disfrute de los santaneños y los costarricenses.

El biólogo Gustavo Vargas dijo que él trabajó en esa propiedad durante 10 años y que durante esa época se hizo trabajos de restauración en ese bosque secundario y que es muy importante proteger y mantener las lagunas estacionales ubicadas en el sector norte de la propiedad, esas lagunas son conocidas como humedales y actualmente existen algunos animales silvestres en ese sector.

Otro dato importante que mencionó la diputada Cambronero es que el SINAC podría entrar en cierre técnico a partir del 2026 por falta de presupuesto de casi ¢5,000 millones de colones. Por lo que considera que si la Municipalidad puede tener recursos para administrar este terreno, pues que sea el Gobieno Local el que asuma la tarea de cuidar esa propiedad de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca.

Catalina Obregón, indicó en el Foro que ella no piensa que hayan personas con intereses personales o particulares sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross, y que ella solo está en favor de la conservación tal como lo pidió la Sra. Elizabeth Ross. Según Catalina, dentro de la propuesta se dejó claro que la Municipalidad es la que debe coadministrar y fiscalizar que se haga un buen manejo del inmueble, ya que el Gobierno Local es el que representa al pueblo santaneño. Esta santañena enfatizó que en la anterior administración tanto el alcalde como los regidores estuvieron de acuerdo en que esta propiedad pudiera pasarse a la municipalidad, y los actuales regidores aprobaron por unanimidad el proyecto 23,645 que está actualmente en la corriente legislativa.

Los asistentes a este foro tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas a los panelistas y evacuar dudas con respecto al futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

¿Alcaldía Municipal estaría presentando otro proyecto?

En una sesión pasada del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó durante su intervención, que la alcaldía estaría presentando también otro proyecto, el cual deberá ser conocido por los mismos regidores santaneños y deberá enviarse a la Asamblea Legislativa para su estudio en la Comisión de Ambiente, el asunto es que al menos este proyecto estaría difícil que pueda ser visto o revisado durante esta legislatura que termina sus funciones legislativas el 30 de abril del 2026.

Continue reading
Este sábado realizaron un sentido homenaje a Santiago en La Sabana

Familias y jóvenes cercanos al joven santaneño Santiago Delgado Ramírez desaparecido en Lindora hace algunos días se acercaron para rendir un sentido homenaje con la esperanza de poder encontrarlo.

La actividad fue realizada por su familia este sábado por la mañana en el Parque Metropolitano La Sabana y estuvo cargado de emotividad y sentimiento donde los que asistieron acompañaron a la familia de Santiago con globos blancos y mensajes musicales de aliento y consuelo, así como palabras de alumnos del centro educativo donde Santiago estudia.

Las autoridades aún continúan en la búsqueda de Santiago que desapareció el pasado 7 de mayo en el sector de La Cartonera en Lindora cuando fue dejado por un chofer de Uber en ese sector y desde allí no se sabe su paradero. De hecho días después una brigada de la Cruz Roja junto con el OIJ hicieron una búsqueda en los márgenes del Río Virilla en Lindora como una posible pista de que él estuviera en ese lugar, pero finalmente no fue localizado y su búsqueda aún sigue en manos del Organismo de Investigación Judicial.

Continue reading
Tornado provocó varios daños en viviendas esta tarde en los distritos de Río Oro y Piedades

Algunos vecinos de los distritos de Uruca y Piedades se llevaron un buen susto cuando esta tarde un tornado atravesó algunos sectores dejando varias casas sin techo. Este es el segundo fenómeno atmosférico que ocurre en un mes. El anterior ocurrió en el sector de Pozos de Santa Ana hace algunas semanas atrás.

Según reporte de varios vecinos por algunos minutos fue un caos y miedo ya que este tornado iba destechando casas mientras se escuchaban estruendos fuertes cuando algunos techos quedaban sobre otras estructuras cercanas.

Ya el Gobierno Local activó el Comité de Emergencias Local y la Policía Municipal está en el sitio para ayudar a coordinar con las autoridades locales la ayuda respectiva. Lo que se conoce hasta el momento es que son aproximadamente unas 6 viviendas con problemas en los techos y esto se agrava en el momento que estamos en época de invierno donde las lluvias son intensas.

Según reporte de Cruz Roja dichosamente no hay personas heridas solo daños materiales. El alcalde hace algunos minutos emitio un comunicado donde indica que está al tanto de la situación y que estan coordinando con la Municipalidad para ayudar con este situación que ocurrió esta tarde en los distritos de Río Oro y piedades.

Puede observar el video del alcalde en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/v/1975V622R6

Continue reading
Desacuerdo entre Regidor y Alcalde sobre Foro donde se habló el futuro del Parque Natural Urbano Lorne Ross

Durante la sesión ordinaria pasada del Consejo Municipal, se generó un intercambio de opiniones entre el regidor Esteban Blanco y el alcalde Juan José Vargas, en torno a la negativa de la administración municipal de participar en un foro público sobre el futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross, un tema de relevancia para la comunidad.

Esteban Blanco expresó su decepción por la ausencia de representantes de la administración en el evento, señalando que «parece que para la administración no es algo importante». Recalcó que, aunque la invitación fue dirigida directamente a la alcaldía, esperaba que al menos algún miembro del consejo asistiera, considerando que se trata de un asunto que concierne a todo el cantón.

En respuesta, el alcalde defendió su postura de no asistir, argumentando que el foro tiene tintes políticos y que podría prestarse para controversias innecesarias. «Uno tiene que leer los signos de los tiempos», indicó, agregando que la administración busca evitar conflictos sin sentido. Además, aseguró que su equipo ha estado trabajando en un proyecto para el parque, el cual será presentado próximamente, y reiteró su compromiso con la protección del espacio natural.

El alcalde también criticó al regidor Blanco por desconocer otros proyectos de ley relacionados con el cantón, como uno que busca convertir una casona histórica en museo, actualmente en la corriente legislativa. Esta afirmación fue cuestionada por el regidor, quien indicó que, según su información, dicho proyecto fue desechado.

La discusión reflejó no solo una diferencia de criterios sobre la forma de abordar temas de interés local, sino también un trasfondo político que evidenció tensiones dentro del consejo. Blanco finalizó lamentando el tono utilizado por el alcalde y reiteró que el foro debía verse como una oportunidad para el diálogo y no como una confrontación.

Continue reading