Diana Bogantes impone récord y Luis Pirir se corona en la Clásica Santaneña 2025

La edición 2025 de la tradicional Clásica Santaneña dejó emociones de alto calibre este domingo, con resultados históricos tanto en la rama femenina como en la masculina, además de la participación de cientos de atletas, por cierto este año se realizó una carrera para los más chicos.

La atleta costarricense Diana Bogantes brilló con luz propia al coronarse tricampeona del evento, tras ganar las ediciones 2023, 2024 y ahora 2025. Pero eso no fue todo: este año rompió el récord del evento, registrando un impresionante tiempo de 39 minutos con 15 segundos, consolidando su dominio en la competencia y demostrando que se encuentra en una forma atlética excepcional.

Este logro refuerza las expectativas sobre su participación en el Maratón del Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará en Tokio, Japón, en septiembre próximo.

Por su parte, el guatemalteco Luis Pirir logró finalmente saborear la victoria en Santa Ana, tras haber quedado en segundo lugar en las ediciones de 2023 y 2024. Con un crono de 35:41, Pirir protagonizó una intensa disputa por el primer lugar junto al costarricense David Hernández, reconocido triatleta nacional. Esta vez, el esfuerzo del atleta chapín rindió frutos, cumpliendo el viejo adagio: la tercera es la vencida.

Con una mezcla de récords, emoción y competitividad internacional, la Clásica Santaneña 2025 reafirma su posición como una de las carreras atléticas más relevantes del país.

Continue reading
Día de Santa Ana tuvo actividades para toda la familia en los jardines del templo católico

En un ambiente completamente familiar tanto para niños, adultos y adultos mayores asi fue el día de la patrona de nuestro cantón Santa Ana.

Muchos santaneños y personas fuera de nuestro cantón llegaron ayer a los jardines del templo católico de la Parroquia de Santa Ana para compartir una día con actividades para todos, desde muy temprano santaneños se levantaron para una caminata que se realizó desde diferentes puntos del cantón hasta llegar al distrito centro, precisamente en el templo católico, donde otras familias especialmente muchos niños y jóvenes compartían con los inflables y un simulador de realidad virtual.

La cimarrona y las mascaradas se hicieron presentes para compartir con todos los santaneños, inclusive hasta la vicealcaldesa Marielos Rivera se puso una mascarada y se puso a compartir entre todos los que asistieron a dicha actividad. Posteriormente el cuerpo de bomberos se hicieron presente para compartir con los asistentes un show tipo simulacro donde tuvo participación la Cruz Roja, ayer los Bomberos de Costa Rica cumplieron 160 años de servir a todo nuestro país.

Para el medio día, la escuela del EMAI se hizo presente con sus alumnos y su cimarrona que tuvo el honor de compartir con un grupo de baile folklórico de varias mujeres santaneñas dedicado a todos los adultos mayores del cantón. Para finalizar el día de nuestra patrona, se cerró con la misa patronal que estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica del EMAI.

Este 26 de julio tuvo unos festejos patronales muy diferentes en comparación con años anteriores, ya que esta vez estuvo organizado por la Parroquia de Santa Ana y el Gobierno Local. De hecho el alcalde Juan José Vargas mencionó durante las actividades que el fin de estas fiestas era unir más a la familia y practicar las buenas costumbres en estas fiestas en honor a nuestra patrona.

Continue reading
Piensa hacer la romería: llaman a la precaución por cambios en la ruta y condiciones del tiempo

Durante este fin de semana largo, algunos fieles provenientes del cantón de Santa Ana se preparan para realizar la tradicional romería hacia la Basílica de Los Ángeles en Cartago. Como cada año, el fervor religioso mueve a personas de todas las edades a emprender la caminata de fe, aunque esta vez con algunas advertencias importantes por parte de las autoridades.

Debido a los trabajos en las marginales del paso elevado en el cruce de Taras, la Policía de Tránsito informó que el trayecto habitual se verá alterado. Los romeros que salgan desde Santa Ana y otros puntos del Valle Central deberán continuar por la ruta 2 (autopista Florencio del Castillo), caminando unos 600 metros hasta el sector de Almacén El Rey. Allí deberán girar en U por la marginal para retomar el recorrido tradicional frente a la Delegación de Tránsito, siguiendo por San Nicolás y Los Diques hasta llegar a la Basílica.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) insiste en que esta modificación es obligatoria y que los caminantes deben respetar la nueva ruta señalada, ya que no se efectuarán cierres viales durante este fin de semana.

Recomendaciones para los romeros santaneños

La Policía de Tránsito reiteró el llamado a la precaución, especialmente para quienes realicen el recorrido de noche o en condiciones climáticas adversas. Se recomienda el uso de ropa clara o reflectante, así como portar una linterna o utilizar la luz del celular para señalar su presencia en carretera.

A quienes transiten por zonas sin aceras, se les recuerda que deben caminar del lado contrario al flujo vehicular, siempre en el borde de la vía y en fila, aunque vayan en grupo. También se recomienda cruzar únicamente por las esquinas y estar alerta en todo momento.

Además, debido a las lluvias y la presencia de neblina en algunas zonas altas, como el Monte del Aguacate y otros tramos de montaña, los romeros deben estar preparados con ropa impermeable, calzado adecuado y una hidratación constante.

Por su parte, los conductores que transiten por las rutas hacia Cartago deben manejar con cortesía, moderar la velocidad y estar atentos ante la posible presencia de caminantes, incluso una semana antes del 2 de agosto.

Continue reading
Proyecto de ley busca prohibir la doble postulación en elecciones municipales

Un nuevo proyecto de ley pretende reformar el Código Municipal para prohibir la doble postulación en las elecciones municipales, una práctica que ha sido común en distintos comicios y que permitiría a una persona aspirar a más de un cargo de elección popular de manera simultánea.

La iniciativa, presentada por el diputado Horacio Alvarado, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), plantea impedir que un candidato se inscriba, por ejemplo, tanto para la alcaldía como para una regiduría dentro del mismo proceso electoral.

Según Alvarado, esta práctica limita la participación ciudadana y restringe el acceso de nuevos liderazgos a cargos públicos. “Lo que buscamos es abrir el camino a una democracia más equitativa, donde más personas tengan la oportunidad de postularse y ser electas, sin que unas pocas figuras concentren múltiples opciones”, afirmó el legislador.

Actualmente, en la Asamblea Legislativa también se discute una reforma constitucional para prohibir la doble postulación, aunque en el contexto de las elecciones nacionales. La propuesta presentada por Alvarado busca aplicar esta restricción específicamente al ámbito municipal.

El proyecto deberá ser asignado a una comisión legislativa para su respectivo análisis y eventual discusión. De ser aprobado, modificaría de forma significativa las reglas del juego para los futuros comicios locales.

Continue reading
Gobierno Local estudia ampliación de recursos para transporte de estudiantes con discapacidad a UNCASA

Concejo Municipal acuerda trasladar solicitud a departamento legal para valorar viabilidad jurídica de una extensión del convenio con UNCASA.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal el pasado martes, se abordó una solicitud crucial presentada por la encargada de planificación institucional, licenciada Helen Milena Araya Navarro. El planteamiento busca extender el plazo de ejecución de un convenio por ₡25 millones firmado en 2024 con la Unión Cantonal de Asociaciones de Santa Ana (UNCASA), destinado a cubrir el transporte de estudiantes con discapacidad que asisten al centro de rehabilitación.

Según explicó el alcalde Juan José Vargas, la organización cuenta con un remanente de ₡6,7 millones que permitiría extender el servicio por cuatro meses adicionales: mayo, junio, julio y agosto de 2025. Sin embargo, la vigencia del contrato venció, lo que genera dudas sobre la legalidad de una ampliación sin un nuevo acuerdo formal.

El regidor Roberto Spesny propuso convertir el tema en moción y remitirlo inicialmente a la Comisión de Sociales, aunque luego acogió la recomendación del regidor Walter Herrera de trasladarlo también al Departamento Legal de la Municipalidad. Herrera expresó su preocupación por la falta de un análisis jurídico en el documento técnico entregado por Araya y advirtió que una prórroga podría considerarse ilegal si el convenio ya expiró.

Durante la discusión, el alcalde reconoció la urgencia y sensibilidad del tema, al tratarse de niños con necesidades especiales. Asimismo, reiteró que otras opciones como una administración directa del servicio por parte del gobierno local resultaban más costosas. También señaló que en años anteriores se intentó crear un reglamento para que el Departamento de Vulnerabilidad Social ofreciera subsidios, pero el proceso ha enfrentado trabas administrativas y denuncias de duplicidad en la ayuda recibida por algunas familias.

La moción fue finalmente aprobada de forma unánime, con dispensa de trámite y firmeza, para solicitar al Departamento Legal que emita un criterio sobre la posibilidad de extender el contrato vencido con UNCASA. La presidenta del Concejo indicó que se espera recibir dicho informe en la próxima sesión, con el objetivo de tomar una decisión lo antes posible y garantizar la continuidad del transporte para los estudiantes afectados.

«Este es un tema sensible y reiterado que exige una solución estructural», concluyó el regidor Walter Herrera, al solicitar a la administración que explore modelos sostenibles para asegurar el apoyo a largo plazo para las familias y menores beneficiarios.

Este medio contactó por medio de WhatsApp a la presidenta de UNCASA la Sra. Lilliana Alvarez para conocer su reacción sobre este tema pero a la hora de publicar esta nota no obtuvimos respuesta.

Continue reading
San José perderá una curul en la próxima Asamblea Legislativa

Redistribución de diputados afecta a las provincias más densamente pobladas y favorece a las zonas costeras

San José dejará de contar con uno de sus 19 diputados a partir de febrero de 2026, según lo anunció este jueves el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Esta modificación forma parte de una redistribución nacional de las curules legislativas, que afectará también a Cartago y Heredia, mientras que Alajuela, Puntarenas y Guanacaste verán incrementada su representación.

De cara al periodo constitucional 2026-2030, la Asamblea Legislativa pasará a tener una nueva conformación por provincia. El ajuste responde a las estimaciones poblacionales actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), utilizadas por el TSE en cumplimiento del artículo 106 de la Constitución Política.

Nueva distribución de diputados por provincia:

  • San José: pasa de 19 a 18 diputados (−1)
  • Cartago: pasa de 7 a 6 diputados (−1)
  • Heredia: pasa de 6 a 5 diputados (−1)
  • Alajuela: pasa de 11 a 12 diputados (+1)
  • Puntarenas: pasa de 5 a 6 diputados (+1)
  • Guanacaste: pasa de 4 a 5 diputados (+1)
  • Limón: se mantiene con 5 diputados

Continue reading
Alcaldía impulsa homenaje a Jorge Luis Acevedo en el EMAI

El Gobierno Local de Santa Ana a través de una iniciativa de la alcaldía ha lanzado una consulta pública dirigida a la comunidad santaneña para valorar una propuesta que busca rendir homenaje al legado cultural y musical del señor Jorge Luis Acevedo Vargas (Q.D.D.G), figura reconocida por su invaluable aporte al desarrollo artístico del cantón.

La iniciativa propone que la actual Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) incorpore el nombre del maestro Acevedo y pase a llamarse:
«Escuela Municipal de Artes Integradas Doctor Jorge Luis Acevedo Vargas».

Don Jorge fue una figura clave en la formación musical de muchas generaciones, recordado no solo por su talento y entrega, sino también por su profundo compromiso con el crecimiento cultural de Santa Ana.

A través de esta propuesta, la Municipalidad pretende preservar su memoria y reconocer públicamente su influencia en la historia artística local. La consulta está disponible de forma digital y puede ser completada escaneando el código QR incluido en los afiches oficiales.

Desde el gobierno local se enfatiza que la opinión de la ciudadanía es fundamental para avanzar con esta iniciativa, que busca consolidar la identidad cultural del cantón y rendir tributo a quienes han contribuido a ella con excelencia.

Continue reading
Letras y escultura embellecen Pozos: vecino impulsa nuevo punto de identidad para el distrito

En el corazón del distrito de Pozos, justo en la esquina diagonal a la Iglesia Católica, toma forma un proyecto que busca darle identidad y sentido de pertenencia a la comunidad: un rótulo con las letras “Pozos” y una escultura de la Virgen de la Inmaculada Concepción, iniciativa ciudadana liderada por Don Jaime Hernández Garita, vecino del distrito desde hace 20 años.

Don Jaime, administrador e informático, relata que la idea surgió una madrugada, mientras reflexionaba sobre cómo en muchos pueblos siempre existe un punto de referencia claro. “Siempre que pasaba por aquí, sentía que Pozos no tenía un centro visible. Pensé que un rótulo podría cumplir esa función”, comenta. Fue así como inició las gestiones con la Municipalidad de Santa Ana y la Asociación de Desarrollo Integral de Pozos para utilizar un pequeño terreno municipal.

Aunque la tramitología tomó cerca de seis meses, el proyecto avanzó gracias al apoyo de empresas privadas y personas de la comunidad. “Este es un proyecto completamente privado. Yo no recibo dinero directamente; las ayudas son en especie o se coordinan directamente con los colaboradores”, aclaró Don Jaime.

Una de las figuras clave ha sido el artista local William Venegas, encargado de pintar las letras y esculpir la imagen de la Virgen. La escultura, de estilo minimalista, representa a la Virgen en estado de embarazo, envuelta en una túnica que simboliza al Espíritu Santo. “Es un arte abstracto, con un mensaje espiritual muy profundo”, explicó el escultor.

El proyecto no se limita al rótulo y la escultura. También se instalaron astas para izar la bandera nacional y, en el futuro, la bandera del distrito de Pozos. Además, se contempla un mural con un collage de fotos históricas y culturales de Pozos, cada una acompañada de un código QR que permita a los visitantes conocer su historia mediante el celular.

La comunidad ha respondido con entusiasmo, aunque todavía se requiere apoyo. “Aún necesitamos ayuda para completar el revestimiento, colocar piedras de río, terminar el mural y otros detalles. Invito a la gente de Pozos y Santa Ana a sumarse”, expresó Don Jaime.

La inauguración oficial con la bendición de la escultura está prevista para el domingo 3 de agosto, al finalizar la misa de 9:00 a. m.

Don Jaime, quien también es socorrista y amante del trabajo comunal, adelanta que este es solo uno de varios proyectos en beneficio del cantón. “Me gusta servir. Ya estoy colaborando en otras iniciativas en Santa Ana, todas completamente honorarias”.

Desde el medio informativo Santa Ana Actual agradecemos a Don Jaime y Don William por esta valiosa contribución. Sin duda, este nuevo espacio será un símbolo de identidad y orgullo para Pozos.

Continue reading
Celebremos a Santa Ana: conozca las actividades para este día especial

El próximo 26 de julio, el Gobierno Local de Santa Ana te invita a ser parte de una jornada llena de tradición, fe y alegría para toda la familia.

📍 Lugar: Jardines de la Iglesia de Santa Ana
🕘 Hora de inicio: Desde las 8:00 a.m. según el punto de salida

🚶‍♀️ Caminata Familiar Santaneña

Únase a uno de los cuatro grupos que partirán desde distintas iglesias del cantón y recorren juntos este bello camino hacia el corazón de Santa Ana:

  • Grupo 1: 8:00 a.m. – Detrás de la Iglesia Católica de Río Oro
  • Grupo 2: 8:30 a.m. – Iglesia Católica de Salitral
  • Grupo 3: 8:30 a.m. – Iglesia Católica de San Rafael
  • Grupo 4: 8:30 a.m. – Parque del INVU (frente a Condominio Fuerte Ventura)
    📍 Punto de encuentro final: 9:30 a.m. en la Iglesia Católica de Santa Ana

🎭 Mascarada Santaneña

A partir de las 10:00 a.m., disfruta de la tradicional mascarada santaneña.
🪅 Tendremos mascaradas disponibles para todos, pero también podés traer la tuya y ser parte del desfile.

🎪 Actividades para toda la familia

  • Inflables y pinta caritas para los más pequeños 🎨
  • Mascarada y cimarrona 🎶
  • Juegos de realidad virtual 🕹️
  • Show de motos 🏍️

Continue reading
Regidores del PLN se desmarcan de aumentar las plazas en la Policía Municipal por falta de estudios técnicos

Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.

Continue reading