La Nación reveló resolución del Concejo Municipal contra Gerardo Oviedo por conflicto de intereses

Este domingo 14 de septiembre el medio La Nación, reveló que el Concejo Municipal había declarado administrativamente responsable al exalcalde Gerardo Oviedo Espinoza por un conflicto de intereses de carácter real, al firmar actos administrativos que beneficiaron a su esposa, de apellido Sánchez, durante el tiempo que ejerció la alcaldía.

La resolución fue adoptada el pasado 19 de agosto, tras una investigación que inició en el 2022 y que encontró probados cinco reproches en contra de Oviedo. Sin embargo, el órgano municipal determinó que no es posible imponer sanción, ya que el exjerarca dejó el cargo en el 2024, tras permanecer en la alcaldía desde el 2007.

Los reproches

Según el informe, el primer señalamiento se remonta al 2007, cuando Oviedo, en apariencia, autorizó un contrato de capacitación a favor de su cónyuge. Ese mismo año habría firmado un aumento salarial del 6% en beneficio de Sánchez, pese a que fue un acuerdo general del Concejo Municipal.

El órgano director también cuestionó que, entre el 2008 y el 2018, Oviedo firmara acciones de personal, recargos, nombramientos interinos y evaluaciones de desempeño de su esposa, así como múltiples solicitudes de vacaciones. En todos los casos, el reproche principal fue no haberse abstenido de intervenir en asuntos que la involucraban directamente.

Sin sanción ejecutable

Aunque los actos fueron considerados probados, el Concejo declaró “inejecutable” cualquier sanción, debido a que Oviedo ya no es funcionario municipal.

Reacción de Oviedo

Consultado por el medio La Nación, el exalcalde aseguró que no ha sido notificado de la resolución, por lo que prefirió no referirse de fondo al caso.

“No conozco en realidad qué fue lo que ellos hicieron. Si me notifican algo, pues ahí yo podré dar alguna referencia, pero no me lo han hecho”, declaró Oviedo, quien añadió que el proceso se ha prolongado más de lo esperado.

El exjerarca, hoy pensionado, afirmó que, una vez reciba la notificación oficial, analizará junto a su abogado, Verny Valerio, las eventuales acciones legales.

Continue reading
Santaneños a celebrar con fervor los 204 años de independencia de Costa Rica

A partir de este domingo el cantón de Santa Ana se prepara para conmemorar con entusiasmo los 204 años de la Independencia de nuestro país, con una agenda cargada de actividades cívicas, culturales y festivas que se extenderán durante el domingo 14 y el lunes 15 de setiembre.

La celebración iniciará el domingo 14 de setiembre, a las 5:00 p.m. en la tarima ubicada en el Parque de Santa Ana, con un acto cívico. Posteriormente, a las 5:30 p.m., se realizará el recorrido de la Antorcha, partiendo desde el restaurante Cebolla Verde.

A las 6:00 p.m. se llevará a cabo el recibimiento oficial de la Antorcha y la entonación de los himnos patrios, también en el parque central. La jornada culminará a las 6:30 p.m. con el tradicional desfile de faroles, símbolo de libertad e identidad nacional, que saldrá desde la tarima del parque.

Las actividades continuarán el lunes 15 de setiembre a las 8:00 a.m. con un acto cívico en el parque central. A las 9:00 a.m. dará inicio el esperado desfile patriótico, que recorrerá la Calle del Cementerio, pasará por la Avenida 02, descenderá por la Calle Central y finalizará en el Parque de Santa Ana.

Como cierre de la agenda, a la 1:00 p.m. se presentará el concierto del grupo Gerardo y Los Hicsos, también en la tarima del parque, ofreciendo un espacio de música y celebración para todas las familias santaneñas.

El Gobierno Local, junto con el Ministerio de Educación Pública, invita a toda la comunidad a participar en estas actividades, que buscan mantener viva la tradición y fortalecer el sentido de identidad y orgullo patrio.

Continue reading
Regidor del PUSC pide más apoyo a la Policía Municipal

El regidor propietario del Partido Unidad Social Cristiana en el Concejo Municipal, Gonzalo Rojas, compartió un mensaje dirigido a los santaneños en el que defendió la importancia de fortalecer la seguridad cantonal y lamentó la falta de apoyo a la discusión del presupuesto 2026.

Rojas recordó que dentro del plan de trabajo del actual gobierno local se incluyó como prioridad la seguridad, en concordancia con lo aprobado en campaña política. “Santa Ana en los últimos años ha progresado en el bienestar humano y desarrollo económico. Somos más de 62.000 habitantes que vivimos en este hermoso territorio y debemos garantizar que sea un lugar seguro”, expresó.

El regidor explicó que una de las primeras acciones impulsadas por la administración fue trasladar la Policía Municipal del Departamento de Servicios Generales al mando de la alcaldía, conforme al artículo 61 del Código Municipal. Con ello, se busca darle mayor protagonismo y profesionalizar a los funcionarios.

Entre las propuestas en discusión destacó la creación de una unidad K9, con el fin de que el cantón no dependa de municipios vecinos como Escazú o el Proisca para labores de requisa o inspección.

Sin embargo, señaló que las fracciones de Partido del Sol, Liberación Nacional y Republicano Social Cristiano no respaldaron la discusión del presupuesto 2026, el cual contemplaba la reestructuración policial y la aprobación de cuatro plazas de oficiales de tránsito.

Según Rojas, el financiamiento de estos puestos no representaba un gasto adicional, pues se sostiene con el 90% de lo recaudado por multas de tránsito. Además, indicó que el posible incremento en tributos para reforzar la Policía Municipal habría significado un aumento mínimo: 11 colones anuales en propiedades superiores a 50 millones y 4 colones más por oficial de tránsito.

“El tema de seguridad es responsabilidad de todos. En este tema no podemos ser mezquinos ni egoístas. Queremos que Santa Ana sea un lugar digno para vivir, esperanzador y seguro”, puntualizó el Sr. Gonzalo Rojas, quien llamó a los regidores a ejercer una política responsable y con sentido de bien común.

Puede observar el video del regidor en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/UnidadyAmorporSantaAna/videos/1201404085346864

Continue reading
Joven santaneña rumbo a competencia internacional aeroespacial

Danna Loría, una joven santaneña que alcanzó un logro histórico al certificarse como creadora de cohetes de alta potencia, representando tanto a Costa Rica como a nuestro cantón en el campo de la ingeniería aeroespacial.

Ella forma parte del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA), que representará a la Universidad de Costa Rica (UCR) y al país en ARLISS 2025, una de las competencias internacionales más prestigiosas en esta rama, que se desarrollará en el desierto de Nevada, Estados Unidos.

Durante la competencia, el equipo enfrentará el reto de lanzar y recuperar satélites experimentales, además de participar en una exigente certificación de cohetería de alta potencia con la organización Tripoli, lo que reforzará sus capacidades técnicas y científicas.

Según el GIA, esta misión significa mucho más que un viaje: es orgullo, innovación y una oportunidad para demostrar que en Costa Rica también se hace ingeniería aeroespacial de primer nivel.

Este logro no solo pone en alto el nombre de la UCR y del país, sino que también refleja el talento y la dedicación de jóvenes costarricenses que apuestan por abrir camino en un campo altamente competitivo y visionario.

Pueden ver más información relacionado a este tema en el siguiente enlace:

https://www.instagram.com/giaucr?igsh=Z2tyMHdmcjFwcnE0

Continue reading
El cantón celebrará el Día de Independencia con actividades familiares en el parque

Nuestro cantón se prepara para conmemorar los 204 años de Independencia de Costa Rica con una variada agenda de actividades culturales, cívicas y artísticas, que se extenderán durante los días domingo 14 y lunes 15 de setiembre en el parque frente al templo católico.

Las celebraciones darán inicio el domingo 14 de setiembre a las 5:00 p.m. con un acto cívico en la tarima del Parque. Posteriormente, a las 5:30 p.m., se llevará a cabo el tradicional recorrido de la Antorcha, partiendo desde el restaurante Cebolla Verde.

A las 6:00 p.m. está programado el recibimiento oficial de la Antorcha, seguido por la entonación de los himnos patrios, también en la tarima del parque. La jornada culminará a las 6:30 p.m. con el esperado Desfile de Faroles, en el que niños, jóvenes y familias iluminarán las calles con coloridas linternas hechas a mano.

Las actividades continuarán el lunes 15 de setiembre desde tempranas horas. A las 8:00 a.m. se desarrollará un acto cívico, seguido a las 9:00 a.m. por el Desfile Patriótico, que partirá desde la calle del Cementerio, recorrerá la Avenida 02, descenderá por la Calle Central y finalizará en el Parque de Santa Ana.

La programación cerrará con un concierto especial del Grupo Gerardo y Los Hicsos, a la 1:00 p.m. en la tarima del parque central, donde se espera una gran participación vecinal.

Las autoridades locales invitan a la comunidad a unirse a estas actividades que buscan reforzar el sentido de identidad, unión y orgullo patrio.

Continue reading
VIDEO – OIJ solicita colaboración para identificar a sospechosa de robo y estafa en Santa Ana

La Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pidió colaboración a la ciudadanía para dar con el paradero de una mujer que figura como sospechosa de los delitos de Robo Agravado y Estafa.

Según informó la Policía Judicial, los hechos se registraron el pasado 18 de julio del 2025, a la 1:54 p.m., en un supermercado ubicado en Santa Ana. En apariencia, la mujer realizó compras utilizando una tarjeta bancaria que habría sido sustraída previamente mediante un robo.

Las autoridades describieron a la sospechosa como una femenina de tez blanca, cabello largo color negro, contextura media, de unos 28 años aproximadamente, con un tatuaje en el brazo izquierdo. Al momento del hecho vestía blusa roja, jeans azul, tenis blancos y cargaba un bolso negro cruzado.

El OIJ recordó que cualquier información que pueda ayudar en la investigación es de gran importancia y debe proporcionarse al teléfono 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Continue reading
Oficial que chocó ebria en Piedades no podrá conducir patrullas mientras avanza investigación

Una oficial de la Fuerza Pública que colisionó una patrulla contra un poste del tendido eléctrico en el distrito de Piedades, mientras conducía bajo los efectos del alcohol, no podrá volver a manejar unidades policiales al menos de forma temporal, mientras se desarrolla una investigación en su contra.

El comisario Marlon Cubillo, director de la Fuerza Pública, lo confirmó al medio CR Hoy que el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) abrió un proceso administrativo contra la funcionaria, en apego a lo estipulado en la Ley General de Policía sobre faltas graves.

Los hechos ocurrieron el lunes 8 de septiembre a las 5:23 p.m. en el sector de Piedades. Tras el accidente, los dos policías que viajaban en la patrulla —un hombre y una mujer— recibieron atención médica. Posteriormente, se le practicó a la conductora la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva dentro de los parámetros que configuran el delito de conducción temeraria.

La oficial fue remitida a la Fiscalía de Flagrancia, donde además se abrió un proceso penal en su contra. Por ahora, la Fuerza Pública espera si el Ministerio Público impone alguna medida cautelar que restrinja sus funciones.

Rumores y otros antecedentes

Cubillo indicó que no existe certeza de que la funcionaria haya estado involucrada en otros accidentes de tránsito, aunque señaló que la investigación interna solicitará todos los antecedentes para corroborarlo.

El director reconoció que han existido otros casos de policías que han provocado accidentes bajo los efectos del alcohol, aunque aseguró que son “pocos” y que los controles recaen en los jefes inmediatos de cada delegación, quienes deben actuar de inmediato al detectar conductas irregulares.

Lo que dice la Ley

De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Policía, se consideran faltas graves, entre otras: cometer delitos dolosos, embriagarse o consumir drogas durante el servicio, abuso de autoridad, abandono del servicio o recibir beneficios indebidos.

El artículo 86 faculta a la administración a suspender provisionalmente a un funcionario sospechoso de haber cometido una falta grave, mientras que el artículo 92 establece el despido justificado si se comprueba la responsabilidad del oficial.

Con la investigación administrativa y penal en curso, el futuro de la oficial dependerá de lo que determinen tanto el Ministerio Público como el Ministerio de Seguridad Pública.

Continue reading
Crisis de residuos: Santa Ana y Montes de Oca levantan la voz en el programa Matices

En medio de la creciente crisis nacional por la gestión de residuos sólidos, alcaldes de 14 municipalidades del Gran Área Metropolitana (GAM) alzaron la voz contra el decreto impulsado por la ministra de Salud, Mari Munibe, que busca obligar a los gobiernos locales a asumir de inmediato nuevas responsabilidades en el manejo de la basura.

El tema fue analizado en el programa Matices de Radio Monumental con el director del programa Randall Rivera, donde participaron los alcaldes de Montes de Oca, Domingo Argüello y Juan José Vargas, alcalde del cantón de Santa Ana. Ambos coincidieron en que, aunque las municipalidades deben comprometerse con la gestión integral de residuos, el decreto coloca a las alcaldías “contra la pared” al imponer plazos y condiciones que califican como inviables.

Juan José Vargas recordó que el problema no es reciente, sino heredado:

“Prácticamente los que estamos ahora en las alcaldías hemos heredado una ineficiencia de 20 años atrás. La población en Santa Ana crece en mil personas por año, ya tenemos más de 63 mil habitantes y seguimos con los mismos mecanismos de recolección”, señaló.

El alcalde de nuestro cantón explicó que actualmente el cantón genera entre 78 y 80 toneladas de basura diarias (unas 24 mil toneladas al año), y que el costo por tonelada de recolección pasará de ₡15.000 en 2019 a ₡43.500 a partir de abril del 2026, un aumento que obliga a la municipalidad a ajustar tasas y buscar soluciones más sostenibles.

Entre las acciones locales destacó la ampliación del centro de acopio, proyectos de compostaje en la comunidad y la posibilidad de instalar una planta de tratamiento en un terreno de tres hectáreas en Santa Ana, con apoyo de empresarios internacionales. Sin embargo, Vargas insistió en que la implementación de plantas de este tipo requiere al menos de uno a dos años, no ocho meses como plantea el decreto.

“Nosotros estamos trabajando, pero pedimos diálogo. Este no es solo un problema municipal, es un problema país. La rectoría la tiene el Ministerio de Salud, y necesitamos que se siente con nosotros para definir soluciones reales”, enfatizó el alcalde.

Los alcaldes solicitan una moratoria de dos años para la aplicación del decreto, tiempo que consideran necesario para desarrollar alternativas técnicas y financieras que permitan atender la crisis sin poner en riesgo la salud pública ni el funcionamiento municipal.

Vargas advirtió que, si no se alcanza un acuerdo antes de abril, Santa Ana podría enfrentar un escenario crítico:

“Si no tenemos un convenio para el traslado de los residuos, simplemente no tendremos dónde dejar la basura”.

Mientras tanto, las autoridades locales aseguran que continuarán impulsando programas de educación ambiental, reciclaje y compostaje para reducir la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios, al tiempo que mantienen abiertos los canales de negociación con el Ministerio de Salud y el Poder Ejecutivo.

Puede observar el video del programa Matices, en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/Noticias.Monumental/videos/2364953550573588

Continue reading
VIDEO – OIJ solicita colaboración para identificar a sospechosos de robo en Santa Ana

La Sección de Asaltos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) está pidiendo colaboración a la ciudadanía para identificar a dos hombres que figuran como sospechosos de un delito de robo agravado ocurrido en Santa Ana, San José.

De acuerdo con las autoridades, el hecho se registró el pasado 6 de mayo de 2025, a eso de las 4:00 p.m., cuando uno de los sujetos, aparentemente, le arrebató de las manos el teléfono celular a un hombre que transitaba por la vía pública. Posteriormente, ambos sospechosos huyeron del lugar.

El OIJ difundió las siguientes descripciones:

  • Sospechoso #1: masculino, de contextura regular, aproximadamente 1,65 metros de estatura, tez trigueña, entre 20 y 25 años. Vestía suéter rojo, short negro y tenis negros.
  • Sospechoso #2: masculino, de contextura delgada, aproximadamente 1,60 metros de estatura, tez morena. Llevaba camiseta turquesa, pantalón largo negro y tenis blancos.

Las autoridades solicitan a cualquier persona que pueda brindar información comunicarse al 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Continue reading
Rutas nacionales: imprudencias al volante que se pagan con horas de embotellamiento

Las principales vías nacionales que conectan hacia la capital, se han convertido en escenario recurrente de colisiones que, aunque en muchos casos no dejan víctimas mortales, sí generan largas filas que afectan a miles de conductores en horas pico.

Por ejemplo según datos de la Policía de Tránsito, en la Ruta 27 se reportan a diario choques menores que paralizan la circulación durante horas. Las causas, señalan las autoridades, están ligadas principalmente a la imprudencia y distracción de los conductores.

Distracciones que cuestan caro

Hablar por celular, responder mensajes, maquillarse frente al retrovisor o incluso manipular dispositivos de navegación son prácticas cada vez más comunes entre quienes transitan por la Ruta 27. Aunque parecen acciones inocuas, segundos de descuido bastan para provocar un accidente.

Las cámaras de monitoreo de la concesionaria de Globalvia y las intervenciones de la Policía de Tránsito han documentado múltiples casos de conductores que, en plena vía rápida, sostienen el volante con una mano mientras con la otra manipulan su celular. En algunos reportes también se han identificado mujeres maquillándose y hombres afeitándose mientras avanzan en las filas.

Consecuencias para todos

El impacto de estas conductas no recae únicamente en los responsables de los choques. Cada accidente, por leve que sea, bloquea al menos uno de los carriles, lo que genera embotellamientos que pueden extenderse por kilómetros.

“Es frustrante pasar más de una hora en la fila para luego ver que todo se debe a un simple choque por ir hablando por celular o haciendo otra cosa. No solo es falta de respeto, también es un desperdicio de tiempo y de recursos”, reclamó Carla Morales, vecina de Santa Ana, quien utiliza la ruta a diario para trasladarse a su trabajo en Escazú.

A esto se suman los costos económicos: combustible gastado en medio del tráfico, horas laborales perdidas y afectación al transporte de mercancías.

Un problema de cultura vial en los ticos

Para especialistas en seguridad vial, el fenómeno refleja una carencia de cultura de prevención. Aunque las multas por utilizar el celular sin dispositivo de manos libres alcanzan montos altos, la sanción parece no ser suficiente disuasorio, además de la falta de oficiales de tránsito que se encuentren destacados en la zona.

Continue reading